
Helados, carne picada o galletas: una nueva razón por la que los expertos los tienen en el punto de mira
Un aditivo que se usa desde el año 2000 en Europa podría alimentar las bacterias malas de su estómago

Un aditivo que se usa desde el año 2000 en Europa podría alimentar las bacterias malas de su estómago

España es el país de Europa con más casos de infección por el parásito

Un informe de la OCU estudió ambas en un laboratorio y este es el resultado

Los científicos han descubierto recientemente una cepa de bacterias capaces literalmente de comer el plástico utilizado para fabricar botellas

Hallan bacterias, hongos y virus en áreas del desierto de Atacama donde no llueve en años

La investigación detecta que microorganismos comunes en algunos alimentos facilitan los cambios de tarea y favorecen la capacidad de adaptación en pacientes con fibromialgia

Una alianza de genes y bacterias intestinales permite al vampiro de Azara tener un dieta tan extrema

Hasta las cumbres de Sierra Nevada llegan infinidad de microorganismos desde el Sáhara o el Atlántico

La mayoría de las especies segregan agentes antimicrobianos sin generar resistencias

El primer atlas bacteriano muestra que el 2% de las especies sustentan las poblaciones de microorganismos del suelo

Nobel de Fisiología y Medicina por descubrir las bacterias que producían la tuberculosis y el carbunco, sentó las bases de la bacteriología junto a Louis Pasteur

El microbioma de la ISS alberga miles de especies de microorganismos diferentes

Un estudio asocia la presencia de una bacteria a tumores colorrectales y sus metástasis en humanos
Las bacterias campan a sus anchas en su casa, pero podemos combatirlas y hasta convivir con ellas

El episodio infeccioso ha afectado a seis personas, una de las cuales está muy grave

Una pista: mucho más a menudo de lo que lo hace

El hospital Ramón y Cajal estudia el efecto de la microbiota de personas sanas en estos pacientes

Un centenar de patógenos humanos y animales son sensibles a los vaivenes climáticos

Las bacterias son los seres vivos más abundantes del planeta, y solo en el fondo marino hay tantas bacterias como estrellas habría en cien millones de universos como el nuestro

Un estudio muestra la presencia de 'Clostridium difficile' en una veintena de jardines de Madrid

Un libro expone el gigantesco poder de los millones de microorganismos que forman parte de nosotros

Los microbios que portan los enfermos al ingresar se adueñan de la habitación en apenas un día

Si el cuarto de baño es la estancia más limpia de su morada, mal empezamos

¿Sabía que hay personas que tienen más huesos que otras?

Este nuevo hábitat, a 130 metros de profundidad, forma un extenso tapiz de filamentos cerca de la cima del Tagoro

De la vaca al vaso. Suena idílico, y está a punto de regularse en España. Además, dicen que al saltarse la pasteurización se obtiene un sabor insuperable. Ahora es el turno de los científicos

La organización alerta de que se necesitan “urgentemente” nuevos antibióticos contra estos supermicrobios

Investigadores usan electricidad en lugar de moléculas para activar y desactivar células

El Govern insular ha destruït 2.000 arbres afectats per una malaltia que mata arbres fruiters

El Gobierno regional ha destruido 2.000 árboles afectados por una enfermedad que mata árboles frutales

El presidente de Estados Unidos tiene pavor a los gérmenes, y hay alimentos que, por su deficiente conservación o escasa cocción, pueden transmitirlos. Pero ¿elige bien lo que come?

Un estudi explica que al metro de Barcelona n'hi ha menys que a qualsevol ambulatori o aeroport

Las multinacionales farmacéuticas obtienen grandes beneficios del abuso continuo de los antibióticos y tienen poco interés en el desarrollo de otros nuevos

Un policía que se arañó con una rosa fue el primer tratado con el antibiótico hace 75 años

El equipo de la microbióloga Jill Banfield descubre 82 grandes grupos desconocidos

La infección por bacterias marinas ha crecido a la par que la temperatura del agua

La era de Fleming puede estar tocando a su fin. Y aún no tenemos un buen relevo

Los niños de esta comunidad tradicional han desarrollado inmunidad gracias al polvo de sus casas

Monos de un parque natural de Gambia portan una bacteria transmitida por los turistas

Una bacteria de las fosas nasales elimina a varios de los patógenos más extendidos y resistentes