Ocho víctimas relatan “abusos institucionalizados y violencia sádica” en el colegio El Pilar y aseguran que los sufrieron cientos de niños. La orden ha abierto una investigación y se pone a disposición de los afectados
Los testimonios sobre abusos de maestros y adultos externos a menores dentro de colegios de preescolar y primaria levantan la alarma sobre la presencia de redes de agresores sexuales
Jesús Hellín es el autor de las imágenes sobre el cambio en el Sáhara Occidental que se publican esta semana en Opinión
La creación de este personaje de ficción ha servido al CEIP El Puntal para desarrollar más de 30 actividades que han girado en torno a la igualdad entre hombres y mujeres
Antoni Picornell es presidente de la asociación de directores de la Comunidad Valenciana, la autonomía donde más se ha implantado esta innovación pedagógica. El nuevo sistema de aprendizaje que diseña el Gobierno la favorece
Los alumnos tendrán que resolver situaciones conectadas con el mundo real para demostrar que saben aplicar los conocimientos adquiridos. El diseño del nuevo sistema de aprendizaje está en manos de 86 personas, la gran mayoría profesores en ejercicio en institutos y colegios
Los primeros en volver a las aulas por decreto deberían ser los políticos que han olvidado por completo el arte de leer, la habilidad de hablar en público o construir frases en coherencia
La Secretaría de Educación ha informado que el fin de semana concluye la vacunación de los trabajadores del sector, primera condición para el regreso a las aulas
La regla significa dejar de ir a la escuela o pasar vergüenza una vez al mes en algunas partes del mundo y muchas adolescentes no pueden permitirse pagar productos de higiene. Una comunidad tanzana dota a las mujeres de dignidad y de una nueva fuente de ingresos: bastan tejidos y una máquina de coser
El partido ultra pretendía inicialmente que se reprodujera todos los días. El grupo socialista, que gobierna la ciudad, y Podemos-Equo han votado en contra
Tres escuelas rurales están actualmente cerradas por covid en la provincia de Lleida
Docentes y familiares fomentan la diversidad en las aulas con pequeñas acciones. Los especialistas en integración piden que las medidas no se queden en actos simbólicos
Los centros educativos de la capital iniciarán las sesiones presenciales el 7 de junio tras más de un año de cierre debido a la pandemia de covid-19
Los planes de estudios parecen un repositorio infinito donde añadimos materias y conocimientos de forma incansable
La confección de los presupuestos será un instructivo test de estrés para valorar si la idea de Aragonès de sacar al país de las crisis con una mano mientras la otra culmina la independencia resulta viable
Mirar más allá del edificio escolar para ampliar espacios educativos a través del patio, la calle o el parque; y que esos lugares ganados supongan beneficios en términos de salud y sostenibilidad
Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los adolescentes, mientras la formación que reciben en colegios e institutos es desigual y, en general, pobre, avisan los expertos
Los vecinos y la oposición intensifican la lucha contra estos nuevos negocios que Almeida considera legales
Grupos de madres y padres de Manresa se organizan para matricular de forma conjunta a sus hijos en centros con un alto porcentaje de alumnos de origen inmigrante
La imaginación y el juego son libres, pero los adultos socializamos a los menores según unos roles que determinan qué es lo masculino y qué es lo femenino
Pedro Sánchez fija dos grandes objetivos en educación, subir 20 puntos en las pruebas PISA y aumentar en 23 puntos la población que obtiene un título superior a la ESO
Celaá insta a las comunidades a mantener a los docentes de refuerzo contratados para este curso con los fondos que les entregará el Gobierno
Los contenidos solo se mantienen si los actualizamos de forma continuada con la experiencia. Dar más o menos conocimientos en la educación obligatoria es un debate absurdo: los que no se practiquen posteriormente, se olvidarán.
El tamaño de las clases en los colegios volverán al límite anterior a la pandemia. Sanidad y Educación amplían el límite a petición de las comunidades. Los colegios podrán eliminar desdobles y prescindir de profesorado
Las clases finalizarán el viernes 17 de junio en ESO, Bachillerato y FP y el martes 21 de junio en el caso de infantil y primaria
Las sucesivas guerras y el bloqueo israelí han llevado al límite la situación económica y social en la Franja, donde el paro alcanza al 48% de la población
A los docentes se les aplicará la vacuna china de CanSino, de una sola dosis. Las autoridades capitalinas aún no han definido la fecha para la reapertura de las escuelas
La interrupción de los servicios educativos impactará en términos de pérdidas de aprendizaje, estancamiento en la búsqueda de educación de calidad y generación de conocimiento
El último informe PISA muestra que los alumnos de 15 años que afrontaron en clase textos extensos obtuvieron más puntuación que aquellos que lo hicieron con apuntes más cortos
El fin de la educación reglada y obligatoria están definidos por un conjunto de competencias y contenidos cerrados. Se parte de la base que toda actividad tiene que ser evaluada
En España, unos 50.000 niños padecen un Trastorno del Espectro del Autismo, comprenderlo e informarse es esencial para poder empatizar con ellos y así mejorar la calidad de vida de estos menores en las aulas
Sanidad y Educación plantean reducir la separación entre los estudiantes a 1,2 metros para que quepan más en clase y desaparezca la semipresencialidad
Los planes para la escuela se conocerán el próximo miércoles cuando la ministra Isabel Celaá se reúna con los gobiernos autonómicos
Las alternativas a la escuela tradicional preconizan adaptar el sistema educativo al menor y democratizar la educación para poder elegir el modelo de aprendizaje de los hijos
Un antiguo alumno de 19 años, con licencia de armas y una escopeta a su nombre, ha sido detenido en Kazán como autor de los disparos
El maestro, nominado al Global Teacher Prize en 2015, reivindica la necesidad urgente de repensar las prioridades de una escuela que no equipa a los niños con las herramientas vitales que necesitan
Nuria Manzano, autora de la nueva guía oficial para frenar el ‘bullying’ y mejorar la convivencia en los centros, advierte de que “los grupos de niñas acosadoras están aumentando”
El fraude ya no consiste en maquillar unas estadísticas de vergüenza, por ejemplo, que uno de cada cinco alumnos españoles no entiende lo que lee, sino cambiar la naturaleza y orientación de la escuela
El informe anual de la entidad reclama al próximo gobierno políticas de equidad, mejorar la financiación y profundizar en el currículo competencial
En su informe anual, la institución dedica 70 páginas a las más de 2.500 reclamaciones recibidas por las familias por asuntos educativos