
Diez maravillas romanas sin pisar Roma
Del coliseo de 'Gladiator', en Túnez, al palacio Diocleciano, en Split, ruta por los restos del gran imperio
Del coliseo de 'Gladiator', en Túnez, al palacio Diocleciano, en Split, ruta por los restos del gran imperio
En Roma, a finales de diciembre, se celebraban ritos en honor del dios que gobernaba el ciclo agrario con banquetes, regalos, dulces y pequeñas figuras de barro
Los documentales de la profesora de Cambridge cuentan la historia de forma erudita y amena
La experta británica en Roma y Grecia y catedrática de Cambridge demuestra en Oviedo por qué es una de las historiadoras más populares del mundo
Un equipo arqueológico encuentra dos esqueletos de asiáticos en un antiguo cementerio del siglo II
El escritor protagoniza el prólogo de la cita cultural con la lectura de 'La legión perdida', su última novela
Paseo por el yacimiento arqueológico de Cáparra (Cáceres), una ciudad que explica la vida cotidiana en la Lusitania del Imperio
Unas obras destapan en Tomares 19 ánforas con piezas de bronce que no estuvieron en circulación
Lo clásico se ha convertido mucho más en un partido de fútbol que en la herencia de Grecia y Roma de la que venimos
Paseo por la jornada bajo el signo romano y con un escudo de legionario
El hallazgo de una “deposición masiva” en los Alpes podría dilucidar la ruta seguida por el general cartaginés
Santiago Posteguillo cierra su trilogía de novelas sobre Trajano con una colosal aventura que lleva de Roma a China
El teatro Tantarantana de Barcelona ofrece 'Ròmul, el Gran', de Dürrenmatt, destacando la farsa [
Las Saturnales se celebraban en diciembre y estaban marcadas por las comilonas y los regalos
Pompeya fue destruida por un terremoto y un bombardeo pero sobre todo por la corrupción y la mala gestión
Arqueólogos holandeses identifican el lugar donde el general romano masacró a dos tribus germanas
Una nueva investigación confirma que el emperador romano no ordenó persecuciones de cristianos tras el incendio de Roma
El ganador del III Premio Barcino de novela histórica recoge hoy el galardón
Muchas tradiciones de aquel imperio siguen vigentes. Entenderlas, cree la experta británica en antigüedad clásica, nos ayuda a conocer mejor nuestro mundo
Los yihadistas siembran el terror en la ciudad siria declarada patrimonio de la humanidad
Els gihadistes dinamiten un dels tresors de la ciutat romana, segons el responsable sirià d'antiguitats i museus
En Teutoburgo, en la actual Baja Sajonia alemana, las tribus germanas frenan con hierro la expansión de Roma y aniquilan tres legiones gracias a una emboscada perfecta
Tras desaparecer de Europa con la caída del Imperio Romano, los elefantes evolucionaron en las pinturas medievales hasta convertirse en animales mitológicos
La ciudad, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, está amenazada por los yihadistas
La inscripció de la peça permet identificar el cèlebre ‘oleum dulce’ romà
Su inscripción permite identificar el célebre ‘Oleum Dulce’ romano
Pocas figuras históricas siguen siendo tan polémicas como Nerón, aunque la fuerza del mito ha enterrado la realidad
Santiago Posteguillo recibe el Premio Barcino de novela histórica
Los Estados-nación europeos hacen imposible la federación del continente
Una exposición de 300 piezas en el Museo de Arqueología Regional de Madrid muestra en Alcalá de Henares las huellas que dejó Aníbal Barca en Hispania
El historiador Alfonso Mañas destaca en un libro la dimensión atlética de los combates del anfiteatro
Hallada en Barcelona una cabeza romana de mármol de Sileno, acompañante del dios del vino
Con el paso del tiempo, la fascinación por la ciudad enterrada por el Vesubio no cesa. El Museo Británico inaugura el jueves una gran exposición sobre la vida cotidiana en la urbe.
El campo de la batalla de Baécula donde se enfrentaron 15.000 hombres al mando de Escipión y Asdrúbal, en el 208 aC, sale a la luz en Jaén
El descubrimiento confirma la presencia de teratomas en la antigüedad
Los artistas Cy Twombly y Georg Baselitz presentan 25 lienzos inspirados en Aurelio Cómodo, Lenin y Stalin para narrar la exposición Historias de la historia .
Arqueólogos catalanes desentierran en las ruinas de Althiburos, en Túnez, el pasado de los jinetes más famosos de la antigüedad
Santiago Posteguillo aborda en su nueva monumental novela el ascenso al poder del gran emperador romano