
10 libros y 10 películas taurinas para sobrellevar el confinamiento
‘Juan Belmonte, matador de toros’ y la serie ‘Juncal’, entre las obras más sugerentes
‘Juan Belmonte, matador de toros’ y la serie ‘Juncal’, entre las obras más sugerentes
Juan Cavestany habla sobre el filme ’Madrid, interior’, que estrena EL PAÍS: “Pretende ser un ruido lejano, política en voz baja, espero que sobre todo sea una llamada a la introspección y el silencio que tanto necesitamos”
La película-ensayo del cineasta retrata el estado de ánimo de las peores semanas de la pandemia a partir de las grabaciones de un centenar de personas
El cofundador de la mayor plataforma española ha visto cómo en cuarentena se multiplican los visionados de sus contenidos
‘Mallorca’, de María Forteza, se estrenó hacia 1933 para loar la música de Isaac Albéniz y como argumento de ventas del productor Ramón Úbeda
El creador de ‘Torrente’, asentado ahora en la comedia familiar, presume de familia en Instagram mientras finaliza la postproducción de la segunda parte de ‘Padre no hay más que uno’
Juan Cavestany ha contado con un centenar de personas para crear un filme que define el estado de ánimo durante las semanas más duras de la pandemia del coronavirus
El periodista de 68 años trabajó como seleccionador para Cannes y en el comité de dirección de San Sebastián, además de realizar innumerables colaboraciones en medios de comunicación
La catalana Cordelia Alegre dirigeix el seu primer llargmetratge, ‘La Unión’, emparada en el projecte La incubadora
Los destellos que podría haber alcanzado el drama de Toni Bestard quedan empañados por su precaria resolución
El sector de la producción audiovisual elabora varias guías para realizar de forma segura sus grabaciones y plantea la posibilidad de un retorno rápido al trabajo
El joven, que sobrevivió junto a su familia al tsunami de 2004 en Tailandia y cuya historia inspiró ‘Lo Imposible’, ejerce como facultativo en Londres
La iniciativa CineTurismo de la Comunidad de Madrid recopila películas ambientadas en la región y ofrece un mes gratis para verlas en FlixOlé
La asociación Acción subraya que es el momento de plantear que el audiovisual no dependa de los presupuestos del Estado y montar una mesa de futuro
Al protagonista de la película española que sorprendió por llegar a lo más visto de Netflix el éxito le llega cuando no hay proyectos a los que apuntarse
Los ministros Montero y Uribes prometen llevar en 10 días al Consejo de Ministros medidas específicas de ayuda tras las quejas del sector
El debut en el largo del veterano cortometrajista Álex Montoya, trabajador del audiovisual a machamartillo, es una bendita sorpresa
La plataforma digital se coaliga con la Academia del Cine, el ICAA y Acción Cultural Española para ayudar a los técnicos en situación económica precaria
En la reunión del lunes del ministro Rodríguez Uribes con el mundo cinematográfico se planteó una iniciativa similar a la que apoya a los deportistas olímpicos y que contaría con inversión privada
José Manuel Rodríguez Uribes se reúne de forma telemática con representantes de la industria cinematográfica
Analizamos las claves de la película española que ha dejado atónitos a los espectadores mucho más allá de nuestras fronteras
Se amplía a un año el periodo en el que los autónomos del sector cultural podrán acreditar la reducción de ingresos y optar a ayudas. La Academia de Cine convoca una “mesa de reconstrucción de las industrias culturales”
El documental de Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya es la demostración de cómo con muy poco se puede llegar lejos
Según una encuesta de la Unión de Actores y Actrices respondida por 1.500 socios durante el estado de alarma, el 23% de los asociados que trabajaban han sido despedidos y sufren pérdidas de más de seis millones de euros
El reciclaje económico y social parece imposible cuando se ha habitado un piso de lujo que ahora poseen otros
Los hermanos David y Àlex Pastor estrenan en Netflix su nuevo ‘thriller’, con Javier Gutiérrez y Mario Casas
Avalon y Acontracorriente anuncian que algunas de sus películas llegarán primero a Internet. La asociación europea de salas se opone a cualquier cambio en la legislación que ayude estos movimientos
Para uno de Bilbao, no puede haber nada mejor que protagonizar una película, ‘El doble más quince’, que básicamente consiste en pasear por su ciudad junto a la actriz madrileña
La industria pide una intervención rápida y exenciones legislativas para poder estrenar películas en plataformas digitales, con el consumo disparado en Internet y las salas cerradas
Emilio publica un libro en el que narra la vida de las mujeres del clan, desde sus hermanas Irene y Julia a su sobrina nieta Irene Escolar, que ha tomado el testigo
Cadenas como Yelmo, Golem o Cinesa no abren sus salas “para contribuir a la contención del COVID-19 y garantizar así la salud de empleados y clientes”. Siguen cayéndose los grandes estrenos mundiales
Fernández Iriarte nunca busca la estética, solo la ética, lo que hace que sus imágenes parezcan toscas, aunque no lo son
Los distribuidores temen que el coronavirus afecte a la asistencia a los cines españoles
El festival Espanoramas muestra en su sexta edición largometrajes de Jonás Trueba, Oliver Laxe y Belén Funes, entre otros
Esta película propone un paseo junto a una cineasta y tres actrices capaces de dar un nuevo sentido al arte de la deriva
Paula Palacios muestra el horror que encaran miles de migrantes que cruzan el mar para intentar alcanzar el sueño europeo
La ganadora del Goya a mejor actriz secundaria por 'Dolor y gloria' repasa, divertida y melancólica, su vida consagrada a vencer su timidez y autorrepresión de niña de posguerra
‘Lúa vermella’, ‘Entre perro y lobo’ y ‘Anunciaron tormenta’ triunfan en el apartado del certamen destinado a las propuestas más valientes
Cierto que la trama de la crisis económica y personal del chico está peor desarrollada. Pero se recupera con creces en el clímax final, precioso en su luz, encuadres y delicadeza