
Los científicos al frente de la lucha europea contra el cáncer: “Hay que quitar los coches de las ciudades”
Los expertos Josep Tabernero, Anna Bigas y Eric Solary lideran la ofensiva de la Comisión Europea en investigación oncológica

Los expertos Josep Tabernero, Anna Bigas y Eric Solary lideran la ofensiva de la Comisión Europea en investigación oncológica

La noticia de su recuperación llega menos de cuatro meses después de que la exdeportista hiciera pública su enfermedad en la garganta y el pecho, lo que ha hecho descarte sus planes de adopción junto a su mujer

La actriz, que hasta ahora tenía una fortuna de más de 50 millones de dólares, asegura que atraviesa “un momento difícil” después de las recientes muertes de su hermano pequeño y de su sobrino

La investigadora, una de las referencias mundiales en epidemiología y prevención del cáncer, cree que la medicina de precisión va a ayudar a mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad
Cristina Gómez, una joven a la que le extirparon un pecho, inspira un singular monumento del artista fallero Raúl Martínez, ‘Chuky’, que ha generado numerosas adhesiones

El abordaje del cáncer de mama ha experimentado una revolución en los últimos 50 años, gracias a la cual se ha mejorado de forma significativa la supervivencia de las mujeres (y hombres) que lo sufren. Pero todavía quedan retos por superar
El director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología alerta de un descenso en la edad de aparición del cáncer de colon y defiende reforzar la investigación en prevención y detección precoz
Un proyecto español analiza datos sobre los hábitos de vida, la alimentación y las emociones de las pacientes para averiguar la trayectoria que seguirá la enfermedad en cada caso

La legendaria extenista, de 66 años y que ya superó uno en 2010, fue diagnosticada en noviembre de una doble afección de mama y garganta

Las posibilidades de hacer frente al cáncer de mama triple negativo empiezan a vislumbrarse gracias a fármacos de quimioterapia que estimulan el sistema inmune y a otros que producen una implosión de las células tumorales

La periodista, de 62 años, ha hecho pública la noticia en su perfil de Twitter, donde se ha mostrado positiva y ha anunciado que se toma un descanso profesional para concentrar toda su energía en la recuperación

Reconocida por sus colegas como la mayor experta de España en este campo e incluida entre los 100 mejores médicos del mundo, según ‘Forbes’, defiende la precisión del diagnóstico para la eficacia del tratamiento, la biopsia líquida y la humanización del trato con las pacientes

La cofundadora y directora ejecutiva de ‘The Max Foundation’, ha pasado los últimos 25 años facilitando el acceso al tratamiento del cáncer en países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia

Que no nos confunda el lazo rosa: entre el 20% y el 30% de los cánceres de mama no tienen curación. Lo que necesitamos se llama investigación

En 2020, 4,4 millones de mujeres murieron de esta enfermedad en el mundo, dejando a niños en la orfandad. Por primera vez se estudia y cuantifica este problema que afecta principalmente en Asia y África

Viñeta de Flavita Banana del 20 de octubre de 2022

La legumbre ayuda a contrarrestar la proliferación de células cancerosas en el pecho, a pesar de lo que se sigue desaconsejando

La periodista se reincorpora a Telecinco con una entrevista al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y agradeciendo la “deuda eterna” con sus espectadores

La lista de espera es actualmente de un año de media y varía notablemente según el territorio. Unas 700 mujeres se beneficiarán cada año a partir de 2023
Los tumores malignos en los senos suponen la principal causa de mortalidad femenina en el mundo, y en los entornos empobrecidos es difícil obtener un diagnóstico temprano. En Argentina y México, el proyecto Mamotest facilita el acceso a mamografías a miles de pacientes de escasos recursos

Solange Peters, presidenta de la Sociedad Europea de Oncología Médica, habla sobre el control de una enfermedad que requerirá virar el esfuerzo del tratamiento a la prevención

La periodista de W RADIO revela que tiene la enfermedad y que está en tratamiento hace dos meses

La actriz de ‘Grease’ será enterrada en California, donde vivía con su marido, John Easterling. “Era la mujer más valiente que he conocido”, la ha recordado él en un emotivo escrito en las redes sociales

Una inmunoterapia aporta “el mayor incremento de supervivencia en la historia de los tumores triple negativo” y muestra el potencial de estos fármacos en este tipo de cáncer

“Estoy muy bien. La verdad es que el proceso es duro, no voy a engañar, [pero] he tenido suerte y lo he llevado bastante bien”, ha dicho la periodista y presentadora, que en noviembre anunció que padecía un cáncer de mama

La comunidad científica achaca a la obesidad y los disruptores endocrinos que los signos propios del paso de la infancia a la edad adulta aparezcan cada vez de forma más temprana

La reunión anual más importante para la oncología médica muestra nuevas combinaciones de fármacos conocidos que mejoran las expectativas de pacientes

Los ajustes en nuestra dieta podrían ser una de las maneras más eficaces de prevenir las enfermedades en una población europea cada vez más envejecida

El magistrado suspende por discriminatorio el requisito de pruebas ginecológicas, que incluyen mamografías a las mayores de 40, para asumir un empleo público en el Estado más rico de Brasil

De la cooperación en videojuegos al progreso médico, las herramientas digitales se imponen poco a poco

Una investigación publicada en ‘The Lancet’ alerta de que la mortalidad se doblará y la incidencia se disparará a 1,4 millones de casos al año en la región subsahariana de no intervenir rápidamente
Científicos de la Universidad Nacional han desarrollado una vacuna 100% personalizada a partir de los tumores de cada paciente. El tratamiento está en ensayo clínico fase 1 y se ha aplicado a cinco mujeres

La fotógrafa Sáshenka Gutiérrez retrata el proceso de recuperación de la mexicana Sandra Monroy tras su mastectomía doble

Un estudio internacional liderado desde España muestra que una nueva combinación de medicamentos logra mantener con vida al 94,1% de las pacientes tras un año de tratamiento

La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas asocia el envejecimiento de la población con el aumento de la incidencia de la enfermedad en los próximos años

«Todas las autoridades sanitarias confirman que el aluminio de los antitranspirantes no está relacionado con el cáncer. Todas. Hay consenso». Hablamos con expertos que desmienten el rumor.

El atlas revela manchas rojas de exceso de riesgo de muerte compartidas por los dos países, pero también destapa una aparente barrera entre los Estados en algunos tumores

No sabía lo bastante sobre tumores. No sabía lo bastante sobre el cáncer. Cuando ocurrió, ni siquiera sabía consolar.
La presentadora deja su programa durante una temporada para recibir “un tratamiento intenso”, aunque asegura que el tumor está “localizado” y “no hay metástasis”

Montse Jiménez pasó una gran angustia hasta conocer su diagnóstico en 2014. Para esta mujer y su familia, la enfermedad fue una bofetada enorme, pero, ahora y a pesar de las secuelas, disfruta del momento