
El otoño del todos contra todos en la cultura alemana
La salida del reputado director Christian Thielemann de la Orquesta Estatal de Dresde destapa una lucha de poder en las instituciones culturales del país. No es la única polémica de estos días
La salida del reputado director Christian Thielemann de la Orquesta Estatal de Dresde destapa una lucha de poder en las instituciones culturales del país. No es la única polémica de estos días
Mauro Gil-Fournier propone diseñar, como “acto de escucha”, en ‘Las casas que me habitan’, un libro reciente en el que muestra de qué está hecho su propio interior
La construcción de una nueva sede para albergar la valiosa colección arqueológica afgana ha quedado en suspenso tras la llegada de los fundamentalistas al poder
Los Sackler, la familia detrás del gigante farmacéutico Purdue Pharma, acuerdan con el museo su retirada para no dañar la institución
Carlos Pérez Siquier retrató la vida en el arrabal almeriense de La Chanca entre 1956 y 1962. El libro, en el que trabajó antes de su muerte en septiembre, reúne más de 300 imágenes inéditas de aquel proyecto rompedor.
'Apunts per a un incendi dels ulls', al Macba, és un espectacle artísticament desolador d’una exposició d’escola d’art o de centre experimental
La Fundación Henri-Cartier Bresson muestra la obra fotográfica del autor británico, figura clave dentro de la crítica de arte norteamericana, al tiempo que hace hincapié en la influencia que tuvieron en él los dintintos autores a los que dedicó su obra escrita
Fer Francés, exsocio de Javier López y gurú artístico de Sergio Ramos, suma el espacio VETA a la multitud de talleres abiertos por creadores en los últimos años en uno de los distritos obreros de renta más baja de Madrid
El 8 de diciembre en Guanajuato nació uno de los muralistas más importantes del país. Conoce sus murales y obras destacadas
“El arte debe estar libre de censura y represión”, reclama la declaración firmada también por Paul Auster, Orhan Pamuk, Isabel Allende y J. M. Coetzee
El museo desvela que la parte superior de la tela está deformada. El Estado holandés quiere comprar otra obra del artista, ‘El abanderado’, en manos de la familia Rothschild
La renovación arquitectónica y museográfica del monasterio madrileño saca a la luz ocho piezas que hasta ahora colgaban en dependencias de clausura
La diseñadora francesa aprendió a usar la impresión 3D con tutoriales en internet. Sus objetos y muebles tienen la textura de una imagen digital pero pertenecen a la vida real
Atenas redobla, sin éxito, su empeño en lograr la restitución de los mármoles de la Acrópolis
El Ideal de Barcelona presenta una biografía inmersiva de la pintora mexicana, con fotografías y documentos, pero sin reproducciones de sus obras
A las imágenes de la autora chilena le acompañaron los textos de la escritora Diamela Eltit en un volumen que se publica por primera vez en España
El cantautor recibe la condecoración “por su brillante carrera y su contribución a la cultura y el arte españoles”
Una familia de alfareros que sigue fabricando las piezas como eran hace cinco siglos impulsa una fundación para preservar un horno de hace 300 años
Ana Palacios es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La plataforma francesa de difusión de obras de artistas contemporáneos presta creatividad a hogares y a empresas
‘Madrid Me Mata’ es un proyecto contra los delitos de odio que puede verse en CentroCentro hasta enero de 2022
El director global de Art Basel, la mayor feria de arte del mundo, habla con EL PAÍS en Miami de las lecciones pandémicas, del futuro digital y de la rápida recuperación económica de las galerías
La directora Ana Zamora recupera la esencia renacentista de la tragedia de Cervantes sobre la resistencia celtíbera frente a los romanos en un espectáculo que se sigue con deleite pero también con distancia
Oriol Broggi firma un montaje híbrido, arriesgado y excitante de la tragedia de Shakespeare, protagonizado por el joven Guillem Balart
La artista mexicana expone en Vitoria sus enigmáticas formas, creadas a partir de obras de colecciones del pasado colonial
Me pregunto si no tendríamos todos menos miedo si dejáramos caer las máscaras, como hizo la pintora Paula Becker
El artista británico presenta ‘Cherry Blossoms’, una exposición de la Fundación Cartier donde, igual por última vez, es él quien pinta. Lo próximo serán robots
El Museo Reina Sofía recupera el legado de la artista afrocubana, referente del grabado contemporáneo que se suicidó a los 32 años, en su mejor momento creativo
Desde la antigua Grecia hasta hoy, este artefacto se ha balanceado de lo inocente a lo procaz, pasando incluso por lo filosófico. Un libro recorre su devenir.
El principal legado del neoyorquino, fallecido a los 79 años, es su audacia y obstinación por emancipar al espectador de la obra creada
El juego sin errores ni riesgo de Carlsen y Niepómniashi en Dubái tras cinco empates incita a cambiar el formato del Mundial de Ajedrez
El Museo de Bellas Artes de Sevilla descubre en la mayor muestra del artista a un creador sin fronteras que introdujo la perspectiva en el barroco
Ha ayudado a definir el estilo gráfico español del siglo XX, el año pasado recibió el Premio Nacional de Diseño y ahora el evento Madrid Gráfica le dedica una exposición en la Imprenta Municipal-Artes del Libro con muchas de las identidades de marca y catálogos que ha creado a lo largo de 50 años
La que a partir de abril será presidenta no ejecutiva de Inditex celebró una cena y una fiesta para rendir homenaje al fotógrafo fallecido en septiembre de 2019 y en las que se pudo ver juntos a Naomi Campbell, Pierpaolo Piccioli y David Chipperfield, entre otros
Se reedita L`Hotel, un diario visual y escrito, creado a través del rastro de los otros creado por Sophie Calle la controvertida artista francesa a quien el Centro Pompidou de Málaga dedica una exposición que recorre sus más de cuatro décadas de trayectoria
Mikel Szinetar es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La diócesis urge a la Junta de Andalucía un permiso para construir un tejado a dos aguas que salve el edificio y su valioso patrimonio interior, afectados por las humedades desde su construcción en el siglo XVI
Magalí Arriola, directora del Museo Tamayo de México, es la comisaria de la sección más comprometida de Art Basel Miami Beach, que vuelve a la vida dos años después
El Centro Pompidou de Málaga dedica una retrospectiva a la creadora, cuya obra hace equilibrios entre realidad y ficción. Además, se reedita uno de sus libros más provocadores, en el que la ausencia y el dolor se erigen en temas centrales
El hotel de ‘White Lotus’, la mansión de ‘Locke & Key’... Los crecientes presupuestos de las series se traducen en decorados cada vez más elaborados. Hablamos con el diseñador de uno de los últimos estrenos de Netflix