
Un nuevo cráter en Marte
La nave 'MRO', en órbita del planeta rojo, fotografía la marca de 30 metros de diámetro de un impacto reciente

La nave 'MRO', en órbita del planeta rojo, fotografía la marca de 30 metros de diámetro de un impacto reciente

El objeto celeste, a mitad de camino entre planeta gigante y estrella, está a solo 6,5 años luz de distancia de la Tierra

El vehículo iba a funcionar tres meses, pero ha sufrido un grave fallo técnico

La NASA capta con sus telescopios la explosión estelar, que es la más cercana de este tipo desde hace dos décadas

La información sobre la materia y energía estaría solo temporalmente prisionera y podría emerger luego, aunque de forma caótica
Seguimos los pasos del robot que ha recorrido 38,7 Km desde que comenzó su andadura hace una década.

El robot ‘Opportunity’ fue diseñado para funcionar tres meses y sigue activo 10 años después Descubrió que en el planeta rojo hubo agua en el pasado

Los jóvenes británicos, con un profesor, estaban probando un telescopio cuando detectaron el brillo de la explosión estelar en una de las imágenes que acaban de tomar La Unión Astronómica Internacional ha confirmado oficialmente el hallazgo

El descubrimiento difumina la distinción entre cometas y asteroides

El telescopio ALMA desvela un disco de polvo en torno a una estrella joven

La secuencia de operaciones controlada por el ordenador motivó ayer el retraso de casi una hora en la primera recepción de la señal. La sonda llegará en agosto a un cometa
La sonda llevaba 31 meses en hibernación viajando por el Sistema Solar hacia un cometa.Llegará en agosto y colocará un módulo en la superficie del núcleo

El aparato alunizó el pasado 14 de diciembre a bordo de la sonda Chang E 3 Ambas máquinas han estado apagadas para resistir la noche de 180 grados bajo cero
Habrá conferencias con ponentes de primer nivel, observaciones astronómicas públicas, exposiciones y talleres didácticos

Los nuevos datos ayudarán a investigar la misteriosa energía oscura
Los investigadores y pioneros han viajado de la prehistoria al futuro, del corazón al cerebro, del mar a las estrellas con una reivindicación de fondo un mayor apoyo a I+D

A un euro por europeo, la sonda que explora la galaxia es la metáfora perfecta de esa otra Europa que todavía es posible

El lanzamiento, a bordo de un cohete ruso Soyuz, se ha producido a las 10.12 de esta mañana Sus datos permitirán hacer un mapa tridimensional de la galaxia con más de mil millones de estrellas

La misión Gaia determinará la distancia, movimiento y posición de mil millones de estrellas El lanzamiento se ha producido a las 10.12 de esta mañana en Kourou (Guayana Francesa)

La nave ‘Chang E3’ filma el avance del vehículo

La potencia asiática se convierte en el tercer país que logra hacer un descenso controlado en la superficie lunar

Los chorros se activan cuando el satélite está cerca del planeta debido a la fuerza gravitatoria

Es lo que vería la tripulación de ‘Star Trek’, dice el jefe científico de la sonda ‘Juno’, con destino a Júpiter
Los científicos han estado hasta ahora buscando el rastro del agua como condición imprescindible para la existencia de vida

‘Curiosity’ halla la zona en el cráter Gale El robot ayuda a fijar la radiactividad que recibirían los astronautas en el planeta rojo
La fundación GoodPlanet publica en colaboración con Lunwerg el libro La Tierra vista desde el espacio , con fotografías tomadas por los satélites. Más allá de tratarse de cuadros abstractos de gran colorido, conforman una fuente inestimable para el estudio de los cambios que afectan al planeta.

Bang Hyochoong dirige el control aeroespacial de Corea del Sur: "Lo más difícil a lo que se enfrenta la misión china está por llegar"

Un vehículo rodante, bautizado 'Yutu' (Conejo de jade), tomará imágenes del entorno

Una traza observada tras el paso del objeto celeste junto a la estrella puede ser la nube del material remanente y en dispersión

A la espera de analizar más datos, los expertos de la NASA creen que el objeto celeste se ha podido destruir

La Agencia Europea del Espacio ha aprobado también un futuro detector de ondas gravitacionales. Las dos misiones exigirán casi dos décadas de desarrollo y construcción.

El observatorio está a un millón y medio de kilómetros de la Tierra La imagen ha sido captada hoy a las 9.07, hora peninsular

El objeto alcanzará los 5.000 grados al acercarse mañana a la estrella

La sonda no tripulada ‘Chang E3’ será lanzada al espacio con un cohete en los próximos días

Un grupo de científicos ha confeccionado en Granada y Almería el “atlas más completo de las estrellas” para estudiar el cosmos

El detector IceCube, situado justo en el Polo sur, ha registrado 28 de estas partículas de origen cosmológico

Los astrónomos detectan el destello de rayos gamma más brillante hasta ahora. Seguramente se generó en una estrella que explotó y se convirtió en agujero negro

El meteorito, recuperado en África, contiene minerales de hace más de 4.400 millones de años

Los análisis realizados por astrónomos alemanes sugieren que el núcleo del objeto celeste se ha fragmentado

La ‘Maven’ debe llegar al planeta rojo en septiembre de 2014 y ponerse en órbita allí para estudiar la atmósfera