
El cerebro dormido está bien despierto
La actividad mental durante la fase del descanso en la que se producen los sueños es muy similar a la de la vigilia

La actividad mental durante la fase del descanso en la que se producen los sueños es muy similar a la de la vigilia

Cuatro años después, un equipo de zoólogos y neurólogos identifican qué mató al oso polar más famoso del mundo

La secuencia de ADN del pulpo explica las avanzadas cualidades de su linaje evolutivo. Su gran cerebro y sus inteligentes capacidades para resolver problemas siguen fascinando

L'activitat mental durant la fase REM és molt similar a la de la vigília

Una molécula que produce el intestino de forma natural protege a las ratas de los efectos nocivos de una ingesta excesiva de alcohol

El Centro de Tecnología Biomédica juega un papel clave en el proyecto europeo Human Brain, que intenta simular la mente

Un equipo de científicos crea un modelo matemático que permite predecir el comportamiento de larvas de mosca, un paso para entender cerebros más complejos

El milmillonario proyecto de EE UU para entender nuestros 86.000 millones de neuronas empieza a ofrecer nuevas tecnologías para asomarse al interior del cráneo como nunca

Un proyecto italiano y otro chino chocan con la evidencia científica actual Nadie ha logrado reconectar la médula espinal El Vall d’Hebron de Barcelona quiere sumarse a la carrera

Durante el sueño se fortalecen las memorias duraderas y se produce una reorganización de las conexiones que las guardan para formar nuevos recuerdos

El neurobiólogo español ideó BRAIN, la iniciativa de la Administración Obama para mapear el cerebro. Cree que existen problemas de coordinación, y reclama "valentía"

El médico mexicano fue el anterior presidente de la Asociación Americana de Rehabilitación y Medicina Física

El investigador español Pablo Villoslada usa técnicas de ‘big data’ para frenar el avance de enfermedades neurodegenerativas

Nuestra mente nos hace trampas a la hora de tomar decisiones económicas

Un experimento, desarrollado en ratones y dirigido por una española, ha permitido la conexión de neuronas trasplantadas en el cerebro adulto

Vitaminas, proteínas y ácidos grasos mejoran la agilidad mental. ¿Es más creativo el que mejor se nutre?

El gen apareció después de nuestra separación evolutiva de los chimpancés, y su inyección artificial en un ratón causa la amplificación de su córtex.

La molécula ‘se cuela’ aprovechando la necesidad de hierro de las neuronas

Investigadores afinan la descripción de la ruta que empuja a comer pese a estar saciado Han bloqueado en ratones la ingesta compulsiva sin alterar la alimentación sana

Aportó ideas fundamentales sobre la organización básica del cerebro y fue pionero en el uso de microelectrodos para registrar la actividad neuronal

Les imatges del cervell vaticinen el rendiment educatiu, les tendències addictives o delictives i els hàbits insans

Las imágenes del cerebro vaticinan el rendimiento educativo, las tendencias adictivas o delictivas y los hábitos insanos

El 60% de los humanos es sensible a la repetición de este acto cuando lo realiza alguien cercano. Fascinantes teorías explican el motivo

Un neurocientífico español describe cómo se almacenan los recuerdos traumáticos

La edición del epistolario del Nobel revela el expolio que sufrió su patrimonio Cajal demostró que la mente humana estaba hecha del mismo material con que construyen los hígados de los ratones, las pieles de los abrigos y las sociedades de bacterias: de células individuales y autónomas, las neuronas

Le damos argumentos para reprender (con ciencia) a los que desafinan

El investigador habla sobre cómo el conocimiento del cerebro va a transformar la sociedad

El matrimoni de guardonats en Medicina aquest any, Edvard i May-Britt Moser, estudien el 'GPS' del cervell Visitem el laboratori que tenen a la ciutat universitària de Trondheim (Noruega)

El matrimonio de galardonados en Medicina este año, Edvard y May-Britt Moser, estudian el 'GPS' del cerebro Visitamos su laboratorio en la ciudad universitaria de Trondheim (Noruega)
La presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia argumenta que el Nobel de Medicina de este año demuestra que "el conocimiento del cerebro tiene un claro impacto en nuestra concepción de las cosas"

Abundantes ensayos se ocupan del cerebro, ese ‘órgano de pensar’ que nos sigue fascinando
Otro ensayo detecta más movilidad en ratas con lesión medular después de un tratamiento similar Los trabajos, muy preliminares, son prueba del potencial de estas técnicas

El Gobierno de Estados Unidos prepara un un mapa de la actividad del cerebro humano Los científicos esperan que la financiación sea de unos 200 millones de euros al año