
Así se ‘fotografía’ un agujero negro
Han hecho falta ocho telescopios gigantes por todo el mundo, superordenadores, años de investigación y mucho trabajo para llegar a esta increíble imagen
Han hecho falta ocho telescopios gigantes por todo el mundo, superordenadores, años de investigación y mucho trabajo para llegar a esta increíble imagen
La instantánea, de John Moore, simboliza las familias migrantes separadas por la Administración Trump
‘Nena plorant a la frontera’, de John Moore, és la distinguida com a millor imatge de l’any
Niña llorando en la frontera de John Moore es la distinguida a mejor imagen del año
Las mujeres ocuparon un papel secundario en la escuela de la Bauhaus. Una exposición y un libro recuperan sus figuras empañadas por el olvido.
Coincidiendo con el centenario de la escuela, una exposición y un libro rescatan la figura de algunas de las fotógrafas que por allí pasaron sin obtener el merecido reconocimiento
Historia e innovación dan impulso al renovado fervor artístico que inunda las calles de Saint Louis, en Senegal, en el que domina la iniciativa privada
La primera retrospectiva fuera del país del artista, muerto en 2005 a los 32 años, incluye 70 obras
La nueva dirección del museo del escultor confía en superar los 85.000 visitantes al año y se suma a la oferta cantábrica del Guggenheim, Bellas Artes, Centro Botín y Balenciaga
Colombia exhibe un exhaustivo documental sobre la vida y obra del octogenario artista
Un colectivo de mujeres se inspira en un experimento nacido en Brasil y basado en el afecto para transformar el barrio obrero de Monte Alto. El próximo proyecto consiste en crear un mosaico en un colegio
Toni Amengual capta la escalofriante atmósfera del mausoleo del dictador, capa por capa, hasta llegar a lo que no se ve
El fotógrafo Toni Amengual se adentra en el mausoleo de Franco y retrata el lugar con una mirada personal en su libro 'Flowers for Franco'
El Malba exhibe imágenes de maestros como Horacio Coppola, Grete Stern y Sameer Makarius, exploradores del lenguaje fotográfico
El informe de un especialista del Prado permite al Metropolitan de Nueva York atribuir al pintor sevillano el retrato de un personaje desconocido, similar al de Juan de Pareja
La primera parte del catálogo de la obra escultórica del artista incluye 34 piezas creadas entre 1931 y 1936, tres inéditas
La primera part del catàleg de l’obra escultòrica de l’artista inclou 34 peces creades entre el 1931 i el 1936, tres d’inèdites
La relació amor-odi entre l'home i les estàtues, eix de l'exposició del pavelló català
La relación amor odio entre el hombre y las estatuas, eje de la exposición del pabellón catalán
El viatger, escriptor i fotògraf Jordi Esteva revisita les illes verdes del desert egipci en un llibre que és un cant nostàlgic a un món gairebé desaparegut
El viajero, escritor y fotógrafo Jordi Esteva revisita las islas verdes del desierto egipcio en un libro que es un canto nostálgico a un mundo casi desaparecido
Jorge Diezma expone una obra que se averigua en la penumbra y cambia según la luz: jarrones barrocos y relojes antiguos dialogan en un entorno artificial y único
El 7 de abril se cumplen 25 años de una matanza que costó la vida a 800.000 personas en diez días. Presentamos una serie histórica de fotos del archivo de MSF y de Sebastião Salgado, algunas inéditas en los medios de comunicación
Volcanes, cactus, líquenes y lava rodeada por un océano impetuoso. Pueblos blancos, árboles de eucaliptos y de palmas. Retazos evocadores de un ritmo de vida cadencioso e isleño. Esta es la mirada de un fotógrafo encuadrada durante años hacia un enclave cobijo de artistas, intelectuales y buscavidas de todo signo que llegaron aquí para encontrar la belleza de un paisaje arrebatador
Jordi Esteva es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La vertiente más popular y social de la artista brasileña llega a São Paulo con su primera gran retrospectiva en el gigante sudamericano
A diferència dels retrats obtinguts per la fotografia directa d'August Sander, que es poden veure a La Virreina, el web Thispersondoesnotexist.com presenta retrats aleatoris generats per ordinador
La exposición del fotógrafo Andrés Palomino plasma luchas sociales, políticas y vecinales en el distrito madrileño en los años 70 y 80
El Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada reúne 80 obras de la artista portuguesa realizadas desde 2007 y que ahondan en la crítica social pero con una paleta más alegre
Un experto levanta el plano volumétrico de la Quinta del Sordo, donde el artista creó la serie, y propone una interpretación alternativa del conjunto con más peso ideológico
Tres años después de su muerte, una exposición se sumerge en el distintivo universo de este renovador del género del desnudo
He tenido la suerte de conocer a casi todos los que ese día se citaron para celebrar que Rafael Sánchez Ferlosio se había casado con Demetria Chamorro