Eficiencia en el frente
Placas solares en las bases militares, biocombustibles y planes de eficiencia. El Departamento de Defensa de Estados Unidos se dispone a reducir su impacto ambiental
Placas solares en las bases militares, biocombustibles y planes de eficiencia. El Departamento de Defensa de Estados Unidos se dispone a reducir su impacto ambiental
Los directores de documentales científicos reivindican espacios en la programación de las televisiones españolas
En la planta termosolar Gemasolar de Sevilla han desarrollado una tecnología para producir electricidad incluso de noche
Lince, águila real, oso pardo. Especies en peligro de extinción. Pero pocos conocen que también se encuentran en esa categoría algunas razas de animales y vegetales con las que nos alimentamos
'Tierra' se adentra en la jungla de Sumatra para encontrarse con una de las especies más amenazadas por la actividad del ser humano: el orangután
Distintas noticias han vuelto a poner al amianto en primera plana este verano. Aunque se prohibió su uso en 2001, las consecuencias todavía pasan factura. Las asociaciones de víctimas lo consideran un problema medioambiental
Aunque son hermafroditas, estos moluscos necesitan de un compañero para fecundarse. Y en su caso, lo del flechazo no es ninguna metáfora, ya que antes de la cópula se lanzan unos dardos de calcio ¿Las flechas del amor se inspirarían en ellos?
Varios escándalos medioambientales propician manifestaciones violentas contra empresas 'sucias' en China. El Gobierno, por su parte, falsea las mediciones de la calidad del aire.
La contaminación del aire y la escasez de agua ganan puntos entre las principales preocupaciones del ciudadano, según una encuesta. El cambio climático, sin embargo, se percibe menos importante
Los estantes de los supermercados rebosan de carne, verduras y frutas de aspecto similar por dentro y por fuera. Son el resultado de una alimentación y cultivo industrializados
El continente se ha convertido en el principal vivero de megalópolis del mundo. Desde India hasta Japón, a pesar de sus grandes diferencias, comparten muchas problemáticas
A bordo de todoterrenos o con una mochila a cuestas, algunos meteorólogos aficionados salen al encuentro de tormentas, granizadas y tornados para fotografiar y registrar todo cuanto ocurre en esas manifestaciones de la naturaleza.
Una compañía cría gambas en contenedores reciclados en pleno desierto de Nevada para abastecer a los restaurantes de Las Vegas, donde el cóctel de este crustáceo es el plato estrella.
Los paquidermos eran utilizados como acarreadores de carga, ahora son adiestrados para sujetar una brocha con la trompa y pintar en un papel. Los defensores de los animales lo consideran una explotación.
Avistar pájaros, comer sano, alojarse en establecimientos que respetan el entorno, son opciones que se abren paso, cada vez con más fuerza, en la industria turística
La radiación liberada por una tormenta solar potente puede dañar satélites e instalaciones eléctricas. El sector espacial ya está en guardia para aguantar el máximo de actividad del astro previsto para 2013
China, el principal productor de una veintena de elementos como el lantano llamados tierras raras, imprescindibles para la industria tecnológica, ha reducido su exportación aduciendo razones medioambientales. Consecuencia: los precios se han disparado
Hasta hace algunos años las iniciativas ciudadanas para proteger el medioambiente se quedaban en una simple pataleta. Ahora, gracias a las redes sociales, la difusión aumenta y se planta cara a los desmanes
El control de predadores es una práctica habitual en los cotos cinegéticos en España. Todavía se usan métodos poco selectivos como las cajas trampa en las que murió un lince en agosto.
Costumbres culinarias chinas y medicamentos tradicionales ponen en peligro la subsistencia de especies en peligro de extinción
En el Cañón de Avilés, un abismo de 5.000 metros de profundidad, habita el calamar gigante. Hasta allí acuden los cachalotes para alimentarse y se produce una lucha titánica. El Centro de Interpretación del Medio Marino la recrea en un vídeo.
Investigadores de todo el mundo completan el primer inventario global de carbono que mide cuánto absorben los bosques del planeta
Yawar Fiesta, emblemática tradición de los Andes peruanos que enfrenta a un toro bravo con un cóndor, está en auge. Pero el ave majestuosa del que depende está cada vez más amenazada.
El Gobierno indio quiere sacar adelante una ley que permita cobrar más a las compañías mineras para dedicar esos fondos al depauperado entorno donde se asientan. Población y medio ambiente saldrían ganando.
Prácticamente, cada una de las partes de un móvil se puede reutilizar. Un proceso minucioso en el que todos ganan
De un país a otro cambian el idioma, las leyes, la cultura... Solo la naturaleza permanece ajena a los límites. Para cuidarla, las naciones han de cooperar
Cientos de poblados del norte de Tailandia abandonan la Edad Media gracias a placas solares y teléfonos móviles. La vida ya nunca será igual.
La pesca artesanal, practicada en varios puntos de España, parece no contar para la Comisión Europea, a pesar de ser la que lleva a cabo con mejor criterio la explotación sostenible de los recursos del mar.
Compaginar ocio y ecologismo es posible. Varias organizaciones ofrecen actividades lúdicas y educativas al tiempo. Observación de aves, noche en un refugio, colaborar en proyectos de conservación, limpiar playas o visitar los campamentos saharahuis son algunas propuestas.
Los fabricantes se adelantan a la normativa europea que obliga al 95% de reciclabilidad para 2015
Copenhague aspira al título de metrópoli verde del mundo en 2015, una ciudad donde el espacio urbano se concibe como un lugar de encuentro y de disfrute. Y donde los habitantes son en extremo respetuosos con el entorno
La Agencia Espacial Europea saca de su órbita a uno de los satélites veteranos de observación de la Tierra para que no engorde el cinturón de basura en el espacio
La Unión Europea ha seleccionado 10 empresas representativas para hallar un método que permita calcular la huella ecológica de sus industrias. La navarra Bodegas Chivite es una de ellas. Y es que el sector vitivinícola ya ha avanzado en esa línea
Un equipo internacional de investigadores explora los mejores lugares para perforar la corteza terrestre y llegar hasta la masa de roca fundida que constituye el interior del planeta, para terminar en el núcleo, a 2.900 kilómetros de profundidad.
El ave carroñera en peligro de extinción es un reclamo para el turismo ecológico. Las montañas que habita son sinónimo de excelencia por las altas exigencias de vida del buitre más barbudo.
En línea con la publicidad engañosa de alimentos funcionales, existe también una mala práctica que afecta al medio ambiente. Se llama 'greenwashing' y consiste en vender como ecológicos o sostenibles productos que no lo son.
¿En qué se parecen Justin Bieber y Tommy Lee, el excéntrico batería del grupo <i>heavy </i>Mötley Crüe? En mostrar públicamente su rechazo a la crueldad contra los animales. En esa línea están también Paul McCartney, Moby, Iggy Pop, Alaska...
Las cifras de lo que proporciona la biodiversidad a la economía mundial dejan claro que su pérdida ocasionaría unos gastos que pocos países podrían afrontar. La sostenibilidad es también cuestión de dinero.