Se prevé una moderación de los países 'no alineados' en la conferencia de Nueva Delhi
Réplica de la Embajada de Bolivia
El nazi profesional
Klaus Barbie, expulsado por las autoridades bolivianas, será juzgado por sus crímenes durante la segunda guerra mundial
La magistratura boliviana ordena la liberación del criminal de guerra nazi Barbie
Klaus Barbie
El nazi Klaus Barbie, detenido en Bolivia por estafa
Todos los oficiales
Yáñez valora positivamente su viaje por Bolivia, Perú y Venezuela
El vicepresidente boliviano advierte sobre una posible derechización
El presidente boliviano suspende su visita a España ante la primera crisis de su mandato
Yáñez promete ayuda del Gobierno español para consolidar la democracia en Bolivia
Domitila Barrios de Chungara,
España, con la democracia boliviana
El ex mandatario boliviano general Padilla asegura que se está gestando un golpe
Crisis del Gobierno de izquierda en Bolivia
Etapa decisiva en el enfrentamiento político entre militares y civiles.
Expulsados del Ejército los últimos jefes golpistas bolivianos
Los socialistas pretenden "romper la impunidad de los golpistas" bolivianos
Argentina concede asilo político al ex ministro del Interior de Bolivia
Los golpistas bolivianos García Meza y Arce Gómez piden asilo político en Argentina
El desafío económico del nuevo Gobierno boliviano
El presidente de Bolivia, aclamado por millares de mineros del estaño
Récord de producción de cocaína en Bolivia
Bolivia: el régimen militar tiró la toalla
El presidente Hernan Siles Zuazo tiene cien días para consolidar las frágil democracia bolivianaCon más golpes de estado que años de vida independiente en su atribulada historia, Bolivia registró hace veinte días una inusual transición pacífica de la dictadura militar a la democracia. Situada en el corazón de América Latina, con casi seis millones de habitantes y una situación económica desastrosa, la República boliviana ha iniciado un proceso de cambio, lleno de dificultades, que se sigue con idéntica atención, aunque por motivos bien diferentes, en los países democráticos de Europa y América y en las naciones vecinas, desde Brasil a Chile, pasando por Argentina, Uruguay y Paraguay, donde gobiernan regímenes autoritarios. Un enviado especial de EL PAIS asistió a la transferencia de poderes en La Paz.
Tribunal de honor militar en Bolivia para procesar a ex jefes del Ejército
Tribunal de honor boliviano contra ex jefes del Ejército
Colombia renuncia al Mundial-86 de fútbol
Crítica a las condiciones de trabajo de los mineros en Chile, Bolivia y Perú
El neofascista detenido en Bolivia quería atentar contra el presidente Siles Zuazo
Depuración en Bolivia
Paz Zamora: "Creo que la inmensa mayoría del Ejército boliviano está a favor del proceso democrático"
El ex dictador boliviano García Meza pone en aprietos a los militares argentinos
Disolución en Bolivia de la policía política.
Capturado en Bolivia un terrorista italiano de extrema derecha y trasladado herido a Roma
Las fuerzas armadas bolivianas prometen fidelidad a la Constitución
Siles Zuazo forma Gobierno en Bolivia y designa nuevos jefes de las Fuerzas Armadas
Desdichado país
Siles Zuazo asume la presidencia de Bolivia tras e dos años de caótica gestión militar
Últimas noticias
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”