
Sueño glacial
¿Tenemos derecho a traer a alguien al mundo en diferido o en ‘playback’, no sé cómo llamarlo?
¿Tenemos derecho a traer a alguien al mundo en diferido o en ‘playback’, no sé cómo llamarlo?
Un grupo de personas, de las miles concebidas mediante esta técnica, abre el debate sobre si España debe levantar el anonimato sobre quienes aportaron sus gametos sexuales. Gran parte de los países de Europa occidental y del norte ya lo consienten
Su carrera científica de más de medio siglo incluyó investigación y descubrimientos sobresalientes, como los estudios que hicieron posible la reproducción asistida
La deliberación moral implica tener en cuenta todos los valores que se pueden lesionar al escoger uno u otro extremo, e intentar elegir un curso intermedio que dañe el menor número posible de los mismos
¿Cuánto cuesta? ¿Lo cubre la Seguridad Social? Así es el proceso paso a paso
“¿Son naturales?”, es la frase más odiada. Recopilamos comentarios cansinos y absurdos en un foro de familias múltiples. Y las respuestas
Los partos múltiples han aumentado un 287% desde la llegada de la reproducción asistida
El retraso de la maternidad aboca a los interesados a tratamientos de fertilidad; un 10% no lo logra
El retard de la maternitat aboca a tractaments de fertilitat; un 10% no ho aconsegueix
El fisiólogo británico logró en 1978 el primer nacimiento mediante fecundación in vitro Desde entonces se han concebido más de cinco millones de personas gracias a esta técnica
Dio a luz en 1978 al primer bebé fecundado ‘in vitro’