Ötzi, el 'hombre del hielo'
El Museo Arqueológico Regional, en Alcalá de Henares, dedica una exposición al hallazgo de un varón momificado en un glaciar hace 5.300 años
El Museo Arqueológico Regional, en Alcalá de Henares, dedica una exposición al hallazgo de un varón momificado en un glaciar hace 5.300 años
La Eva de esta especie desaparecida vivió hace 110.000 años, según el genoma mitocondrial de cinco individuos
Lo social dominó sobre la capacidad cognitiva en el salto de la humanidad
Novos enfoques alimentan o debate adiado sobre a cuestión da identidade
El esqueleto, casi completo, es de una hembra de unos nueve meses de edad y mediría un metro
Los herederos niegan que se disgregue ni se descuide el fondo de arte étnico
Dos investigaciones en 'Nature' intentan explicar la procedencia del homínido y su reducido tamaño
En 1992 aparecieron en la misma gruta los cráneos de un hombre y una mujer
PIEDRA DE TOQUE. Asistimos a un proceso en el que la obra arquitectónica pasa a ser un autorretrato, un arte exhibicionista y narciso. Se está produciendo una sustitución del fondo por la forma
La decisión francesa de contar a sus minorías rompe el tabú que generó el nazismo - Otros modelos prueban que la foto social sirve para integrar si se equilibra con leyes claras contra la marginación
Un nuevo centro de interpretación expone las formas de vida de la antigüedad
La sociedad demanda cada vez más ayuda para afrontar la pérdida de seres queridos - Y es que el tabú de la muerte se ha reforzado
Las huellas, descubiertas en Kenia, son de pies similares a los actuales
Los expertos descartan que haya rastro genético humano en la especie 'hermana'
La bacteria de la úlcera aclara que el hombre colonizó el Pacífico en dos oleadas, hace 30.000 y 5.000 años
Las hormonas definen el calendario amatorio: la testosterona dispara el deseo y la oxitoscina mantiene la fidelidad
El gran investigador francés acaba de cumplir 100 años y su forma de mirar el mundo sigue cargada de una fuerte dimensión ética: pensar y dar a pensar el valor de la pluralidad humana, y la necesidad de defenderla
El ADN tomado en El Sidrón permite determinarlo por primera vez
Un congreso analiza el anonimato como arma de resistencia en la sociedad de la sobreinformación - Artistas y pensadores subvierten la idea tradicional de autor
El 30% de los españoles tiene huella genética de su origen judío o magrebí
Una exposición recupera en Vitoria una serie de documentos del proceso de la Inquisición contra la brujería en el País Vasco y Navarra
El hombre no salió del continente por la sequía ni lo hizo en estado primitivo
Conchas fósiles explican el acceso al Mediterráneo desde el desierto africano
Os arqueólogos reconstrúen a vida dos neardenthais tralos achádegos nas covas de Lugo
Las cuatro cabezas equinas representadas en la cueva de Chauvet, las primeras atribuibles a humanos, son perfectas. Hace 32.000 años, la máquina de construir mundos posibles ya se había puesto en movimiento
La réplica de la cueva de Ekain se abre al público tras 11 años de trabajo - El antropólogo Jesús Altuna invita a descubrir las primeras pinturas del hombre
La momia del príncipe de Viana fue falsificada con huesos de tres individuos. Los restos de su progenitora, Blanca de Navarra, tampoco son auténticos
Una técnica novedosa recrea los rostros de los antiguos pobladores de la ciudad
Los vestigios tienen más 35.000 años de antiguedad
Su desaparición no puede atribuirse a un déficit tecnológico - Un estudio de sus herramientas refuta la teoría de que el 'Homo sapiens' fuera más avanzado
El hombre competía con leones, osos y panteras hace medio millón de años en la sierra burgalesa - Unos 20 fósiles arrojan nuevas pistas sobre la vida prehistórica