
El Goya más libre y creativo
Las cuatro series de grabados más importantes del artista se exponen junto a una treintena de obras que muestran la historia de la estampa y su influencia
Las cuatro series de grabados más importantes del artista se exponen junto a una treintena de obras que muestran la historia de la estampa y su influencia
El exquisito pintor, grabador y dibujante, busca curiosidades en su cajón
Josean Olabe recrea en ‘La gloria impune’ el incendio que asoló la ciudad en la Guerra de la Independencia La obra es un canto al antimilitarismo
Una exposición del Muvim recoge varios diseños relacionados con el deporte rey Otra lo estudia como fenómeno identitario y una tercera muestra fotos de estadios
Una antologia de l’excentricitat formada per fragments literaris i assaigs, una gustosa olla podrida”.
El Ayuntamiento no mediará para asegurar el destino del luminoso Los propietarios de su emplazamiento actual no quieren que regresa a la azotea
Los propietarios del edificio de la Puerta del Sol no quieren que el luminoso vuelva a la azotea Cuando acabe la larga reforma del antiguo hotel París, Apple abrirá allí una de sus tiendas
Su libro ‘Memorias de un hombre en pijama’ se convierte en filme animado
El Museo ABC inaugura hoy una exposición de dibujos originales que el viñetista publicó bajo el título Historia de la Gente a lo largo de su carrera en el suplemento del domingo de dicho periódico. Este es el primer homenaje que ABC le dedica al dibujante
El Museo ABC presenta una selección de dibujos de Mingote El humorista recorre la evolución de la humanidad desde la prehistoria hasta el siglo XX Con su particular visión, cuenta “grandes heroicidades” y “enormes tonterías” de la gente
Tras el éxito de la novela gráfica sobre su paternidad primeriza, Durán y Giner publican otra sobre su segunda hija.
Lamia Ziadé traza un híbrido entre novela gráfica y documental para retratar la guerra de Líbano
La cubierta subastada, dibujada por Hergé en 1932, muestra al personaje vestido de vaquero
El superhéroe de DC Comics sale del armario en la nueva entrega de ‘Earth 2’
El director de la feria Flatstock, que puede verse en el Primavera Sound, selecciona y comenta sus pósteres preferidos
El director de la feria de carteles musicales Flatstock selecciona sus preferidos Los afiches pueden verse estos días en el Primavera Sound
De Chechenia a Irak, de India a Palestina, la antología ‘Reportajes’ reúne algunas de las mejores investigaciones en forma de cómic del periodista Joe Sacco
Un recorrido gráfico por dibujos, bocetos y fotografías de Lanz
El Museo Nacional de Artes Decorativas recorre ‘100 Años de Arquitectura y Diseño en Alemania’, cuyos principios exportó al mundo y siguen vigentes hoy
El artista de La Carolina (Jaén) recoge en un libro su obra y expone en Madrid sus trabajos más recientes
Un libro recoge la obra de Juan Francisco Casas, que expone sus últimos dibujos en Madrid Fotogalería: <a href="http://cultura.elpais.com/cultura/2012/05/24/album/1337867723_609923.html#1337867723_609923_1337867837">Juan Francisco Casas, más desinhibido</a>
Bilbao y Bizkaia lanzan un concurso internacional para buscar un eslogan que logre la atracción de inversiones, visitantes, talento y eventos
La Fundación Goya en Aragón reúne en un gran museo virtual, las 221 instituciones del mundo que albergan obra del pintor
Varias dibujantes valencianas sobresalen en el mundo de la historieta
Inaugurada un muestra con más de 140 obras de estudiantes y colaboradores y textos de Carlos Fuentes, Juan Villoro, José Emilio Pacheco o Elena Poniatowska dedicados al artista
El poeta granadino dedicó unos dibujos a Juan Ramírez de Lucas hasta ahora inéditos
Seleccionamos algunas de las viñetas más ingeniosas que nos han enviado los lectores para el concurso #Masquepolítica, con el que estamos celebrando este mes nuestro primer aniversario.
François Marechal expone hasta el 24 de junio sus mejores grabados, aguafuertes y puntas secas
El dibujante le 'vistió' de futbolista para denunciar la interferencia de la política en el deporte
A l’exposició d’Hazañas Bélicas del Saló del Còmic
Viñeta de Joseba Morales presentada para el Concurso de viñetas #Másquepolítica
El Centro Cultural Bancaja ofrece una conferencia del Premio Nacional de Diseño 2002 Se centra en la identidad del artista y en sus proyectos
Mudo y con cuatro viñetas por página el embrión de Aventuras...fue un encargo de cinco páginas para las Xornadas de Banda de Ourense
Un libro de 90 recetas sencillas y apetecibles para una nueva generación que entra en la cocina a ritmo de rock
Los robots han sido los protagonistas durante los cuatro días que ha durado el encuentro Milo Manara, Go Nagai y David Lloyd, firmas destacadas
PIEDRA DE TOQUE. Giambattista Piranesi, gracias a sus aguafuertes y diseños, llegó a ser uno de los más grandes artistas del siglo XVIII, que crecería más y ejercería una influencia mayor después de muerto
<a href="#lunes">LUNES</a> | <a href="#martes">MARTES</a> | <a href="#miercoles">MIÉRCOLES</a> | <a href="#jueves">JUEVES</a> | <a href="#viernes">VIERNES</a> | <a href="#sabado">SÁBADO</a> | <a href="#domingo">DOMINGO</a>
El veterano artista del tebeo Milo Manara visita el Salón del Cómic de Barcelona
Una muestra descubre en Málaga la faceta plástica del escritor Pérez Estrada
El Salón del Cómic de Barcelona recupera al maestro Winsor McCay, revolucionario del género