
La Red Natura, sin planes de gestión
Solo un 18% de los 1.448 lugares protegidos en España han aprobado los instrumentos de gestión, a pesar de que los plazos dados por Bruselas se han agotado

Solo un 18% de los 1.448 lugares protegidos en España han aprobado los instrumentos de gestión, a pesar de que los plazos dados por Bruselas se han agotado

El comisario europeo de Medio Ambiente se reúne en Madrid con los consejeros autonómicos

Decenas de investigaciones en España buscan su uso en energía, alimentación, cosmética o farmacia. Los primeros biocarburantes industriales de algas podrían llegar en 2016.

Conservar la biodiversidad de animales útiles es clave para el futuro

El Día Mundial de las Aves recuerda la persecución y contaminación que sufren Más de 500 actividades en 150 puntos de España animan a conocerlas de cerca

Los cetáceos comparten las aguas del Estrecho con 116.690 barcos cada año Las empresas de avistamiento de ballenas y delfines se han convertido en sus aliados

Londres presenta The Crystal, un edificio sostenible que pretende ser el epicentro global donde se decida la forma de las ciudades del futuro

La convención de la especie ultima un informe que apunta que la población reproductora se ha duplicado Los científicos, sorprendidos por los datos

El Instituto Español de Oceanografía ha compilado por primera vez toda la información científica sobre los mares españoles para cumplir con una directiva europea

El aumento del nivel del océano, debido aparentemente al cambio climático, se está comiendo parte del litoral de El Salvador, incluso un bosque de manglares

El Congreso Mundial de Conservación aprueba una moción para poner freno a la caza ilegal de aves migratorias en el Mediterráneo

Los recortes llegan a los centros de recuperación que atienden a 40.000 animales al año La falta de veterinarios y biólogos provoca la muerte de animales por falta de atención

Un “arca fotográfica” capta 2.000 especies amenazadas para la posteridad

La cacería autorizada en el Parque Nacional de Picos de Europa acaba con el lobo Marley El parque pagó 125.000 euros para marcar el animal y seguir sus movimientos por satélite

Europa quiere exprimir la “economía azul”: la ligada a la explotación del fondo marino Planea un mapa detallado que dé acceso a mineras, farmacéuticas y energéticas

Reino Unido reclaman hasta tres millas náuticas como mar territorial que España no reconoce

Existen 480 especies de escualos, de las que 150 están amenazadas o casi amenazadas En el Mediterráneo, varias especies sufren declives cercanos al 100%

Científicos japoneses encuentran mutaciones en mariposas con alas más pequeñas y ojos dañados

Los chinos se ponen a la par de los europeos en emisiones de CO2 Los ciudadanos cuestionan los niveles de contaminación que publica su gobierno

Las únicas poblaciones mundiales del garbancillo de Tallante se encuentran en el Campo de Cartagena Al desmán ibérico, un pequeño mamífero de hábitos nocturnos y acuáticos, cuesta seguirle la pista

Las muertes del ganado son contabilizadas como pérdidas económicas, no como vidas

Bioplásticos de patata, maíz, restos de podas y aguas residuales y cáscaras de almendra sustituyen al petróleo De momento, no llegan al 0,4% de la producción mundial de plásticos

Cada vez son menos las pequeñas aves que pasan por el estrecho de Gibraltar camino de África

El zoológico de Shanghái lanza una transformación para dar a conocer el valor de la naturaleza

La regulación de estas zonas permitirá mantener explotaciones de eucaliptos

El Centro de Biodiversidad revierte en Euskadi casi el triple de lo presupuestado Uno de sus mayores atractivos es la posibilidad de embarcarse para avistar ballenas

Se inaugura la Estación Marina de Plentzia, en el antiguo sanatorio

La recogida de pilas usadas bate récord en 2011 con 3.031 toneladas La recesión afecta negativamente a la recuperación de los residuos electrónicos

El 10% de los animales abandonados y recogidos por las protectoras proceden del final de la temporada de caza

Los técnicos alertaban del “deterioro” que causaría la obra ejecutada en la ría de Ferrol

El cambio climático las desplaza más al norte y a cotas más altas El 9% de las mariposas diurnas europeas y el 16% de las endémicas están amenazados

Día de la Música quiere conseguir ser un evento neutro en carbono Compensará las emisiones de CO2 con la plantación de árboles
Bianca Jagger suma un nuevo compromiso a sus causas Plant a Pledge pide un clic a los ciudadanos para reforestar 150 millones de hectáreas

Un millón de tortugas, aves, cetáceos y tiburones protegidos caen al año en artes de pesca Algunas medidas alternativas permiten reducir estas capturas en un 90%

Abarcará unos 3,1 millones de kilómetros cuadrados, más de un tercio del océano que rodea al país-continente

Las aves carroñeras rebuscan en los vertederos algo que comer ante la falta de comida en el campo y en los muladares La legislación permite dejar cadáveres de animales en algunas zonas, pero la mayor parte de las comunidades todavía no las han determinado

Murcia, Tarragona y Girona demuestran en estos días las sinergias entre biodiversidad y agricultura. Cientos de iniciativas en toda España combinan la conservación con la rentabilidad agraria.
Un informe previo a la cumbre de Río avisa del retroceso ambiental El planeta se calienta y pierde biodiversidad y bosques a un ritmo desconocido
Estados Unidos, Japón y Europa concentran el mayor consumo de bienes cuya producción tiene impacto negativo en la biodiversidad Los países desarrollados importan masivamente, entre otras cosas, café, té, azúcar y pescado, lo que genera masivos efectos ambientales negativos en las regiones productoras