
El ‘Hubble’ fotografía la galaxia más lejana del universo
El telescopio espacial toma imágenes de una galaxia que existió cuando el cosmos solo tenía 400 millones de años y hacía poco que era visible
El telescopio espacial toma imágenes de una galaxia que existió cuando el cosmos solo tenía 400 millones de años y hacía poco que era visible
Scott Kelly, convertido en un fenómeno en Twitter, deja la Estación Espacial Internacional
En 1966, la sonda soviética Venera 3 se posó sobre Venus, pero un fallo en el sistema de comunicación impidió que se comunicase con la Tierra
Desde Sputnik, el primer satélite artificial, hasta el fin de la carrera espacial entre EE UU y la Unión Soviética
Cada cuatro años se añade el día 29 de febrero, como en este 2016 que es año bisiesto De lo contrario, las estaciones acabarían descompasadas del calendario
L’ESA assegura que ja està treballant en el projecte al Centre Europeu d’Astronautes, amb seu a la ciutat alemanya de Colònia
LA ESA asegura que ya está trabajando en el proyecto en el Centro Europeo de Astronautas, con sede en la ciudad alemana de Colonia
La biosfera terrestre parece tener una frontera en las montañas heladas de la Antártida: es la primera vez que se identifica un lugar en el planeta carente de vida
Los Estallidos Rápidos de Radio liberan en menos de un segundo la misma energía que el Sol en dos días. Aún no se sabe qué fenómeno los produce
Los científicos del LIGO crean tres tonos de llamada con los sonidos que hacen estas ondas
Una alumna de Astronomía nos enseña el observatorio científico ALMA, en Chile
La editorial La Felguera aprovecha el interés por el ocultismo para lanzar una publicación dedicada a temas que van de lo marginal a las pseudociencias
La NASA busca el secreto de la vida en la Tierra en las profundidades de un lago en Canadá
¿Qué es el espíritu sino una contracción del tiempo y el espacio?
El Telescopio Espacial Hubble fotografía la galaxia NGC 4889. En su interior se oculta el quinto mayor agujero negro que se conoce
La NASA publica 14 pósters turísticos con aire retro que fantasean con viajar a satélites y los exoplanetas más peculiares descubiertos en los últimos 20 años.
El país asiático construye el mayor radiotelescopio del mundo
La NASA lanza un vídeo en alta definición que capta el funcionamiento de la estrella durante 393 días
El telescopio Merz, construido en 1875, es el único observatorio en la línea ecuatorial y sigue funcionando en Quito
El pionero del experimento que ha captado la primera onda gravitacional dice que el crédito del hallazgo es para los científicos jóvenes
En el desierto de Atacama, en Chile, se encuentran los telescopios más poderosos del planeta en el Observatorio Europeo Austral
El investigador Anders Sandberg analiza los mayores riesgos para el ser humano
La destrucción de dos invisibles agujeros negros generó más energía que la luz que emiten todas las estrellas del Universo visible
El equipo estadounidense de LIGO confirma una teoría del físico alemán de hace 100 años
El físico británico destaca que, además de probar una predicción de Einstein, se trata de la primera observación directa de dos agujeros negros fusionándose
Siete preguntas y respuestas para entender el descubrimiento de hoy por parte del instrumento LIGO
El verdadero hito histórico del descubrimiento de LIGO es la apertura de una nueva ventana para estudiar el universo
En 1936, el físico alemán envió un artículo sobre ondas gravitacionales para su publicación en una revista estadounidense. Allí, otro físico le señaló varios errores que él no quiso admitir
No hay nada en nuestro entorno actual que no provenga de aquella forma nueva de mirar al cosmos y a sus criaturas
Un experiment als EUA assegura que és el primer a confirmar l'existència del "so de l'univers" que va predir Albert Einstein
Un experimento en EE UU asegura ser el primero en confirmar la existencia del "sonido del universo" predicho por Albert Einstein
Miquel Oliver, investigador de la Universitat de les Illes Balears, cuenta cómo fue el hallazgo que puede cambiar la historia de la física
El fenómeno fue predicho por Einstein hace 100 años en su teoría general de la relatividad pero aún no ha sido demostrado
El astronauta Tim Peake graba un vídeo en un viaje a la Estación Espacial Internacional
China inaugura hoy el año del mono de fuego con numerosos festejos y con la esperanza de que este signo lunar traiga la buena suerte con la que se define en el zodiaco
El observatorio, con un coste de 7.900 millones de euros, será enviado al espacio en 2018
Un nuevo vídeo muestra imágenes del planeta enano obtenidas por la sonda Dawn
Una animación de la NASA muestra la compleja actividad del Sol y sus emisiones al espacio
El madrileño Horacio Llorens es una de las personas que más cerca han visto el fenómeno atmosférico