
Más de 200 entidades convocan la quinta manifestación para pedir la dimisión de Mazón por la dana
Las entidades cívicas, las asociaciones de víctimas y los comités de reconstrucción exigen responsabilidades y justicia

Las entidades cívicas, las asociaciones de víctimas y los comités de reconstrucción exigen responsabilidades y justicia

Salomé Pradas señala a los técnicos como responsables de la dirección de la gestión de la catástrofe

El presidente es una paradoja sujeta a interpretación. No se puede saber si estuvo, como afirmó, donde debía estar, o si simultáneamente no estuvo a esa hora, como negó después

El presidente valenciano sostiene que deben cesar quienes “no avisaron” de la crecida del barranco del Poyo y pide respeto en un acto para acabar su intervención

El sumario de la catástrofe revela decenas de casos de víctimas que fallecieron o desaparecieron antes del aviso a móviles de la Generalitat
Pese al respaldo público, en privado los últimos movimientos del ‘president’ irritan a la dirección: “Cada vez que habla, cava más el hoyo”
Los lectores escriben sobre la gestión de la dana, las tierras raras de Ucrania, la precariedad del estudiante universitario y los problemas de concentración en el aula

Viñeta del 27 de febrero de 2025

La ciencia nos muestra que no siempre que cambian las lecturas de un hecho es un error o una falsedad, pero hay que entender cómo cristalizan las verdades para distinguir las mentiras
El expresidente de Gobierno critica a la vicepresidenta y líder del PSOE andaluz: “Quien está sentado en la caja no puede estar repartiendo y ser candidata de tal cosa”
El vicesecretario de Economía de la dirección del Partido Popular, Juan Bravo, respalda al ‘president’ tras decir que llegó a las 20.28 al Cecopi: “Ha dado la cara”

Los partidos ven en esta última versión una “estrategia judicial” para eludir las responsabilidades ante los tribunales
La investigación judicial por la gestión de la tragedia fuerza al dirigente popular a revelar datos que no había facilitado hasta ahora

El sumario revela el elevado número de ancianos que quedaron atrapados en garajes y plantas bajas antes de recibir el mensaje que advirtió de la magnitud de la tragedia

“Evidentemente, las 20.28 son después de las 19.30 es un hecho fáctico”, ha asegurado el presidente de la Generalitat
El presidente de la Generalitat se ha mostrado indignado por las “mentiras” que se han vertido sobre él

El presidente valenciano lleva meses construyendo tuit a tuit su alegato de descargo en la gestión de la dana, pero sus propias palabras le contradicen

La alcaldesa María José Catalá plantea un nuevo plan sur para proteger la capital de inundaciones y Compromís la acusa de “esconder información” sobre las “horas clave”

Los letrados piden que no se formule para examinar la gestión de Mazón pero no se podrán poner límites a los comparecientes

El presidente había sostenido hasta ahora que se había incorporado a la reunión “a partir de las siete”

El presidente se niega a informar de a qué hora llegó al centro de coordinación de emergencias “por respeto a la justicia”

En Valencia huye de actos públicos para no ser abucheado; en Madrid, a donde va a ser querido, huyen de él quienes podrían aplaudirle. Donde le piden explicaciones, en el Parlament, no las da; donde no se las piden, en el Ritz de Madrid, va a darlas
“Proteger espacios y edificar son aspectos completamente contrarios”, defiende en las Cortes Valencianas la catedrática de Geografia Física de la Universitat de València Eulàlia Sanjaume

El presidente de la Generalitat Valenciana ha tenido que cambiar la calle por espacios cerrados y alejados de la zona afectada por la dana

La vicepresidenta cuadra todas las variables para cumplir con ERC, acallar posibles críticas internas y poner en un brete a las comunidades del PP

570.000 familias votan la lengua de la clase de sus hijos en un sistema muy criticado por la oposición, los hogares y el profesorado de la enseñanza pública

Inspección amenaza con un requerimiento administrativo al profesorado por convocar una iniciativa a favor del idioma autóctono en el marco de la consulta de la lengua base

La magistrada, que ya ha tomado declaración a 60 víctimas e investiga 160 fallecimientos, inadmite una denuncia de la asociación ultracatólica Hazte Oír contra Pilar Bernabé

Feijóo evita respaldar al presidente de la Generalitat en un acto en Madrid y dice que tomará “la decisión más oportuna” en alusión al líder del PP

La presencia de la ultraderecha en la política valenciana es de una absoluta normalidad y el artífice de esta normalización es el presidente de la Generalitat

Los lectores escriben sobre la defensa del sistema de salud público, Donald Trump, el Partido Popular, y el nombre de una cadena de restaurantes que hace referencia a la mafia
El presidente de la Generalitat ha tenido que ser escoltado por la policía antes de un acto en defensa del castellano en la enseñanza celebrado en Orihuela

Empresas, gobiernos y líderes invierten recursos humanos y económicos en generar una fachada de seguridad ante la población y sus competidores, pero los psicólogos señalan que también es necesario mostrarse vulnerable
El PP logra salvar la iniciativa impulsada por Compromís en una bronca votación

La formación ultra acentúa su crítica al militar retirado Gan Pampols y frena una propuesta de la Generalitat, pero no apoyará la petición para que Mazón dimita

Vicente Mompó, del PP, apremió a la consejera Salomé Pradas el 29 de octubre. Dos días después, con otro temporal en Castellón, Pedro Sánchez también instó a mandar la alarma

Paqui Bartual, alcaldesa de Xirivella (PP) y nueva presidenta, critica la moción de censura contra su predecesora y PSPV, Compromís y Ens Uneix abandonan la sesión

El pliego recoge que el adjudicatario debe ofrecer un registro y detalle del coste, duración y destino de las conversaciones

La agencia estatal se interesa por la custodia de los registros de Emergencias de la Generalitat y si se ha abierto una “investigación interna”. Recuerda que solo se facilitan grabaciones por orden judicial

La magistrada pone el foco en el retraso de los mensajes masivos de advertencia y deja fuera de las pesquisas la ayuda tardía a la zona cero y la falta de coordinación de las administraciones