_
_
_
_

‘Quadern’ celebra 2.000 números con una edición especial

El suplemento cultural, el más longevo en catalán, se publica desde hace más de 42 años con EL PAÍS

Ilustración para los 2000 números de Quadern 22/12/24. Crédito: Sandra Navarro
Ilustración para los 2000 números de Quadern 22/12/24. Crédito: Sandra NavarroSandra Navarro
El País

Quadern está de celebración. Este domingo publica su número 2.000 con una edición especial en la que hace balance de la trayectoria del suplemento cultural más longevo en lengua catalana, que se publica semanalmente con EL PAÍS. Para esta ocasión, responsables de diferentes épocas han seleccionado 10 portadas que muestran la evolución del suplemento, referente cultural durante más de 42 años, que se inauguró en octubre de 1982.

Un elenco de responsables históricos del suplemento han escogido algún reportaje que marcó época, entre ellos Jacinto Antón, Tomàs Delclós, Francesc Valls, Jordi Busquets, Jordi Puntí, Isabel Obiols, Catalina Serra, Francesc Arroyo, Carles Geli y Jordi Amat. Además, la actual coordinadora de Quadern, Carlota Rubio, analiza el estado de la corrección de la lengua en el suplemento a través de la mirada del actual corrector Rudolf Ortega y la de quien lo revisó en sus inicios, el histórico Andreu Rossinyol.

El crítico especializado en literatura catalana, Ponç Puigdevall, uno de los colaboradores más veteranos de Quadern, glosa lo que representa la profesión de crítico literario, al que compara con un cartero que entrega noticias de libros. “Como un crítico de libros es un lector que escribe, debe tener coraje suficiente para ser valiente y detectar toda una serie de cosas que tienen bastante que ver con las nuevas tendencias que, no se sabe cómo, se van formando”, añade.

Lluís Bassets, director de EL PAÍS Cataluña durante años, implicado totalmente en los inicios del suplemento, también recuerda qué han significado estos años en un artículo en que atribuye a Quadern ser “el alma de un diario global’. “Ningún otro diario peninsular ha dedicado más esfuerzos para hacer avanzar la realidad de la España plural y diversa en sus informaciones y reportajes, en su nómina de colaboradores y, naturalmente, en su línea editorial, a favor del reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística y del cuidado y preservación de la riqueza que comporta la diversidad”, subraya.



Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_