En defensa de los no visionarios
George H. W. Bush no fue un gran transformador, como Thatcher o Reagan. Pero su política exterior, marcada por la prudencia, el autodominio y la búsqueda de la estabilidad, fue una de las mejores del siglo pasado
George H. W. Bush no fue un gran transformador, como Thatcher o Reagan. Pero su política exterior, marcada por la prudencia, el autodominio y la búsqueda de la estabilidad, fue una de las mejores del siglo pasado
Las políticas de la dirigente británica marcaron las últimas décadas de su país y el mundo
El ex presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov dice que las palabras de Thatcher tenían “un enorme peso”
La Casa del Lector, en el Matadero de Madrid, muestra al Kapuscinski menos conocido el que capturaba con su cámara instantáneas de los últimos años de la URSS
Una exposición en la Casa del Lector descubre la faceta como fotógrafo del periodista polaco durante los últimos años de la URSS
Mientras los comunistas rendían este martes en Moscú su homenaje al dictador Josef Stalin en el 60º aniversario de su muerte, en otro punto de la ciudad, representantes de la asociación “Memorial” y varios políticos antiestalinistas presentaban la última edición de un disco con las copias facsímiles de sus “listas de fusilamientos”
Junto al reconocimiento oficial de la violencia estalinista, persisten la tolerancia y el aprovechamiento político de la figura del dictador
El exministro Enrique Barón encabeza su biografía política con una cita de Kavafis en la que alaba los viajes largos, porque están llenos de peripecias y experiencias Como presidente del Europarlamento vivió la caída del muro de Berlín
La historia del ballet rebosa de acontecimientos y leyendas donde rivalidad y competencia se alían con métodos criminales Ha habido víctimas y algo más que traspiés intencionados El último, el ataque con ácido a Serguéi Filin, director artístico del Bolshói de Moscú
Un escalofriante viaje en el tiempo a través de diez enclaves que permanecen en pie y se pueden visitar Del cuartel general de la Stasi a un búnker gigante construido en secreto por el gobierno de Estados Unidos a finales de los años 50
La realidad necesita relatos, pero han de ser creíbles. Sin ilusión no se avanza, pero demasiada ilusión es un desastre
El ruso Zajar Prilepin funde el rigor documental con la síntesis narrativa en 'Patologías' El libro cuenta la sangrienta carnicería chechena, la experiencia más fuerte de su vida
El agente doble que más daño hizo a los aliados durante la guerra fría cumplió hace una semana 90 años en Moscú y fue saludado como un héroe por el presidente Putin
El presidente del Transdniéster sostiene que la discusión política con Moldavia "está bloqueada" y que Moldavia decide sin ellos
Moscú y Bruselas compiten por atraer a Moldavia a su esfera de influencia y del resultado depende el destino del Transdniéster
Miles de personas piden que la etnia rusa articule el Estado y se exija visado a los ciudadanos procedentes de las exrepúblicas soviéticas, en particular a los del Cáucaso y el centro de Asia
Un diario polaco asegura que los investigadores han encontrado nitroglicerina y trinitrotolueno en el aparato siniestrado La fiscalía lo niega e insiste en que no hay evidencias de ningún atentado
Escocia se une a Quebec como ejemplo para las regiones que desean separarse de su Estado En la mente de todos está la necesidad de evitar a toda costa el precedente de Yugoslavia
Jruschov, Kennedy, Castro. Un pulso endiablado entre la URSS y EEUU en Cuba. Se cumple medio siglo de un conflicto que tuvo en vilo a la humanidad, que estuvo cerca de una guerra nuclear
La antigua república soviética afianza su rumbo democrático tras la victoria electoral opositora
Putin aspira a convertir los mercados asiáticos en la alternativa a una Europa en crisis
Decenas de descendientes de los huidos por las guerras del siglo XIX regresan a Abjazia
Las citas olímpicas suelen verse salpicadas por acontecimientos políticos, desde conflictos bélicos, hasta boicots y disputas territoriales
El acuerdo, concebido para hacer frente al ascenso de China y a la hostilidad de Corea del Norte, es muy criticado por muchos surcoreanos que sienten un gran resentimiento contra Tokio por su brutal ocupación de la península entre 1910 y 1945
El exministro de Exteriores ruso dice que no hay políticos de la talla de Suárez
El soviético, que fue oro olímpico, no jugó el torneo de 1964 tras pasar cinco años encarcelado y realizar trabajos forzados
Un espectacular desfile en el que participaron 14.000 uniformados y un gran despliegue de equipo militar marcó el 67 aniversario de la victoria de Moscú en la II Guerra Mundial
Dirigió el KGB un solo día tras el golpe de Estado de 1991
EE UU emprendió una guerra sin estrategia y luego descuidó, a causa de Irak, sus compromisos con los afganos
Moscú planea gastar en una década más de medio billón de euros en defensa
Los analistas coinciden en que la hambruna, la ofensiva de las fuerzas keniatas, etíopes y de la Unión Africana, y el desgaste por la duración del conflicto, acabará por derrotar a los integristas
El nuevo presidente Yevgueni Shevchuk releva a la vieja guardia soviética y quiere democratizar la región separatista
Los organizadores calculan que más de 100.000 personas se han tirado a la calle Gritos contra el primer ministro, Vladímir Putin, y por la repetición de las elecciones Mijail Gorbachov apoya a la oposición y pide la dimisión del jefe del Comité Electoral El Kremlin promete que cambiarán la ley para que pueda haber más partidos
Rusia se enfrenta al crecimiento de un nacionalismo populista y xenófobo que parece, en realidad, una radicalización de las posiciones de Vladimir Putin
Un grupo de ocho altos funcionarios de la URSS, entre ellos el vicepresidente del Estado, el jefe del KGB, y el ministro de Defensa, puso en marcha un golpe para acabar con la "perestroika"
Se pone en marcha la gradual retirada de la coalición internacional del país.- El general norteamericano deja el cargo para asumir la dirección de la CIA
En los noventa fue el responsable de la energía nuclear rusa
Una antología reúne a los nuevos valores de las letras rusas - Nacidos con el declive de la URSS, su llegada a España coincide con un 'boom' editorial
Cerca de 3.500 personas trabajan para cerrar el sarcófago de la central nuclear, uno de cuyos reactores estalló hace 25 años. EL PAÍS visita las ciudades fantasma de la zona de exclusión