
Cuestión de imagen
La violencia empobrece, cosa diferente es que se defienda la teoría de "cuanto peor, mejor". En ese caso, Elisenda Paluzie tiene razón

La violencia empobrece, cosa diferente es que se defienda la teoría de "cuanto peor, mejor". En ese caso, Elisenda Paluzie tiene razón

Una sociedad muy polarizada se dirige a las urnas con la vena emocional inflamada

No se puede minimizar la respuesta del Gobierno a la crisis independentista

El 'president' recibe en el Palau a la mayoría de alcaldes catalanes que rechazan la sentencia del 'procés'

El sector inmobiliario resiste tras los disturbios por la sentencia del ‘procés’, pero no es inmune. Madrid gana puntos como destino de referencia para inversores

El consejero de Interior, Miquel Buch, presidió el ente municipalista hasta 2018 pero no figura entre los investigados

Es preciso que alguien ofrezca un plan creíble que incorpore de nuevo al proyecto común a los cientos de miles de catalanes engatusados hoy por las promesas del separatismo

La incapacidad de Torra para gestionar las instituciones exige su cese inmediato

El único agente político que puede plantarse hoy ante la estrategia suicida de Torra es ERC

El PNV descarta que el País Vasco se pueda contagiar “de la algarada y el caos” que se viven en Cataluña

La suma de impotencias nos conducirá al desastre. Y se equivocan los que piensan que las imágenes de violencia y desorden solo perjudican a Cataluña. Hoy por hoy, Cataluña todavía es España

El independentismo está ganando la batalla de la hegemonía porque ningún adversario se la ha disputado. España no ha elaborado una estrategia que conteste los cimientos del ‘procés’

Fue un error preguntar con un “perdone usted”. Un periodista no tiene que pedir perdón por preguntar

La suma d'impotències només ens pot conduir al desastre. I s'equivoquen els que pensen que les imatges de violència i desordre només perjudiquen Catalunya. Ara com ara, Catalunya encara és Espanya

Miles de personas rechazan pacíficamente en Barcelona la condena a los líderes del ‘procés’

Los manifestantes saquean un banco y lanzan material pirotécnico a los ‘mossos’

Junts per Catalunya y ERC defienden y ganan una moción rechazada por PSC y PP, la ausencia de Ciudadanos y la abstención de los comunes

La perspectiva cambia estos días según en qué lugar de Barcelona te sitúe el destino

Bercow asegura que el 'expresident' sería "extraordinariamente bienvenido"

El organismo comunitario sigue con atención el impacto de los altercados en el transporte de viajeros

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

El 'lobby' turístico rebaja sus expectativas de crecimiento anual del 1,6% al 1,4%

Si la racionalidad no se hubiera despeñado hace mucho tiempo, las moralejas brotarían solas: el independentismo hubiera comprendido que debía controlar su sueño, y los constitucionalistas, que los tribunales no pueden resolver el problema de fondo

EL PAÍS estrena un documental que adelanta las claves que marcarán una sentencia histórica, junto a algunos de los protagonistas del juicio. Familiares, abogados de los acusados, fiscales, jueces y periodistas adelantan sus expectativas tras un proceso que vivieron de primera mano

El historiador Simon Schama se refería con mucha preocupación a los líderes carismáticos que estaban vendiendo una idea muy tóxica y antidemocrática: su conexión directa con la voluntad popular

Las propuestas programáticas han de ser el eje de la nueva campaña electoral

La Assamblea y Òmnium impulsan cinco marchas en toda Cataluña para responder a una eventual condena de los líderes independentistas

El regreso a las contradicciones y complejidades de la sociedad real es un requisito indispensable para superar lo que para unos ha sido un ensueño imposible y para otros, una pesadilla

El independentismo convirtió el agua en vino: validó los datos de una consulta ilegal, blanqueó los resultados sin la verificación de ningún órgano independiente y dio por bueno el resultado como si fuera el mandato popular más sagrado posible

Salvador Sunyer, director de Temporada Alta, que arrenca el dia 6, analitza el cartell i reflexiona sobre l'ambient sociopolític que envoltarà el festival aquesta “tardor calenta”

Salvador Sunyer, director de Temporada Alta, que arranca el día 6, analiza el cartel y reflexiona sobre el ambiente sociopolítico que rodeará el festival este “otoño caliente”

Si hablar del independentismo como un pensamiento violento y terrorista sería una barbaridad, el amparo de las instituciones catalanas a estos radicales que están siendo investigados, es lo más delirante que cabe

Casi 200 alcaldes reunidos en Manresa en la asamblea ordinaria de la entidad piden la libertad de los arrestados

La nova plataforma, formada per entitats civils de diferents sectors, es presenta en societat sense vincles amb l'administració per repensar la ciutat

La nueva plataforma, formada por entidades civiles de distintos sectores, se presenta en sociedad sin vínculos con la administración para repensar la ciudad

Boletín informativo en audio que recoge la actualidad del periódico

Es urgente saber si los nueve detenidos la semana pasada en Barcelona estaban dispuestos a llevar su radicalidad hasta la locura de la violencia, pero mientras tanto, ¿podríamos ejercer la paciencia democrática?

Encuentran bidones sospechosos ante las sedes de Òmnium, ERC y la ANC

Carles Campuzano, Marta Pascal y otros antiguos líderes de la formación nacionalista asisten a la cita constitutiva de la plataforma El país de demà

Entre dos fantasías, sólo hay una salida: el retorno a la política. Pero eso requiere a uno y otro bando lo que no hoy no se vislumbra