Ir al contenido
_
_
_
_

Detenido un hombre por amenazar de muerte a Mazón en las redes sociales

El arrestado, de 30 años, difundió mensajes presuntamente intimidatorios durante tres meses contra el ‘president’ por su gestión de la dana

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tras su visita este lunes al Centro de Innovación y Tecnología Inescop de Elda (Alicante).
El País

La Policía Nacional ha detenido a un hombre como supuesto autor de un delito de amenazas en redes sociales contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, del PP. El sospechoso, de 30 años, fue arrestado en Valencia el pasado miércoles y, un día después, pasó a disposición judicial.

El detenido, que está acusado de un presunto delito de odio y amenazas, llevaba publicando desde hace tres meses mensajes intimidatorios contra el jefe del Consell por la gestión de la dana, que el pasado 29 de octubre dejó 228 muertos y un reguero de destrucción en la provincia de Valencia, según confirman fuentes policiales a EL PAÍS.

Las citadas fuentes apuntan a que el arrestado emitió las amenazas de muerte contra Mazón a través del perfil institucional de Instagram del president. Fue la Generalitat la que trasladó a la Policía Nacional los mensajes amenazantes. Según fuentes del Gobierno valenciano, dos de los mensajes denunciados escritos en valenciano eran los siguientes: “Els valencians anem a llevar-te la vida. Estas mort” (los valencianos vamos a quitarte la vida. Estás muerto) y “Anem a pegar-li un tir entre cella i cella a Mazón, aneu assumint-ho. I aspai qui estiga al voltant que pagarà també” (vamos a pegarle un tiro entre ceja y ceja a Mazón, id asumiéndolo. Y cuidado quien esté a su lado que lo pagará también”. La Policía Nacional no descarta nuevas detenciones y desconoce si el detenido formaba parte de un grupo.

Tras conocer la noticia, el PP de la Comunidad Valenciana ha reaccionado en redes sociales para criticar a la oposición y exigir a la delegada del Gobierno que “garantice” la seguridad de Carlos Mazón. “PSPV y Compromís han cruzado todos los límites con su campaña contra Mazón. Exigimos a (la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana) Pilar Bernabé que cumpla, frene estos ataques y garantice la seguridad”, señala el partido que preside Carlos Mazón.

Desde hace cinco meses, el jefe del Consell ha eludido los encuentros multitudinarios y, en los pocos que ha participado, ha sido increpado al grito de “asesino” o “sinvergüenza” por ciudadanos a cuenta de su papel en la monumental riada de octubre. En Fallas, Mazón no asistió a ninguna mascletà y solo se dejó ver el último día en el balcón del Ayuntamiento de Valencia durante la cremà de los monumentos que marca el fin de las fiestas.

La semana pasada, envuelto en un fuerte dispositivo policial, el president suspendió su visita sorpresa a las gaiatas ganadoras de las fiestas de la Magdalena de Castellón tras ser insultado por decenas de vecinos, que le llamaron “asesino”. Mazón también evitó su asistencia a la romeria de les canyes, el acto más multitudinario de las fiestas fundacionales castellonenses.

El president también ha tenido que soportar reproches por parte de los representantes de las asociaciones de víctimas. Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos, la asociación que representa a más muertos por la dana —reúne a 170 parientes de 70 fallecidos—pidió la semana pasada a Mazón que dimitiera en la primera reunión que mantuvo el jefe del Consell con una entidad de damnificados de las inundaciones de octubre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_