
Estar en la onda...
“No se pueden obtener resultados diferentes, haciendo las cosas de la misma manera”. Albert Einstein
“No se pueden obtener resultados diferentes, haciendo las cosas de la misma manera”. Albert Einstein
Investigaciones recientes aportan procedimientos que sirven para elaborar propuestas prácticas para mejorar el rendimiento escolar
"... tengo 12 años y voy al instituto Cartima, que es un instituto diferente a los demás. Este año he conocido a más personas que se han hecho muy buenos amigos. Mis hobbies son leer, escuchar música, montar a caballo, investigar, practicar deportes..." (Post: Autobiografía. Estrella del Mar Millet Palomo, estudiante del IES 'Cartima')
En cualquier proceso de aprendizaje intervienen voluntad, capacidad y método. Identifique a qué se debe su tedioso estancamiento
Los padres de la escuela pública reclamaron que se eliminen las tareas de los niños tras el colegio
En vez de aula contamos con laboratorios o talleres entendidos como lugares de trabajo, lugares para hacer. (Alejandro Piscitelli. La educación nunca empieza, siempre continua. Antecedentes)
En cuerpo y alma. "...deberíamos luchar hasta el último suspiro por mantener abierto el derecho a aprender, el derecho para que se considere en nuestras escuelas, no sólo lo que creemos, sino también lo que no creemos; no solo lo que dicen nuestros líderes, sino también los líderes de otros grupos y naciones, y lo que han dicho los líderes de otros siglos." W.E.B. Du Bois, The Freedom to Learn.
Las tareas a casa, por desagradables que resulten, forman parte de la lógica del aprendizaje
La confederación de familias Ceapa reclama un debate “profundo” sobre los horarios y tareas y que los exámenes de septiembre sean en julio
Una madre recoge más de 100.000 firmas en apoyo de su iniciativa crítica con el tiempo excesivo y la escasa utilidad de las tareas escolares en casa
“…la utopía da sentido a la vida, porque exige, contra toda verosimilitud, que la vida tenga sentido” (Claudio Magris, Utopía y desencanto)
"Precisamos un nuevo imaginario que reconozca que los seres humanos son sociales y culturales además de económicos... este imaginario sugiere la necesidad de crear una ciudadanía cosmopolita que enfatice el bienestar colectivo que se entreteje en dimensiones locales, nacionales y globales" (Fazal Rizvi y Bob Lingard. Políticas educativas en un mundo globalizado)
"Algo en el mundo nos obliga a pensar. Este algo es un objeto no de reconocimiento sino de un encuentro fundamental." (Gilles Deleuze. Diferencia y Repetición)
Cada vez más editoriales lanzan novedades dirigidas “a mayores” con ejercicios para escribir a mano, pintar, resolver problemas o completar líneas de puntos
"El arte no expresa lo visible sino que hace visible lo inefable" (Paul Klee. Confesión creativa, 1920)
Parte II: 'El alma es aire y humo y seda' "No es verdad que te pese el alma./ El alma es aire y humo y seda./ La noche es vasta. Tiene espacios/ para volar por donde quieras,/ para llegar al alba y ver/ las aguas frías que despiertan,/ las rocas grises, como el casco que tú llevabas a la guerra./ La noche es amplia, duerme, amigo,/ mi amigo, ea..." [ José Hierro, Canción de cuna para dormir a un preso. Premio Príncipe Asturias de las Letras, 1981]
Parte I: 'Mostrar lo que, de otra manera, no podría creerse' "El poder de la fotografía es el poder de compartir nuestras experiencias con otras personas, al margen de las diferencias temporales, geográficas, de educación y de creencias. El poder de mostrar lo que, de otra manera, no podría creerse." (Annie Leibovitz, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2013)
"Lo característico del ser humano es el estar en otra parte. No tanto estar ahí sino 'estar por ahí', lejos. (...) Nuestros recursos para estar en cualquier parte, pero no ahí (donde deberíamos estar), son casi infinitos"- Ver más [AHÍ, en: tratar de comprender, tratar de ayudar, blog de Jorge Riechmann]
113 inmigrantes del país asiático que trabajan en la capital se inician en el idioma
Una madre logra más de 100.000 apoyos para su propuesta de racionalizar las tareas escolares en casa
"Cuando el canal era un río, / cuando el estanque era el mar, / y navegar era jugar con el viento, / era una sonrisa a tiempo, / fugándose feliz de país en país, / entre la escuela y mi casa, / después el tiempo pasa / y te olvidas de aquel / barquito de papel." (Barquito de papel, de J.M. Serrat)
"...todas las sociedades tienen que resolver el problema político en el sentido de limitar la dominación –si es que aspiramos a la vida buena de todos los seres humanos en una biosfera habitable." (¿civilizados?, en: tratar de comprender, tratar de ayudar, blog de Jorge Riechmann)
Trabajo por proyectos, flexibilidad y aprendizaje autónomo en vez de exámenes, libros y clases magistrales. Tres colegios de la orden inician un cambio radical
"En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como Don Quijote los vio, dijo a su escudero: la ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear..." (Miguel de Cervantes Saavedra, El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha, Capítulo VIII)
Jóvenes colombianos y mexicanos que no llegan a los 20 años relatan su experiencia en una escuela taurina de Madrid
Parte II: 'Al otro lado del espejo'. "Como si hubiera sucedido y ya no fuera. Pero permanece (y habla)". Antonio Crespo Massieu, "LO QUE PERMANECE", Marca(da) España. Amargord Ediciones
Después de producir su primera película, Pau Subirós cuenta su experiencia (obstáculos y satisfacciones) en ´El productor accidental´, publicado por Anagrama.
Numerosos estudios demuestran las ventajas del bilingüismo Los expertos coinciden en que los niños adquieren con más facilidad otros idiomas
Parte I: ‘Entre salam (saludo) y sukran (gracias)’ Sí se puede —pero cuando no se puede, lo terrible no es ser vencido, sino perder nuestra humanidad en ese lance. (Jorge Riechmann, “PODER Y NO PODER”, Marca(da) España. Amargord Ediciones)
Parte II: 'Recrear la belleza'. Qué diremos de ti, qué civilización perdida alabaremos cuando tú ya no existas. Tan solo nombraremos la edad. La edad de la barbarie. Y luego callaremos. Tal vez así nuestro silencio te redima. (Luis Luna, Marca(da) España. Amargord Ediciones)
La cruda verdad, el rostro de Dios, está en las cifras, en las fechas, en los números exactos como los billetes de lotería premiados
La consejera Cristina Uriarte señala que centrar el progreso en el conocimiento implica la constante adaptación de la educación a los nuevos retos personales, sociales, tecnológicos y científicos
Sí se puede. - pero en muchas ocasiones no se puede, y lo importante, entonces, es no dejarse quebrar (Jorge Riechmann, "PODER Y NO PODER", Marca(da) España. Amargord Ediciones).
Hilvana memoria y silencio / tira despacio del hilo / aguza el oído / para no olvidar / que fuimos // Para ser mañana / (como ahora somos) / el hueco que hicimos. (Antonio Crespo Massieu, "Lo que permanece", Marca(da) España. Amargord Ediciones)
"pusimos arista en la palabra / alambre de espino jaula / suprimieron letra (a) letra / sus nombres arrojaron fuera / otros / no / hicimos nada" ( Federico Ocaña, Marca(da) España. Amargord Ediciones )
"Así creo que lo recordarán mis alumnos y mis alumnas de quinto de primaria... 'Cuando fuimos profesores de universidad...' " [Conchita López Conesa, profesora tutora de "Blogmaníacos"]
El aprendizaje deja las aulas y se cuela en el móvil y el ordenador con contenidos pegados a los intereses del estudiante
"Una película es una cinta de sueños..." (Orson Welles)