
“Los talibanes están sacando a la gente de sus casas por la noche, y luego desaparecen”
Muchos de los refugiados que llegan a Turquía relatan la red de espionaje que los islamistas construyeron durante años
Muchos de los refugiados que llegan a Turquía relatan la red de espionaje que los islamistas construyeron durante años
Pese a la amenaza de posibles ataques, los ciudadanos siguen acudiendo al aeropuerto para intentar escapar
Dos vuelos militares han aterrizado en la base gaditana con 800 civiles, que están siendo atendidos con apoyo militar español, de la Cruz Roja y voluntarios
Los atentados en Kabul cuestionan la capacidad talibana de controlar el país
A lo largo de este jueves estaba previsto que 884 de los 1.340 solicitantes de asilo hubieran sido trasladados ya a plazas de acogida
Mientras Atenas endurece su discurso ante las posibles nuevas llegadas, miles de personas que entraron en el país en los últimos años languidecen en los campos lidiando con una burocracia hostil
Un suicida se inmoló entre la multitud concentrada en los alrededores del aeropuerto de Kabul y causó decenas de muertos, 13 de ellos soldados estadounidenses, según el Pentágono
El primer ministro celebra el cambio de Gobierno en Kabul pero la victoria de la milicia impone desafíos migratorios y una posible reprobación internacional a su país
En todo tiempo y lugar hay perseguidos y perseguidores, tesoros ocultos y revelados, por eso es necesario recordar a los que huyen, a los que crean, a los que preservan
El regreso al poder de los talibanes ha marcado el fin de 20 años de presencia de EE UU y sus aliados. La intervención extranjera no logró acabar con el conflicto de un Estado clave en una región donde convergen los intereses de Occidente y otras potencias como China, Rusia, Pakistán, India e Irán
El secretario de Estado asegura que un tercio de ellos ya ha recibido instrucciones para llegar al aeropuerto de Kabul “de manera segura”
Bangladés ha iniciado la primera campaña de inmunización entre la población del campamento de refugiados de Cox s Bazar, uno de los más poblados del mundo
Los controles de los fundamentalistas se intensifican y su actitud es más violenta tras las nuevas directrices políticas
Interior busca resolver las peticiones de asilo con “urgencia” mientras los solicitantes empiezan su integración en los centros de acogida
El Gobierno mexicano entregará visas por razones humanitarias al grupo que consiguió salir del país ante el regreso del régimen talibán
El presidente de EE UU mantiene el límite del 31 de agosto por la “creciente amenaza de un ataque del ISIS” si se alarga el operativo
El grupo integrista pide a Estados Unidos que deje de alentar la fuga de cerebros y anima a los funcionarios a colaborar con el nuevo sistema islámico
“Cada día que pasa es peor, porque la gente es consciente de que se van acabando los plazos”, señala Margarita Robles
Los socios de Estados Unidos redoblan la presión sobre Biden para que prorrogue las operaciones de evacuación de ciudadanos desde el país centroasiático
Ambos países comparten un Tratado de Libre Comercio y mantienen lazos históricos desde la participación de soldados colombianos en la Guerra de Corea
La decisión de los talibanes de querer hacerse con el aeropuerto de Kabul a partir del 1 de septiembre añade aún más dramatismo a las miles de personas que abarrotan los alrededores del recinto
Los 46 Estados y organizaciones como la OTAN que han firmado la creación de la Plataforma de Crimea reclaman también a Moscú el fin de la ocupación de Sebastopol
Soldados alemanes y estadounidenses intervienen en un tiroteo en el aeropuerto de Kabul que ha causado la muerte de un guarda afgano y heridas a otras tres personas
Programas basados en objetivos irreales, un exceso de ayuda y el desconocimiento del contexto han condenado también al fracaso los esfuerzos de Washington
Unas 11.000 personas han sido evacuadas de Afganistán este fin de semana, incluidos ciudadanos de Estados de la OTAN y colaboradores afganos
La capital, llena de historia y tradición, sufre numerosos cambios tras tomarla los talibanes hace una semana
Las oficinas públicas permanecen cerradas mientras los islamistas tratan de convencer a los funcionarios de que permanezcan en sus puestos
La aviación israelí bombardea posiciones de Hamás tras los incidentes, que han causado heridas a 41 palestinos y a un policía israelí
Miles de personas se agolpan a las afueras del aeródromo para tratar de tomar uno de los vuelos que les permitan dejar atrás Afganistán
El miedo a los talibanes las empuja a esconderse en sus casas, a cubrirse para salir, a intentar abandonar el país. Muchas se han quedado sin trabajo. Todas temen perder los derechos adquiridos en los últimos 20 años
La UE considera que las tropas de combate desplegadas por Washington carecen de experiencia en este tipo de operaciones
Con Afganistán, George W. Bush y sus sucesores se vieron atrapados en una espiral tratando de responder a los fracasos del pasado
El fracaso en Afganistán ha demostrado la irrelevancia de Estados Unidos en la región y evidencia el fracaso de su intento de modelar el mundo a su imagen y semejanza. Mientras, sin apenas moverse, China se cobra una casilla crucial en el tablero geopolítico mundial
Los extremistas que controlan el poder no son los mismos a los que EE UU derrotó hace 20 años. Conviven los milicianos, más duros, con los dirigentes del exilio
Miles de desplazados en los parques, barrios sin mujeres, cajeros sin dinero, colas en las embajadas y música religiosa en las tiendas. El miedo toma las calles de la capital afgana
Nadie sabe ahora en qué ciudad acabará el pequeño que llegó a España en un avión militar la madrugada del jueves
En España se abren cada año hasta 3.000 procedimientos judiciales relacionados con linderos de parcelas
Un recorrido en imágenes por los momentos más destacados de los últimos siete días, tras la entrada de los talibanes en Kabul
Miles de personas se agolpan en las puertas de acceso al aeródromo controladas por los soldados estadounidenses desesperadas por dejar el país. Solo hay una ley para poder salir: la del más fuerte
El presidente Iván Duque ha confirmado el acuerdo con Washington, que asumirá los costos como parte de la evacuación de Afganistán tras el asalto al poder de los talibanes