
Bilbaíno de vocación
Una muestra reúne obras de Juan Carlos Eguillor ligadas a la capital vizcaína La exposición en la Biblioteca Foral recrea su rincón de trabajo

Una muestra reúne obras de Juan Carlos Eguillor ligadas a la capital vizcaína La exposición en la Biblioteca Foral recrea su rincón de trabajo

La forma que le dio al periódico, imitada por otros medios, supuso un vuelco en la manera de presentar la información

Casi 90 personas participan en los talleres para cambiar la imagen de San Sebastián 2016 El Museo San Telmo acogió el proyecto
Paco Roca, Premio Nacional de Cómic en 2008 por su obra ‘Arrugas’, construye para EL PAÍS un microrrelato de ficción en seis partes, a partir de seis de las ilustraciones incluidas en el libro ‘La ciudad’, de Frans Masereel

Un libro rescata la figura del autor que, a partir de postulados expresionistas e izquierdistas Se convirtió en el precursor de las novelas gráficas sin texto

Los escritos completos de Shakespeare se publican en formato de bolsillo y con traducciones contemporáneas al castellano Llega una nueva versión de 'Macbeth' con ilustraciones de Ferenc Pintér
Una exposición acoge la aplicación de los movimientos modernos de comienzos del siglo XX en la tipografía y el diseño gráfico

Paul Gravett presenta en España su antología ‘1001 cómics que hay que leer antes de morir’

Viñeta de Erlich del 24 de marzo de 2012

Fa 15 anys que la il.lustradora Montse Gisbert i Tàndem Edicions mantenen una història de complicitats gràfiques

Jon Artetxe Artabe, un joven vizcaíno de 26 años, gana el concurso de carteles del Festival de Jazz donostiarra con un trabajo titulado 'Chillida'

Moratha dibuja tebeos de humor ambientados en el pasado Empezó vendiendo sus trabajos fotocopiados en su ciudad natal y en los alrededores

Un libro de Carlos Pérez y Miguel Calatayud, destacado por sus ilustraciones Ha sido incluido en la más prestigiosa lista internacional de literatura juvenil

Jaén acoge obras gráficas del desaparecido artista catalán

El Museo Cristóbal Balenciaga presenta ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’ La exposición reúne 300 ilustraciones de moda de los años 30

Bancaja revive el momento de eclosión del moderno cartel publicitario

Los seguidores del personaje celebran su 50 cumpleaños. Varios ilustradores reinterpretan para EL PAÍS a la popular niña de la melena redonda

El equipo de la capitalidad abre a los ciudadanos el rediseño de las lonas del proyecto La iniciativa acompañará la designación oficial
Una selección de los dibujos, en apariencia gimnásticos, de la artista madrileña

Los dibujos de la joven creadora Elena Alonso plantean en 'La tapadera' un juego de formas Se inspira en la vida secreta de un gimnasio

El dibujante francés Jean Giraud, que revolucionó el lenguaje del cómic, muere a los 73 años. Para el cine creó mundos como los de 'Alien', 'Tron' o 'El quinto elemento'.

Del western crepuscular del teniente Blueberry, la saga del Incal, escrita por Alejandro Jodorowski a Inside Moebius .

El Salón del Cómic de Granada cuenta con Mike Collins y Santiago Valenzuela

Las firmas elegidas son Ailanto, Ion Fiz, Jota-Ge, Mercedes de Miguel y Miriam Ocariz

Viñeta de El Roto del domingo 4 de marzo

Viñeta de Ramón del domingo 4 de marzo

Viñeta de Ramón del sábado 3 de marzo de 2012
El Museo del Objeto de Ciudad de México repasa un siglo de historia en pintorescos anuncios electorales

Ocho artistas ponen su talento... y Eastpak la mochila. El resultado, en una exposición que abre hoy en el IED

Nace un proyecto de ficción que combina cómic, pintura y una banda sonora de Avalanch
Un documental rescata el mundo gráfico mexicano rótulos, etiquetas de cosméticos, carteles de lucha libre...

Una serie documental rescata el mundo gráfico de rótulos, etiquetas de cosméticos, anuncios de espectáculos y carteles de lucha libre

Una exposición sobre los Estudios Moro en la Sala El Águila invita a recuperar la infancia

La caída de la actividad económica complica el futuro del primer sector industrial de Madrid
Francesc Capdevilla (Barcelona, 1956), Max, muestra en el Instituto Cervantes en la exposición Panóptica 1973-2011 parte de las ilustraciones en portadas de libros, carteles y cómics hasta un total de 200 piezas. En su obra siempre ha tratado de buscar la verdad de las cosas desde una vertiente fantástica y nada realista. Me gusta ambientar mis dibujos en un mundo extraño, exótico, pero muy pegado a la realidad social que nos rodea . La muestra, a la entrada del edificio Cervantes de Madrid, se podrá contemplar hasta el 13 de mayo.

La exposición 'Panóptica' del dibujante Max ofrece una visión de tres décadas de su obra. El autor publicará este año la novela gráfica 'Vapor'

Cuatro series de grabados de Goya, con un total de 218 piezas, conmemoran en Vitoria el bicentenario de la Constitución de 1812

El cómic 'Pepita' es un homenaje a la mujer que rechazó en matrimonio al arquitecto de la Sagrada Familia

Un congreso reúne en Santiago a ilustradores de libro infantil y juvenil de diez países