Ir al contenido
_
_
_
_

Cinco clásicos de Diane Keaton

La actriz, fallecida este sábado a los 79 años, debutó en 1970 y ha participado en medio centenar de filmes

El País

Icono del cine, estrella que supo marcar sus propias reglas y representó a las mujeres de su generación, Diane Keaton, fallecida este sábado a los 79 años, participó en más de cincuenta películas. Su larga carrera arrancó en los setenta y se prolongó hasta 2024 e incluye títulos legendarios.

El padrino (1972). Un año después de su debut ante las cámaras con Amantes y otros extraños, de Joan Vecchio, Keaton participó en la legendaria película de Francis Ford Coppola. Interpretó el papel de Kay Adams Corleone, la novia, y más adelante esposa de Michael Corleone, el hijo de Vito interpretado por Al Pacino. La actriz estuvo en las otras dos películas de El padrino, y aseguró muchos años después que el rodaje que más disfrutó fue el de El padrino III.

Sueños de un seductor (1972). Fue su primer trabajo con Woody Allen, que había escrito la obra en la que se inspiró la película y que interpretaron juntos, dirigidos por Herbert Ross, tras haber triunfado también juntos en Broadway. Una inolvidable comedia romántica que convirtió a la pareja Keaton-Allen en un referente de los setenta. Los consejos que Linda, el personaje a quien da vida Keaton, ofrece al crítico de cine Allan (Woody Allen) para ligar son tan tiernos como desternillantes.

Annie Hall (1977). Su memorable interpretación en este filme de Woody Allen le valió el premio Oscar y la convirtió en un icono. Escrita por el cineasta e inspirada en la relación sentimental que mantuvo con Keaton, ella declaró que su personaje era una “versión idealizada”. Brillante, natural, conmovedora y divertida, Keaton marcó época con este papel y su estiloso vestuario. Allen dijo que Keaton “como si Buñuel fuera su personal shopper”.

Rojos (1982). Keaton ya había rechazado trabajar con Warren Beatty previamente. Sin embargo, Rojos fue imposible de regatear, por su calidad. Keaton dio vida a la escritora y periodista Louise Bryant, una mujer casada que en la inauguración de su propia exposición de fotos en 1915 conoce a un reportero, John Reed (Beatty). Juntos viajarán a la Unión Soviética, donde acabarán decepcionados con los bolcheviques.

Cuando menos te lo esperas... (2003). Esta comedia romántica reunió a Keaton con Jack Nicholson y Keanu Reeves, y le valió su cuarta nominación a la estatuilla de Hollywood. Dirigida por Nancy Meyers, interpreta a una dramaturga cuya hija tiene por novio a Nicholson.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_