España vende mercancias en el exterior por 215.927 millones en los 11 primeros meses
Sin embargo, el balance mensual arroja el primer resultado negativo en un año
El déficit comercial se reduce un 52,1 % con 14.125,4 millones de euros
La importación de recursos energéticos tras el accidente en Fukushima explica el cambio
Los intercambios de mercancías de la economía asiática superan los tres billones de euros
La suma de exportaciones e importaciones de bienes crece un 7,6% respecto al año anterior
La renta de los hogares encoge un 1,9% anual en el tercer trimestre, hasta los 168.000 millones
El paro y la congelación salarial achican la renta familiar, y la caída del consumo se modera
El ahorro de los hogares vuelve a bajar en el tercer trimestre al 10,5% de la renta disponible
En igual periodo del año pasado se registró una fuga de 208.219 millones
Las exportaciones crecen un 6,2%, mientras las importaciones bajan un 2%
Además del sector exterior, el consumo crece un 2,9% ante las críticas de Bruselas
La balanza por cuenta corriente registró un superávit 2.953,9 millones en los nueve primeros meses del año
Las ventas a los socios del área monetaria avanzan un 14% en septiembre en tasa anual
El repunte de las importaciones por la compra de bienes de equipo amplía el déficit comercial
La depreciación del yen mejora el atractivo de los productos nipones en el exterior
La mejora no evita que se dispare el déficit por las importaciones de hidrocarburos
El comisario defiende que un alza de la demanda doméstica sería positivo para toda la eurozona
La negativa alemana a realizar ajustes ha multiplicado los costes de la austeridad
La Comisión Europea pedirá a Alemania que establezca un salario mínimo, más dinero para infraestructuras e incentivos para que aumente la inversión privada
El buen comportamiento del turismo y la corrección del déficit comercial explican el dato
El alza de las importaciones supera ampliamente al de las exportaciones hasta septiembre
La balanza por cuenta corriente arroja un saldo positivo de 1.625 millones de euros
El acumulado muestra un balance de 82 millones a favor de España por segundo mes
El país recibe 38.632 millones de los inversores extranjeros desde enero
Industria quiere utilizarlo como palanca para mejorar la deficitaria balanza comercial con Pekín
El volumen de las exportaciones e importaciones de las empresas españolas asciende a 689.000 toneladas
Los 27 miembros suman un saldo positivo de 35.000 millones hasta junio
La fuga de capitales extranjeros se reduce al mínimo en junio
El déficit del Estado escala hasta el 4,38% en julio y supera lo previsto para todo el año
El resultado se sostiene sobre las empresas vizcaínas que subieron más del 30%
El comercio exterior arroja resultados históricos, pese a no haber gozado de apoyos
Las exportaciones españolas alcanzan un máximo histórico en el primer semestre
Evolución de las exportaciones españolas y comercio exterior por áreas geográficas
La resistencia de las exportaciones y la persistente caída de las importaciones explica el dato
La economía española registró un superávit por cuenta corriente de 2.400,6 millones
El país obtiene por primera vez desde 1997 capacidad de financiación positiva
La balanza comercial se equilibria por las mayores ventas y la caída de compras al extranjero
En marzo se registró el primer supéravit en décadas, que se perdió en abril
Las exportaciones cayeron un 3,1% interanual en junio,el primer descenso desde enero de 2012
Las ventas al exterior descendieron un 2,4% entre mayo y abril
La caída interanual fue del 4,8%
El país nipón registra un aumento del 58,1% respecto a 2012
El Gobierno informa del segundo avance mensual consecutivo desde 2010
Las buenas señales de un sector esencial para la economía no deberían invitar a la complacencia
Homs exige al Gobierno que pague las deudas con Cataluña antes de exigir puntualidad
El dinero enviado al extranjero cae hasta los 1.474 millones en el primer trimestre
La diferencia entre el dinero que entra y se va también se reduce a mínimos con 55 millones
Las ventas al exterior mejoran con un aumento del 18% mientras las compras suben un 7,2%
El desfase acumulado desde enero se sitúa en 5.690 millones, un 59% menos
La depreciación del yen por 'Abenomics' eleva el valor de las ventas, pero no su volumen
La política expansiva también afecta a las importaciones, que aumentan un 10%
Las desinversiones en Bolsa y deuda de los extranjeros lastran la balanza de pagos
También aumenta la apuesta de los propios españoles en empresas y activos en el exterior
Nuestra elevada dependencia energética del petróleo apenas se ha visto afectada por la crisis
Las importaciones cayeron un 6,9% durante los últimos 12 meses
Entre enero y marzo las exportaciones crecieron en torno al 4%
El ministro admite que ha habido una "moderación en la evolución de las importaciones"
La balanza de pagos arroja un saldo positivo de 10.819 millones en el segundo mes del año
La economía española recupera desde septiembre la mitad de lo pérdido en lo peor de la crisis
Los productos de porcino lideran la lista de productos más vendidos junto al vino y el aceite