
Y Medvedev levantó (otra vez) el muro
Alcaraz se vio obligado a cambiar su estrategia debido a la posición muy atrasada en la que juega el ruso, y le faltó acierto en los momentos decisivos
Alcaraz se vio obligado a cambiar su estrategia debido a la posición muy atrasada en la que juega el ruso, y le faltó acierto en los momentos decisivos
El murciano, apeado por Medvedev en las semifinales de Nueva York, ha perdido los seis encuentros que ha disputado tras haber cedido las mangas iniciales
El murciano se reprocha la “desconexión” en el desempate del primer ‘set’ y renuncia a competir la próxima semana en la Copa Davis: “Necesito descanso”
El español cede en las semifinales (7-6(3), 6-1, 3-6 y 6-3, en 3h 18m) y el ruso desembarca en su quinta gran final, en la que se medirá el domingo con Djokovic
El serbio desborda al joven local (6-3, 6-12 y 7-6(4), en 2h 39m) y firma el pleno de grandes finales este curso, cuatro de cuatro, en su partido 100 en Nueva York
El tenista español busca meterse a la final en Nueva York, donde ya se coronó hace un año
El español ha ganado 24 de los 25 duelos que ha jugado en los Grand Slams desde el éxito de hace un año en Nueva York y advierte: “En estos torneos tengo ventaja”
Sin forzar la máquina, el español completa un ejercicio perfecto en la contención y la definición ante Zverev, previo al cruce con Medvedev: 6-3, 6-2 y 6-4, tras 2h 30m
El serbio reduce sin contemplaciones a Fritz (6-1, 6-4 y 6-4), atrapa el récord de semifinales en Nueva York y afronta el envite del primerizo estadounidense
El gigante alemán reta a Alcaraz en los cuartos de esta madrugada (3.00) tras recuperar el nivel perdido hace más de un año debido a una grave lesión
El español apea al inocentón Arnaldi (6-3, 6-3 y 6-4, en 1h 57m) y se enfrentará en los cuartos del miércoles al alemán, verdugo de Sinner (6-4, 3-6, 6-2, 4-6 y 6-3)
El joven estadounidense lidera la estadística de saques directos y emerge gracias al poderoso brazo izquierdo que desarrolló en la infancia con el fútbol americano
El español, citado con Arnaldi en los octavos de Nueva York, crece en la interpretación de los momentos y gana efectividad sin perder su esencia
El español resuelve a golpes un duelo trabado con el británico Evans (6-2, 6-3, 4-6 y 6-3, tras 3h 10m) y se medirá en los octavos del lunes con el italiano Arnaldi
El serbio remonta dos sets en contra ante su compatriota Djere (4-6, 4-6, 6-1, 6-1 y 6-3, en 3h 45m) y se adentra en los octavos tras sufrir un susto más que considerable
Pienso que, muy probablemente, los tenistas de primera fila de hace unos años eran mejores y bastantes más competitivos que los de la actualidad
El español firma una brillante victoria contra el sudafricano (6-3, 6-1 y 7-6(4), en 2h 28m) y accede a la tercera ronda, en la que se enfrentará el sábado a Evans
Los jugadores siguen expuestos a las inclemencias de un calendario saturado que aumenta de volumen y a los desórdenes horarios que castigan cuerpos y mentes
La agencia que representa al tenista, citado en la 2ª ronda con Harris en su contexto preferido, la noche neoyorquina, lo proyecta hacia el mercado estadounidense
El murciano afea el comportamiento del presidente de la federación de fútbol y lamenta que haya empañado el éxito de la selección femenina en el Mundial
El español accede a la segunda ronda en un partido decantado a los tres minutos, cuando Koepfer se lastimó el tobillo: 6-2 y 3-2. Se medirá el jueves con Harris
El serbio derrota a Müller en su estreno en Nueva York (6-0, 6-2 y 6-3) y le arrebata el número uno a Alcaraz, en una magnífica jornada de los jugadores españoles
Me sorprende la falta de consistencia y regularidad generalizadas. A excepción de Djokovic y Alcaraz, el nivel ofrecido por la mayoría es decepcionante
El número uno, el cabeza de serie más joven de la historia en Nueva York, defiende el título tras un verano irregular y ante la presión del reaparecido Djokovic
El español debutará contra el zurdo Koepfer y los cuartos insinúan un hipotético cruce con el italiano, el rival más espinoso hacia la final deseada con Djokovic
Los dos principales cabeza de serie están en las semifinales de Cincinnati, donde el español espera a Hubert Hurkacz y el serbio a Alexander Zverev
Los colombianos lograron dos títulos del Grand Slam de dobles masculinos en 2019, los de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos
El murciano vence al combativo polaco (3-6, 7-6(2) y 7-6(3), iguala su mejor racha de victorias (14) y se enfrentará a Tommy Paul en los cuartos de final de Canadá
El número uno vence con más oficio que juego al americano (6-3 y 7-6) y le espera el polaco Hurkacz en los octavos de final de Canadá
El murciano llega a Toronto tras conquistar Wimbledon con el objetivo de asegurar el número uno para el US Open y superar sus malas sensaciones del año pasado
Si Carlos era capaz de desprender esa alegría en un momento así, si por su mente ese era un instante de disfrute personal, quizá sus límites estaban más lejos de lo que pensábamos
El número uno charla con EL PAÍS sobre su histórico triunfo en Wimbledon, la fama y su fulgurante ascensión que, para muchos especialistas, no tiene límites
Volvió a hacer gala de su espíritu combativo y a demostrar el gran campeón que es resolviendo con pasmosa tranquilidad las crisis
El murciano dice que es un jugador “diferente” al que colapsó en París y abrillanta una temporada en la que se diferencia con la mayor cifra de victorias y trofeos
El campeón de 23 grandes reconoce el vertiginoso progreso del murciano, “un toro muy completo”, y confía en reencontrarse con él a finales de agosto en el US Open
El murciano es un fenómeno único. Un compendio del ‘Big Three’. El talento extraordinario de Federer, el despliegue táctico y físico de Djokovic, y la fortaleza mental de Nadal para sobreponerse a cualquier reto
El joven campeón se une al pionero Santana y a Conchita, Nadal y Muguruza, los cuatro españoles que abrieron vía en un terreno que va perdiendo especialistas
El número uno remonta al gigante serbio (1-6, 7-6 [6], 6-1, 3-6, 6-4, en 4h 42m) y eleva su primer trofeo en Londres, su segundo grande con tan solo 20 años
Llevado al límite, peleando, gesticulando y gritando como un animal salvaje que ve cómo el más joven de la manada asalta su jerarquía y amenaza su territorio, Djokovic llegó al momento decisivo con un servicio abajo, el mismo que tenía Alcaraz para ganar por primera vez en Londres
El partido entre el tenista español y el serbio se disputa este domingo en la pista central del All England Club de Londres