La artista hondureña presenta una exposición en Madrid en la que inmortaliza las turbulencias sociales y políticas de su país y a quienes luchan para lograr un cambio
La escritora española dio a lo largo de su carrera muchas conferencias, ahora recopiladas en un libro. Esta sobre el pintor Edward Hopper estaba inédita hasta ahora
En el año 990, Sigerico dejó escritas sus 80 etapas, casi 2.000 kilómetros, hasta llegar a Roma. Convertida hoy en una histórica ruta de peregrinación, su itinerario italiano permite conocer algunos de los pueblos más bonitos del país y disfrutar de lo mejor de su cocina
El ucranio Krávtsiv castiga con una veintena de golpes consecutivos y brillantes el excesivo optimismo en la jugada 16 del indio Shyam al no resguardar a su monarca
El nuevo rumbo incluye acuerdos internacionales con el Museo Británico, el Centro Pompidou y el Museo Smithsoniano de Arte Americano, de Estados Unidos, que mostrarán sus colecciones en Países Bajos
El reputado artista de origen italiano, nacionalizado chileno por gracia, repasa los momentos claves de su vida tras donar sus más de 3.000 obras al Archivo de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica
El Museo de Orsay de París recorre la historia de amistad y enfrentamiento entre los dos artistas, que mantuvieron un tenso diálogo a través de sus obras a finales del siglo XIX
Aquí, en el mayor laboratorio de dignidad del continente, se construye el porvenir y algo más: la conciencia de saber que, aun dentro del capitalismo salvaje, existen apóstoles que velan por los desheredados
El pensamiento de Guattari impregna una muestra sobre el concepto posindustrial de máquina en el Reina Sofía, con muy buenos artistas pero lastrada por su inaccesibilidad discursiva
Óscar Martínez recurre a sus sensaciones como experimentado viajero por las pinacotecas del mundo en busca de obras que recrean espejos, reflejos o un cuadro dentro de otro
Tras décadas de arrinconamiento y olvido, la japonesa se ha convertido en la creadora más exitosa de nuestro tiempo. Bajo su aspecto colorista y pueril, escapista y mercantil, su obra esconde múltiples capas de oscuridad. El Guggenheim de Bilbao le dedica una gran retrospectiva
La Fundación Helga de Alvear reúne en Cáceres 50 obras de creadoras de tres generaciones, entre ellas Dora García, Cristina Iglesias, Aurelia Muñoz, Eva Lootz o Soledad Sevilla
La pintora angelina Christina Quarles reflexiona en sus obras sobre identidad y raza. Su figuración llena de capas y lecturas protagoniza la nueva exposición de Hauser & Wirth Menorca.
El artista mexicano inaugura en la galería Lisson la primera exposición en la ciudad, enfocada en escultura monumental y referencias a las culturas prehispánicas
El Gobierno de Ciudad de México trata de rebajar las tensiones tras la polémica por el posible retiro de la estatua inaugurada en 2021 con el apoyo diversos colectivos de víctimas de feminicidios: “No queremos confrontación”
Setenta pinturas de la colección permanente de la pinacoteca estarán expuestas en la ciudad china como parte de las celebraciones del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China
El artista mexicano inaugura ‘Pronóstico’, una exposición en la que explora la relación entre los modelos predictivos y los impulsos irracionales; entre lo físico y lo intangible
Un monográfico reúne obras de más de 100 artistas para indagar en los nuevos parámetros de una técnica que sigue siendo capaz de atrapar el espíritu de su tiempo
La artista mexicana Naomi Rincón Gallardo expone en La Casa Encendida de Madrid su ‘Trilogía Tzitzimime’, tres obras audiovisuales que abundan en la tradición mitológica para abordar cuestiones como la destrucción del planeta y la identidad de género
Los cementerios al este de la capital, establecidos en el siglo VII y de gran valor artístico, arquitectónico e histórico, están siendo parcialmente demolidos para construir carreteras
Artistas como Javier Calleja, Edgar Plans, Rafael Macarrón o Cristina BanBan consiguen precios récord en las subastas con obras que conectan con la cultura popular contemporánea y hacen furor entre los coleccionistas jóvenes
‘Elogio de lo cursi’, en el espacio CentroCentro de Madrid, no solo explora la estética de este fenómeno insumergible, también sus cuestiones éticas y políticas
Los lectores escriben sobre el cambio climático, la ideología reaccionaria de Vox, los acuerdos alcanzados entre las Nuevas Generaciones del PP en Madrid y algunas discotecas para conseguir descuentos, la adicción al móvil, y un lector expresa su apoyo a Manuel Vicent tras la pérdida de su hijo Maurcio, fallecido el pasado 11 de junio
La interiorista Lorna de Santos, premio Casa Decor 2020 y AD 2021, se ha convertido en una referencia del sector gracias a un estilo que se ha dado en llamar “minimalismo cálido”. Sus talentos son, dice, una mirada diferente y una implicación personalísima en cada proyecto
Sumérgete en el encanto del arte español del siglo XX hasta la actualidad, te contamos cómo poder ver los cuadros de Picasso o Dalí sin tener que pagar nada
El gran maestro italiano convierte el llamado ‘alfil malo’ de las piezas blancas contra la Defensa Francesa en una superpieza arrasadora que gana la partida