
Rigoberto Urán: “La felicidad no solo está en ganar”
El ciclista colombiano, un showman gane o pierda, se ha tomado muy serio su faceta de hombre de negocios
El ciclista colombiano, un showman gane o pierda, se ha tomado muy serio su faceta de hombre de negocios
Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar
El financiero lanza dos ofertas públicas de adquisición hostiles contra uno de los principales grupos del país en plena época navideña
Las diferencias son enormes: mientras que Cuba y Chile tienen en torno al 90% de su población vacunada, Haití apenas supera el 1%
El candidato que lidera todas las encuestas traiciona el pacto con la líder social y aspirante Francia Márquez al no incluir candidatos negros en los primeros puestos de las listas al Congreso
A cuatro meses de las presidenciales en Colombia, el prometedor centro, que meses atrás se presentó como la opción de un cambio, sigue sin sacar cabeza. No se sabe cuál es la naturaleza de su discurso ni de su talante
Se estima que la generación actual de estudiantes en el mundo corre el riesgo de perder billones de dólares del total de ingresos que percibirán durante toda la vida
La pandemia cambió en tiempo real la forma en que se aprende, se piensa y se practica la medicina y el cuidado. Estudiantes, científicos y trabajadores de salud de América Latina cuentan cómo la covid-19 transformó sus experiencias y qué creen que puede o debe cambiar en los sistemas sanitarios de la región
El Gobierno de Colombia financia el paso a la legalidad de 100.000 productores de droga
Una nueva exposición virtual reúne 100 obras de artistas latinoamericanos que reflexionan sobre el impacto social, ambiental e identitario que tienen los monocultivos bananeros en el continente
Los ciudadanos de Portugal, Francia, Argentina y Colombia sueñan también con los premios millonarios de sorteos celebrados con motivo de estas fiestas
Dos de cada diez venezolanos se han vistos obligados a emigrar. En Colombia viven casi dos millones del total de seis esparcidos por el mundo. Aún desde la nostalgia y la resignación, para muchos regresar a su hogar ya ha dejado de ser una opción: “De mi tierra ya no queda nada”
De Colombia a Cuba y Nicaragua, el hartazgo y la represión atraviesan la política y la sociedad, donde la inconformidad se abre paso de modo inapelable.
El Chino, su fotógrafo personal, fue la sombra del bandido durante su guerra al Estado colombiano en los años ochenta
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo lanza una plataforma para apoyar a 30 pequeñas empresas de la isla colombiana
El expresidente de Colombia acusa a su sucesor de influir en la justicia para sentarle en el banquillo por sus supuestos vínculos con el paramilitarismo
La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos presenta un informe del Paro Nacional de 2021 y pide una reforma urgente de la forma de responder a las movilizaciones
El último informe de IDEA constata el deterioro institucional de la región, profundizado por la pandemia
El informe presentado por Naciones Unidas sobre la muerte de 11 personas a manos de agentes en septiembre de 2020 revela que algunos no fueron socorridos
Dos policías y un hombre que transportaba la carga de explosivos mueren en la ciudad de Cúcuta, en la frontera con Venezuela
Según una investigación de ‘The New York Times’, los asesinos de Jovenel Moïse se llevaron varios documentos de su habitación después de matarlo
El informe independiente solicitado por la alcaldesa Claudia López califica la respuesta a las protestas de septiembre de 2020 como una “masacre policial”
El partido del Gobierno en Colombia tiene una relación esquizofrénica con los Acuerdos de Paz, el expresidente Uribe los niega de forma delirante mientras el presidente Duque recibe elogios internacionales
La facción de Gentil Duarte se impone a la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, golpeada por las muertes de Jesús Sántrich, ‘El Paisa’ y ‘Romaña’. Ambas fueron incluidas en la lista de terroristas de EE UU
La sensación de que nos acercamos, como con el calentamiento global, a cruzar una línea de no retorno con las opciones políticas extremas, hace urgente la pregunta sobre el lugar que le corresponde al centro
La escritora murió en Madrid el 27 de noviembre, pero también murió en Colombia. También Colombia perdió a una escritora
Cuatro de sus proyectos hidroeléctricos han generado conflictos en las comunidades y ahora, por primera vez en su historia, cabe la posibilidad de que BID Invest retire su financiamiento
El precandidato a las presidenciales de 2022 en Colombia rechaza representar el continuismo y apela a la seguridad y al combate a la corrupción como ejes de su discurso
Un decreto del Ejecutivo de Iván Duque agrava la situación de las personas en riesgo en el país que también registra el mayor número de ambientalistas asesinados en el mundo
La segunda urbe de Colombia avanza en su intento de ser una ciudad modelo de sostenibilidad, ecología y movilidad coherente con el medio ambiente
Desde marzo de 2020 el puente de Rumichaca permanece cerrado. De ambos lados de la frontera las migrantes están desprotegidas y expuestas a grupos criminales, según la organización internacional CARE
El director del Banco Mundial en ambos países, Mark Thomas, apunta en entrevista con EL PAÍS, que los dos países crecerán en términos de producto interno bruto, pero advierte de que eso no resolverá las desigualdades
La Segunda Marquetalia, surgida de los desertores de las FARC, viene de perder a ‘El Paisa’ y Jesús Sántrich
Ambos comerciantes vinieron de España al Nuevo Reino de Granada, la actual Colombia, muy a finales del siglo XVIII, en vísperas de nuestras revoluciones independentistas y con ánimo de ganarle la partida a la pobreza
Un grupo armado liquidó en territorio venezolano a ‘El Paisa’, por el que Estados Unidos ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares
El presidente Iván Duque tacha de “vergüenza nacional” un tanto en un encuentro de segunda división que aflora el fantasma del amaño de partidos
El gran archivo documental sobre el proceso entre el Gobierno y las FARC ve la luz este lunes. EL PAÍS se sumerge, en exclusiva, en los miles de documentos
En Colombia acceder a la red es un servicio público esencial desde julio, pero la brecha digital en las zonas rurales de Medellín sigue siendo del 60%. Una iniciativa del Ayuntamiento está llevando routers a un corregimiento alejado como prueba piloto para hacer realidad ese derecho
La periodista Catalina Lobo-Guerrero retrata en ‘Los restos de la revolución’ un país, Venezuela, en caída libre
Ningún otro gobernante español ha estado tan pendiente de los asuntos de nuestra región, ha tenido tanta influencia, lo han apreciado tanto, o ha tenido más claros los vínculos que unen a la península Ibérica con las Américas