
Los antepasados más lejanos del hombre, en CosmoCaixa Madrid
La exposición, titulada 'La carrera hacia la humanidad', es un emocionante recorrido por el proceso de hominización
El pequeño gran hombre de Flores
Los últimos trabajos revelan que el 'hobbit' evolucionó en África hace más de dos millones de años y utilizaba herramientas
Orang Pendek
"El homínido vivía en un hábitat cerrado"
El antepasado más antiguo del hombre era distinto del mono
'Ardi', un millón de años anterior a 'Lucy', arroja nueva luz sobre la evolución
El antepasado más antiguo del hombre no era como los monos actuales
El 'Ardipithecus ramidus' indica que los caminos evolutivos de los seres humanos y los monos fueron muy diferentes.- La ausencia de caninos protuberantes en los machos muestra que eran socialmente poco agresivos
El antepasado más antiguo del hombre no era como los monos actuales
El 'Ardipithecus ramidus' indica que los caminos evolutivos de los seres humanos y los monos fueron muy diferentes.- La ausencia de caninos protuberantes en los machos indica que eran socialmente poco agresivos
Sin palabras
Edward Hall, experto en comunicación no verbal
Ötzi, el 'hombre del hielo'
El Museo Arqueológico Regional, en Alcalá de Henares, dedica una exposición al hallazgo de un varón momificado en un glaciar hace 5.300 años
La población de neandertales era de sólo 7.000 personas
La Eva de esta especie desaparecida vivió hace 110.000 años, según el genoma mitocondrial de cinco individuos
La guerra y la masificación hicieron al hombre moderno
Lo social dominó sobre la capacidad cognitiva en el salto de la humanidad
Para que serve ser galego?
Novos enfoques alimentan o debate adiado sobre a cuestión da identidade
Un primate de hace 47 millones de años
El esqueleto, casi completo, es de una hembra de unos nueve meses de edad y mediría un metro
Memorias de África
La venta de objetos de la colección Folch crea alarma sobre el futuro del conjunto
Los herederos niegan que se disgregue ni se descuide el fondo de arte étnico
Un pie y unos hipopótamos ayudan a interpretar el 'Hobbit'
Dos investigaciones en 'Nature' intentan explicar la procedencia del homínido y su reducido tamaño
Hallados restos humanos ocultos bajo losas en una cueva de O Courel
En 1992 aparecieron en la misma gruta los cráneos de un hombre y una mujer
La arquitectura como espectáculo
PIEDRA DE TOQUE. Asistimos a un proceso en el que la obra arquitectónica pasa a ser un autorretrato, un arte exhibicionista y narciso. Se está produciendo una sustitución del fondo por la forma
Luz estadística sí, censo étnico no
La decisión francesa de contar a sus minorías rompe el tabú que generó el nazismo - Otros modelos prueban que la foto social sirve para integrar si se equilibra con leyes claras contra la marginación
La cultura del luto vive su propia revolución
La sociedad demanda cada vez más ayuda para afrontar la pérdida de seres queridos - Y es que el tabú de la muerte se ha reforzado
Regreso a la Prehistoria en Benalup
Un nuevo centro de interpretación expone las formas de vida de la antigüedad
"Más interrelación no supone que un mundo sea una cultura"
Pisadas casi humanas de hace 1,5 millones de años
Las huellas, descubiertas en Kenia, son de pies similares a los actuales
No hubo cruce con el neandertal
Los expertos descartan que haya rastro genético humano en la especie 'hermana'
"Occidente no debe imponer su visión del mundo a otras culturas"
Así poblamos la Polinesia
La bacteria de la úlcera aclara que el hombre colonizó el Pacífico en dos oleadas, hace 30.000 y 5.000 años
El amor es química... y algo de amistad
Las hormonas definen el calendario amatorio: la testosterona dispara el deseo y la oxitoscina mantiene la fidelidad
Lévi-Strauss y el lugar de la antropología
El gran investigador francés acaba de cumplir 100 años y su forma de mirar el mundo sigue cargada de una fuerte dimensión ética: pensar y dar a pensar el valor de la pluralidad humana, y la necesidad de defenderla
Los neandertales tenían sangre tipo 0
El ADN tomado en El Sidrón permite determinarlo por primera vez
Puede que sean felices
La era de los hombres sin atributos
Un congreso analiza el anonimato como arma de resistencia en la sociedad de la sobreinformación - Artistas y pensadores subvierten la idea tradicional de autor
Sefardíes y moriscos siguen aquí
El 30% de los españoles tiene huella genética de su origen judío o magrebí
La innovación cultural llevó al gran éxodo de la humanidad desde África
El hombre no salió del continente por la sequía ni lo hizo en estado primitivo
Zugarramurdi, 400 años después
Una exposición recupera en Vitoria una serie de documentos del proceso de la Inquisición contra la brujería en el País Vasco y Navarra
Lutero y los huesos de jamón
Dos enormes ríos permitieron a los humanos sortear el Sáhara
Conchas fósiles explican el acceso al Mediterráneo desde el desierto africano
Tripas
Galicia exhuma os seus cavernícolas
Os arqueólogos reconstrúen a vida dos neardenthais tralos achádegos nas covas de Lugo
Últimas noticias
Las claves del estatuto del becario: ¿qué cambiaría en las prácticas? ¿A qué se arriesgan las entidades que no cumplan?
David Beckham se arrodilla ante al rey Carlos III para ser nombrado oficialmente caballero
El finlandés Olli Rehn se postula para suceder a Guindos como vicepresidente del BCE
El Consejo de Ministros aprueba la ley para compensar los gastos de los becarios no remunerados
Lo más visto
- Jornada política del 3 de noviembre de 2025| Mazón presenta su escrito de dimisión como presidente de la Generalitat ante les Corts
 - Maribel Vilaplana asegura ante la jueza de la dana que Mazón no paró de recibir llamadas y mensajes en El Ventorro
 - Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
 - Juicio al fiscal general del Estado - 3 de noviembre de 2025 | La fiscal provincial carga contra las “invectivas” de Ayuso
 - Las mentiras y medias verdades del discurso de Mazón: del “jamás recibimos ayuda” a la falta de avisos y de cálculo político