
La tragedia del galgo español
El 10% de los animales abandonados y recogidos por las protectoras proceden del final de la temporada de caza
El 10% de los animales abandonados y recogidos por las protectoras proceden del final de la temporada de caza
Los técnicos alertaban del “deterioro” que causaría la obra ejecutada en la ría de Ferrol
El cambio climático las desplaza más al norte y a cotas más altas El 9% de las mariposas diurnas europeas y el 16% de las endémicas están amenazados
Día de la Música quiere conseguir ser un evento neutro en carbono Compensará las emisiones de CO2 con la plantación de árboles
Bianca Jagger suma un nuevo compromiso a sus causas Plant a Pledge pide un clic a los ciudadanos para reforestar 150 millones de hectáreas
Un millón de tortugas, aves, cetáceos y tiburones protegidos caen al año en artes de pesca Algunas medidas alternativas permiten reducir estas capturas en un 90%
Abarcará unos 3,1 millones de kilómetros cuadrados, más de un tercio del océano que rodea al país-continente
Las aves carroñeras rebuscan en los vertederos algo que comer ante la falta de comida en el campo y en los muladares La legislación permite dejar cadáveres de animales en algunas zonas, pero la mayor parte de las comunidades todavía no las han determinado
Murcia, Tarragona y Girona demuestran en estos días las sinergias entre biodiversidad y agricultura. Cientos de iniciativas en toda España combinan la conservación con la rentabilidad agraria.
Un informe previo a la cumbre de Río avisa del retroceso ambiental El planeta se calienta y pierde biodiversidad y bosques a un ritmo desconocido
Estados Unidos, Japón y Europa concentran el mayor consumo de bienes cuya producción tiene impacto negativo en la biodiversidad Los países desarrollados importan masivamente, entre otras cosas, café, té, azúcar y pescado, lo que genera masivos efectos ambientales negativos en las regiones productoras
Isabel II sugiere a quienes quieren homenajearla por su Jubileo de Diamantes que planten árboles en vez de enviar presentes a Buckingham Palace. Ya ha logrado poblar su país con más de tres millones de árboles nuevos.
Un juego de Facebook pretende movilizar a la gente para actuar ante la cumbre Río +20, entre el 20 y 22 de este mes El jugador debe coordinar políticas eligiendo opciones basadas en datos auténticos hasta ahora no disponibles
España es líder en la investigación de un hongo mortal para los anfibios Se extendió desde África debido al tráfico mundial de ranas y sapos En las últimas décadas se han extinguido 200 especies por su causa
Al pie del Chimborazo, en Ecuador, los quichuas luchan contra el cambio climático conservando el agua del subsuelo, mientras el hielo de las alturas se derrite.
¿Saben Raúl y el Barça que el emirato es el mayor consumidor de recursos del planeta? Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Dinamarca y Estados Unidos completan los cinco países que no dejan regenerarse al planeta
Una asociación reúne a 30.000 amantes de observar estas formaciones Desde meteorólogos a artistas de 93 países que las "coleccionan"
Se celebra el 20º aniversario de ambas iniciativas europeas Entre ellas gestionan 5.000 millones de euros y 26.000 espacios naturales gestionados
Un estudio detecta entre 30 y 50 linces en norte de Cáceres y el sur de Salamanca En abril se tomó una fotografía de un ejemplar en el sur de Ciudad Real
Ecologistas alertan de que afectará a hábitats en peligro de desaparición y a una de las “mejores” poblaciones de lobo ibérico de Galicia
Se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Algunas especies recorren miles de kilómetros entre África y Europa
Tras la masiva muerte de delfines en el mar peruano, les ha tocado el turno a los pelícanos Son dos fenómenos independientes, pero el calentamiento inusual de las aguas deja a las aves sin alimento
Una pareja vivirá diez días en un recinto transparente en Bilbao para educar sobre el reciclaje
Crudívoros, veganos, ovolactovegetarianos Sea por cuestión de salud o por razones éticas, no hay una sola forma de ser vegetariano
Una exposición sobre la biodiversidad de los descampados en el Real Jardín Botánico pone de relieve la valía de estos y otros espacios marginales
WWF España ha desarrollado una aplicación informática que ajusta el riego de los cultivos De momento, el proyecto solo abarca Daimiel, pero se quiere ampliar a otros municipios
El cambio climático encabeza los problemas ambientales, según varias asociaciones Le siguen la pérdida de biodiversidad y la sobreexplotación de los recursos naturales
Su situación es crítica por los ajustes presupuestarios, que en algunos casos llegan al 80% La biodiversidad marina y poblaciones comerciales de langosta y mero corren peligro
Cerca de 700 habrían perecido en los últimos tres meses, según una ONG debido a la prospección sísmica petrolera. No se descarta, empero, que la causa sea un virus.
Los alimentos que importa España recorren una media de 5.000 kilómetros y dejan a su paso una estela de gases de efecto invernadero
Un documental repasa los problemas de una Almería insostenible y sugiere posibles soluciones
El Museo de Ciencias Naturales dedica a la biodiversidad una exposición que explica la riqueza biológica de la Tierra y advierte de los riesgos que afronta
La UE se opone a incluir la especie como cinegética también al sur del Duero Medio Ambiente alega que las manadas “afectan gravemente a la ganadería” El sindicato Asaja pide ayudas: “Si la sociedad quiere lobo, que lo pague”
Un estudio refleja que el 94% de los visitantes se muestra satisfecho El 87% de la población local valora que sus municipios estén dentro de estos espacios protegidos
Comunidades como Madrid, Murcia o Galicia no han desarrollado programas de recuperación de aves en peligro de extinción, a pesar de que la ley obliga a ello
Con el precio del gasóleo disparado y el del gas natural en similar ascenso, se multiplica el interés por contar con alternativas más económicas y sostenibles para calentar estancias y agua en todo tipo de instalaciones
El disfrute del paisaje que ofrece esta cordillera va más allá del placer estético. Esta cordillera se ha convertido en observatorio científico privilegiado y único en España para detectar las variables del cambio global
Identificar las especies y ambientes más valiosos es vital para evitar su destrucción
La ONU denuncia los animales abatidos por la milicia en un parque nacional