La digitalización de un fondo encargado por Franco de más de sesenta películas sobre los territorios africanos da pie a un ciclo de cine, un seminario y una investigación
El jurado destaca su contribución a la proyección internacional del cine independiente español. La galardonada explica: “Escojo proyectos con una historia que merezca ser contada, nunca por decisiones banales”
Desde este lunes y hasta el jueves, el acceso a salas se abarata en una nueva edición de esta iniciativa en la que participan más de 300 cines de toda España
El actor, ganador de un Goya, estrena ‘Sexpiertos’, una pieza teatral en la que aborda la sexualidad de las personas discapacitadas sin sentimentalismo ni eufemismos. “Solo han querido sexo conmigo por morbo, pena, o pagando”, confiesa
Encontró su vocación. Amagó con dejarlo todo. Ahora, en su tercer tiempo, uno de los actores fundamentales del cine español vuelve a triunfar con ‘El caso Asunta’
El actor español brilla en la portada de un número que cuenta también con el cantante Alvaro Mayo, los actores Diego Martín y Eden Dambrine, el escritor Joel Dicker y mucho más
Isaki Lacuesta es un eterno buscador de un estilo propio y distinto para contar historias, pero me resulta imposible conectar mínimamente con esa estética rebuscada, experimental, vacua
Según el jurado, la comedia “manifiesta generosidad de espíritu en su mirada inspiradora a las relaciones humanas”. Es la segunda producción española que logra este galardón
El partido ultra expedientará al funcionario que ha “filtrado” la decisión de no autorizar los filmes, pero reconoce el rechazo a ambos por su “marcada ideología”. El alcalde, del PP, anuncia que se comprarán
El cineasta participa en la Quincena de Cineastas con su décimo filme, ‘Volveréis’, una comedia con notas autoparódicas sobre una pareja que organiza una fiesta para celebrar su separación
El director madrileño destaca en la Quincena de Cineastas con una película escrita junto a sus intérpretes, Vito Sanz e Itsaso Arana, sobre una pareja que decide celebrar que se separa
En el documental ‘Marisol, llámame Pepa’, la directora Blanca Torres examina la construcción del mito colectivo partiendo de todas las declaraciones grabadas o escritas de la estrella y de los testimonios de sus personas más cercanas
Montxo Armendáriz presenta en el festival francés la restauración de su ópera prima, la vida de un carbonero amante de la naturaleza y de la convivencia, que cobra vigencia gracias a su mensaje ecológico y humano
La actriz regresa a las pantallas con ‘Las largas sombras’ (Disney+), un ‘thriller’ coral sobre un grupo de mujeres que vive una experiencia traumática en su adolescencia que las mantendrá unidas el resto de su vida
‘La mesita del comedor’, de Caye Casas, llega a la plataforma Filmin con el beneplácito del rey del terror y después de la negativa de festivales y distribuidores
El cineasta, a punto de estrenar ‘Segundo premio’, desvela la génesis de su nueva película y explica su trayectoria como una búsqueda para ir más allá de su personalidad
Sostenido en gran medida por su actriz protagonista, Patricia López Arnaiz, el segundo largometraje de Andrea Jaurrieta retrata a una mujer que regresa a su pueblo para ajustar cuentas
El proyecto contará con un presupuesto anual de 60.000 euros y proporcionará asistencia legal y psicológica a las víctimas, que podrán contactar de manera anónima
La película de Álex Montoya es terapéutica y de una bella intimidad, y habla de lo que compartimos, de lo que nos une a pesar de la separación; de instantes, tiempos y seres humanos reconocibles
El crítico e historiador Carlos F. Heredero saca a la luz, tras bucear en los archivos del cineasta, casi un centenar de proyectos frustrados de un creador único
La intérprete madrileña cumple los 50 años con una trayectoria de más de tres décadas plagada de éxitos e hitos. Ha sido la primera española en ganar un Oscar como mejor actriz, una Copa Volpi o en conseguir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Una fama mundial que no le ha impedido mantener la discreción de su vida privada, y eso que su madrido es Javier Bardem, otra estrella internacional
El documental de José Luis López-Linarez se construye sobre las bases ideológicas creadas en su día por el franquismo, es decir por la apología desaforada y acrítica de la “obra de España en América”
Agradezco que me manipulen emocionalmente en una sala a condición de que lo hagan con inteligencia y arte, pero Benito Zambrano no lo logra con su tragedia sobre la valla de Melilla
El realizador dirigió otros títulos emblemáticos de la historia del audiovisual español como ‘El nido’ y ‘El palomo cojo’ o la serie ‘Juncal’, además de escribir novelas y obras teatrales
Pau Durà ha compuesto una película sobre las secuelas de la mediana edad y el desafío de la redención con dos actores imponentes, Javier Gutiérrez y Luis Zahera
Con motivo del estreno de la película ‘Disco, Ibiza, Locomía’, hablamos con Blanca Suárez y Eva Llorach sobre cómo gestionar sobre la importancia de alzar la voz
‘Deprisa, deprisa’, el clásico de Carlos Saura sobre la juventud desencantada, delincuente y drogadicta de los ochenta, revive en una edición restaurada y vuelve a la Berlinale, donde ganó el Oso de Oro en 1981
La muerte de la actriz, igual que las de Amparo Muñoz y Ágata Lys, trae a la memoria un periodo de la historia de España en el que era necesario ventilar el país de represiones