
‘Hubo un jardín’: Calculada máquina de palabras
Los cuentos de la argentina Valeria Correa Fiz son un ejercicio puro de ficcionalización de algunos males de nuestro tiempo. O de todos los tiempos
Los cuentos de la argentina Valeria Correa Fiz son un ejercicio puro de ficcionalización de algunos males de nuestro tiempo. O de todos los tiempos
El secretario general de la OEI llama a adecuar los programas formativos a las necesidades del sector productivo y urge a establecer “mecanismos de acreditación válidos” para las universidades de la región
El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, realiza una fugaz visita a Buenos Aires para garantizar la provisión al Gobierno de Alberto Fernández
La invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre geopolítica y comercial que genera impactarán negativamente sobre las economías emergentes en la región, de acuerdo con el último informe del organismo
El presidente Alberto Fernández se enfrenta a los movimientos sociales que no responden al Gobierno
La primera cartonera que asume como diputada advierte que con un 51% de pobreza infantil “lo mínimo que puede hacer la gente es ir a reclamar”
Datos del Instituto de Finanzas Internacionales muestran que inversionistas globales salieron de China, Rusia y países de Europa del este y ajustaron sus apuestas hacia la región
El exfutbolista inglés Steve Hodge pone en venta la prenda que intercambió con la leyenda tras la victoria argentina en los cuartos de final del Mundial de México 86
Las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo obsequian al presidente de Chile uno de sus pañuelos blancos
La visita del presidente chileno está salpicada de gestos simbólicos que muestran su interés por la cultura argentina
El director de Generación Zoe fue detenido por Interpol, que descubrió su paradero gracias a sus transmisiones nocturnas en busca de nuevos inversores
El presidente de Chile visita Buenos Aires con su par argentino, Alberto Fernández, a quien se ofrece como “cómplice en la batalla contra la desigualdad”
A veces la política empuja por la espalda a los ciudadanos, los lanza a una pedana de esgrima y cada cual acaba negociando con su nuevo escenario
El piloto de Granollers regala un triunfo histórico a Aprilia en una carrera en la que se impuso a Jorge Martín en los últimos giros
El catalán logra en Termas de Río Hondo su primera victoria en el Mundial tras superar a Jorge Martín. Rins, tercero
Darle voz a la niña que no fue escuchada es quizás uno de los procesos más dolorosos para quienes hemos sufrido violencia sexual en la infancia. Así lo han hecho muchas latinoamericanas valientes, cuyas denuncias resuenan hoy con fuerza en la región
El escritor argentino, que ha muerto a los 65 años, fue un maestro de la cavilación literaria. Publicó 19 libros y dio clases en su país y en Nueva York
Los actos conmemorativos en Tierra del Fuego y Buenos Aires reavivan la llama nacionalista frente al Reino Unido
El piloto coloca en primera posición a una Aprilia por primera vez en la historia de MotoGP y tras 16 temporadas en el campeonato del mundo de motociclismo
La ciudad de Río Grande, la más cercana a las islas, rinde homenaje frente al mar a los soldados que lucharon contra Reino Unido a 40 años del inicio del conflicto
Después de la guerra, los habitantes de las Malvinas pasaron a ser ciudadanos británicos con todos los derechos y su PIB per cápita es ocho veces superior al de los argentinos
La escritora argentina, coronada como reina mundial del terror por su novela ‘Nuestra parte de noche’, regresa a los inicios de su carrera con la reedición de ‘Bajar es lo peor’
La mayoría de la población argentina apoyó el desembarco de tropas como catarsis de un reclamo soberano incumplido desde hacía casi 150 años
Federico Lorenz, historiador y autor de una decena de libros sobre el conflicto entre Argentina y el Reino Unido, repasa los claroscuros de una de las conmemoraciones más sensibles para su país en su 40 aniversario
La canciller, simpatizante socialista, entrega los lineamientos clave de la política exterior de la nueva Administración chilena
El 2 de abril de 1982, tropas de la dictadura recuperaron por la fuerza las islas que Argentina reivindica como parte de su territorio. 74 días de batallas en tierra, mar y aire después se rendían ante una colosal fuerza de tareas enviada por Londres
Con mirada feminista e irreverente en relación con el canon, un libro coral con recomendaciones de escritores actuales propone títulos imperdibles que reflejan la vitalidad literaria del subcontinente
En su segundo largometraje, el argentino Leonardo Brzezicki ha creado un personaje muy reconocible en nuestra contemporaneidad, abocado al aquí y el ahora, y duele
El conflicto entre el presidente y la vicepresidenta impide elaborar una estrategia eficaz para salir de la crisis
Aquellos que eran soldados rasos, adolescentes recién egresados del servicio militar obligatorio, chocan con el discurso promilitar de la tropa profesional
Alicia Mabel Reynoso y Stella Maris Morales son dos de las 14 enfermeras que asistieron a los soldados argentinos que peleaban contra el Reino Unido en las islas. 40 años después, luchan por ser reconocidas como excombatientes: “Si nos tomaron como un adorno se confundieron”, advierten
Tras casi dos décadas de negociaciones, los herederos del pintor argentino celebran la repatriación de las obras. “Fue una batalla campal”, reconoce la hija del artista fallecido
El país sudamericano cerró el año pasado con un 37,3% de su población bajo el umbral de la pobreza, frente al 35,5% registrado a fines de 2019
Brasil superó el récord de puntos camino a un Mundial, mientras que el uruguayo y el argentino libraron un duelo por ser el goleador histórico de la clasificatoria
El proyecto de los senadores que responden a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, contempla facilidades para levantar el secreto bancario que protege a los bienes no declarados en el exterior
Google Maps señaliza los primeros 15 lugares vinculados al terrorismo de Estado
La pelea de poder entre el presidente y su vice abre una crisis política que amenaza con complicar aún más la delicada situación económica del país sudamericano
Los controles de capitales pueden ayudar a los Estados a mitigar la inestabilidad financiera global
Tras la dictadura, la escena argentina era intensa y festiva. Se lanzaban manifiestos y se creaban editoriales y revistas
El multilateral realiza este viernes un primer desembolso de 9.650 millones de dólares, de un total de 44.000 millones