
Cataluña se queda a la mitad en los objetivos de consumo de energías renovables de la UE
El parón administrativo a la instalación de parques eólicos y solares pasa factura a Cataluña

El parón administrativo a la instalación de parques eólicos y solares pasa factura a Cataluña

Bruselas y Washington se comprometen a acelerar la lucha contra el cambio climático en la primera visita a la capital comunitaria de un miembro de la Administración de Biden

Todos los grupos salvo Vox apoyan la propuesta impulsada por el Parlamento de Baleares

Los avances de hoy permiten imaginar un camino en el cual buena parte de los dos mil millones de personas que carecen de conexiones eléctricas modernas lograrán acceder a ellas en las dos próximas décadas

Trabajadores, hosteleros y aficionados al deporte confían en que se pueda revertir la negativa a prorrogar la concesión de las pistas, que deberán cerrar el 3 de abril
Los lectores opinan sobre la edición impresa de los diarios, el 8-M, la covid-19, el cambio climático y el cine en tiempos de pandemia

La resiliencia al cambio climático es un objetivo de los planes de recuperación de la crisis pandémica de la UE

El próximo jueves 11 de marzo se cumple un año del anuncio de la Organización Mundial de la Salud de que la propagación del coronavirus constituía una pandemia. La escritora Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras, reflexiona en este ensayo sobre lo que hemos aprendido desde entonces

La creación de un gran consorcio público-privado del Gobierno con el Grupo Volkswagen e Iberdrola permitirá montar una de las primeras plantas de baterías en Europa. Y no nos detendremos en ese punto

Las pandemias cambian el genoma humano durante milenios

Al parecer, la complicidad con las violaciones de los derechos humanos es el precio que se paga por seguir teniendo acceso al mayor mercado de usuarios digitales después de China

La ciència és la nostra millor arma per adaptar-nos i reduir l'impacte del canvi climàtic

Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el miércoles 4 de marzo

Cada habitante del planeta derrocha al año 74 kilos de comida solo en los hogares, advierte un estudio de Naciones Unidas

Los últimos estudios muestran que todo este sistema de corrientes se ha ralentizado un 15% desde mitad del siglo XX

Esta zona de montaña situada en el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama deberá volver a su estado original

Las tormentas invernales que han asolado Texas han demostrado que los desastres naturales a veces no lo son tanto

La compañía estrena ‘De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda’

Hablar del planeta rojo y sus terroríficas condiciones de habitabilidad viene al caso para recordar el estado de nuestro planeta

La demanda de asambleas ciudadanas climáticas recuerda la necesidad de integrar al colectivo de jubilados y pensionistas en la lucha contra el calentamiento global

La viabilidad de la empresa y los empleos que genera penden de la Ley de Cambio Climático que se tramita en el Congreso

El país está incumpliendo el Acuerdo de París con unos planes “muy insuficientes” para reducir sus emisiones, según un análisis de la iniciativa Climate Action Tracker

La mayor nevada en un siglo, siete récords de frío y 20 de calor en España dejan una estación excepcional, marcada por el tiempo extremo, en línea con los escenarios del cambio climático

Es preciso un esfuerzo coordinado internacional real para detener el calentamiento global

Es urgente cambiar el modelo de civilización vigente desde el siglo XVI, advierte para ‘Ideas’ el pensador portugués, cuyos análisis guían desde hace décadas a la izquierda

Los autores del libro ‘El futuro por decidir’ responden a los principales cuestionamientos sobre el entendimiento del cambio climático

Solo 75 países han presentado nuevos planes de recorte o revisiones. Y la suma de todos los esfuerzos prometidos supondrá solo un recorte de las emisiones del 0,5% en 2030

Las autoridades ambientales de México han registrado una disminución en las hectáreas de bosque que ocupa el insecto, lo que aumenta los temores sobre su preservación

Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el miércoles 24 de febrero

Es necesario clarificar el escenario legislativo de la transición energética y explicitar cómo se va a actuar sobre la reforma del mercado eléctrico y el despliegue de las centrales de energías renovables

No es sostenible que el crecimiento de los países se asiente sobre la destrucción del medio ambiente y el consumo de los recursos naturales; debemos utilizar nuestro conocimiento y capacidad de acción para establecer nuevos modelos de progreso

El cambio climático está poniendo en peligro los sistemas agrícolas en toda África, pero muchas mujeres emprendedoras están utilizando la ciencia para mejorar su resiliencia

Varios estudios muestran cómo se expanden las masas forestales de Europa y América del Norte al tiempo que aumenta su vulnerabilidad
Una veintena de líderes internacionales, sobre todo africanos, apuesta por el desarrollo sostenible como herramienta para superar la crisis de la covid-19 en el XX Foro Económico Internacional sobre el continente organizado por la OCDE

El Consejo Asesor de la compañía presentará este martes sus recomendaciones para afrontar los retos medioambientales desde la gestión del agua

EL PAÍS entrevista al filántropo y fundador de Microsoft con motivo de su nuevo libro

La demanda de energía sin precedentes provocada por el fuerte temporal multiplicó hasta 70 veces el precio

El cambio climático hace que los fenómenos extremos como el intenso frío en Texas o en Grecia ocurran mucho más a menudo

El desplazamiento a Cancún en medio de las penurias de su Estado desata las críticas contra el republicano

La mayor nevada registrada en el Estado sureño provoca cortes de luz durante más de tres días y las autoridades instan a la mitad de la población a hervir el agua tras romperse centenares de tuberías