
La CUP pierde la llave del bloque independentista cuatro elecciones después
El partido anticapitalista catalán pierde cinco escaños con respecto a los anteriores comicios y obtiene cuatro asientos en el Parlament
El partido anticapitalista catalán pierde cinco escaños con respecto a los anteriores comicios y obtiene cuatro asientos en el Parlament
El partido entra en la Cámara catalana con un discurso abiertamente xenófobo y supera los 118.000 votos, la mayoría en Girona
La dirección nacional del PP intentó en los últimos días taponar cualquier euforia sobre los resultados
La Moncloa está convencida de que Junts y ERC mantendrán el respaldo al Gobierno
Consulte qué ha votado cada pueblo y ciudad en los comicios del 12 de mayo
Los socialistas catalanes, que saben de travesías en el desierto y movimientos traumáticos, son ahora la principal fortaleza del PSOE, donde han ido ganando influencia desde el ‘no es no’ a Mariano Rajoy
Qué partidos se disputan el último asiento de cada circunscripción durante el recuento de los comicios de este domingo
El PSC de Salvador Illa ha ganado las elecciones al Parlamento de Cataluña este domingo, en la que por primera vez vencen tanto en votos como en escaños. Le mostramos los momentos más destacados de la jornada electoral
Los vecinos de la Barceloneta, el Raval, el Eixample y Sant Gervasi acuden a la cita con las urnas en un domingo donde todo es posible
Sigue con EL PAÍS la noche electoral con el análisis de nuestros especialistas y todos los sondeos y resultados minuto a minuto
Más de 5,7 millones de electores están llamados a las urnas en unos comicios muy abiertos. Le mostramos las fotos más relevantes
Los números de este domingo suponen hasta 6 puntos menos que la media (63,71%)
Barcelona se queda sin trenes de Cercanías tras un robo de cableado de cobre y la compañía no descarta ninguna hipótesis del origen del suceso
Los socialistas ganan con claridad, pero necesitan a ERC y Comuns para gobernar | Puigdemont pide a Esquerra un acuerdo que le haga ‘president’ y Aragonès dice que trabajarán “desde la oposición”
Tanto el Gobierno como los independentistas creen que el pacto aguantará, pero podría subir el precio
Un repaso a los datos más relevantes de los comicios catalanes, del ritmo del escrutinio a los pactos de Gobierno
Las elecciones catalanas ayudarán a comprobar si se puede configurar una mayoría realmente sólida
Las encuestas ofrecen un mapa político muy fragmentado que da más opciones a un gobierno de izquierdas que a uno independentista, pero que lo dejan todo abierto. El domingo hará sol
Los independentistas se juegan mantener su mayoría absoluta en el Parlament ante los socialistas de Salvador Illa, favoritos en las encuestas pero sin garantías de poder armar pactos alternativos
En campaña electoral, la ideología se impone e incluso falsifica datos y alimenta preocupaciones con el objetivo de atraer al mayor número de votantes posible
Tras la despenalización de los sucesos de 2017, la sociedad civil se prepara para responder a una pregunta: ¿cerrar una etapa o mantener el bloqueo?
La renuncia a la unilateralidad del independentismo permite recuperar el debate sobre los servicios públicos, la economía y las infraestructuras
Cataluña vota con el reto de recuperar la estabilidad institucional y superar una década turbulenta
Con independencia de cuál sea el resultado, me parece fuera de toda duda que estas elecciones, como las vascas, nos introducen en un escenario político muy diferente al que nos encontramos en cualquier otra elección “regional”
Conviene tomar perspectiva y no evaluar los resultados de las elecciones al Parlament solo en función de los relatos y las expectativas
A l’assaig ‘Fam als ulls, ciment a la boca’, Neus Penalba ens diu que cal atrevir-se a interpretar l’obra pòstuma de Mercè Rodoreda
A pesar del estruendo de la desalinizadora elegida por el diario y los 15 días a cuestas, los contendientes parecían descomprimidos con la notable falta del líder Ausente
El sitio escogido es una metáfora de la búsqueda de soluciones para una sequía que dura ya más de 40 meses
El fenómeno se observó nítidamente el viernes por la noche desde gran parte del territorio. Este sábado se repetirá con menos intensidad
Una década de pulso al Estado dejó por el camino a algunos de los principales nombres de los partidos catalanes, mientras alumbraba también nuevas propuestas
El 51% prefiere permanecer en España, frente al 41% que quiere separarse. Desde 2017 baja el apoyo a la secesión en general, pero más entre los jóvenes
El intelectual canadiense, agudo observador del nacionalismo, y adversario declarado de Viktor Orbán, suele dar la cara por sus principios y reconocer sus errores
La analista política Milagros Pérez Oliva destaca los posibles escenarios tras los comicios autonómicos de este domingo
La editorial Efadós publica libros de historia gráfica desde hace 28 años
La Universitat de Barcelona ha conseguido por primera vez en el Mediterráneo “marcar” dos ejemplares y obtener cinco meses de información muy valiosa
Guía para entender el 12-M y una conclusión: el planeta necesitará más polos para tanta polarización
En el último día de campaña, los candidatos y los líderes nacionales participan en los actos de cierre y lanzan los últimos mensajes para convencer a los indecisos
Sánchez, Feijóo y Díaz se vuelcan en los últimos actos de sus partidos para movilizar el voto frente al empuje de Puigdemont y el riesgo de subida de la ultraderecha
El director de la policía catalana, Pere Ferrer, cierra el ascenso del comisario Eduard Sallent a solo unas horas de la jornada de reflexión
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre el cierre de campaña