La directora de ‘La virgen roja’, nominada a 9 premios Goya, reflexiona sobre el MeToo o el descrédito hacia lo femenino: “Con barba y gafas de pasta, no tendría que justificarme tanto”
El intérprete neoyorquino, nominado en nueve ocasiones a un Oscar, inicia una nueva década marcada por los éxitos profesionales y la búsqueda de retos que le permitan no quedarse estancado
El actor, ganador de dos Óscar y tres Globos de Oro, comenzó su carrera sobre los escenarios de teatro y ha hecho cumbre en la gran pantalla como una de las estrellas más reconocidas de Hollywood
El actor inglés está nominado a un Globo de Oro por su papel de un escritor homosexual y heroinómano en la nueva película de Luca Guadagnino, con quien saltará al universo DC
En 2024 ha escrito ‘Casa en llamas’, ‘Querer’, ‘La virgen roja’ y ‘Mamen Mayo’. Por su capacidad para reflejar la complejidad de las relaciones familiares, este catalán de 35 años acaba de recibir su primera nominación al Goya
El actor británico encarna al escritor John Cheever como un hombre melancólico y alcoholizado en ‘Parthenope’, otro canto de amor de Paolo Sorrentino a Nápoles
Hay películas en las que su máximo disfrute lo ofrece el guion, o los diálogos, o la historia, o las interpretaciones. Pero aquí yo solo tengo ojos para quedar enamorado del rostro, el estilo, la clase de esa increíble señora
‘Nosferatu’ ofrece una imagen oscura del monstruo, frente a los chupasangres de salón representados en ‘Crepúsculo’, ‘Entrevista con el vampiro’ o ‘True Blood’
El filme, el gran olvidado de los Goya de 2023, de poco presupuesto y escasa distribución, lidera una lista que completan títulos en su mayoría independientes
“No buscamos venganza, sino sanar”, aseguran en un comunicado acompañado de un vídeo en el que la fotógrafa Silvia Grav pone voz a las personas que la contactaron para denunciar al cineasta
Un filme que ves de muy, muy pequeño, pero que te deja algo en la memoria, tiene mucho más poder que ese que ves en bucle pero que, al crecer, no dejan huella
El premiado director estrena un documental sobre la decisión de Trump de separar a los niños migrantes de sus padres. Conversa sobre las críticas a la versión cinematográfica de ‘Cien años de soledad’ y la salud del cine mexicano
Con películas excesivas, valientes e irreverentes, el cine de Paolo Sorrentino genera amores y odios. Tras el Oscar por ‘La gran belleza’, filmó en inglés con Michael Caine ‘La juventud’. Retrató despiadadamente a los que fueran primeros ministros de Italia Giulio Andreotti — ‘Il divo’— y Silvio Berlusconi —'Silvio (y los otros)’—, y contó su vida, hasta el fallecimiento de sus padres a sus 16 años, en ‘Fue la mano de Dios’. Estrena ‘Parthenope’, la historia de una mujer que lleva el nombre de su ciudad, Nápoles, y que, como esta, no aprovecha su belleza.
La aventura de Alexey Pajitnov y Henk Rogers, dos personajes opuestos, para publicar el puzzle más allá del muro de Berlín ha inspirado una película y forjó una relación que sigue cómplice cuatro décadas y 520 millones de juegos vendidos después
El síndrome de plasmar cánones de belleza contemporáneos en ficciones de época siempre ha afectado al cine, pero en el presente, con cuerpos cada vez más esculpidos y rostros cada vez más trabajados con técnicas revolucionarias, el cine ambientado en el pasado empieza a encontrarse con problemas para ser fiel a su propia realidad
La actriz, esposa de Ryan Reynolds, sostiene que Justin Baldoni, responsable de una de las películas más exitosas de 2024, urdió una campaña de descrédito contra ella en plena promoción
‘Cónclave’, del director Edward Berger, relata la sucesión de un Pontífice en el Vaticano con cierta intriga pero un final disparatado, según el crítico de cine
La actriz mexicana Trinidad González es la primera protagonista trans de una serie latinoamericana gracias a ‘El secreto del río’. Una ficción que se desarrolla en el territorio de las muxes, una disidencia de género que existió mucho antes que ninguna sigla. La fotografiamos en Puerto Escondido con la colección crucero de Louis Vuitton
La película ‘La sociedad americana de negros mágicos’, recientemente estrenada en España en plataformas digitales, parodia el desafortunado tópico narrativo al que puso nombre el cineasta Spike Lee
La tolerancia al abuso se instaló con fuerza en un país que parecía iluminar la modernidad. El caso de Gisèle Pelicot vuelve a iluminar los agujeros de esta sociedad
El remake del clásico de terror ‘Nosferatu’, que convierte en protagonista de la trama a Ellen Hutter (Lily-Rose Depp), supone la última evolución de un género en el que la representación femenina ha sido tan irregular como prolífica: las vampiras empoderadas conviven con las que fueron más amenazadas por el patriarcado que por la luz del sol o las balas de plata