
Más y mejor Alemania
Merkel no debe permitir que el ascenso de la extrema derecha la condicione
Merkel no debe permitir que el ascenso de la extrema derecha la condicione
Lo más seguro es que la era Trump-Xi se caracterice por una competencia estratégica cada vez más intensa entre Estados Unidos y China
El periodista de EL PAÍS Carlos de Vega reúne a varios analistas para desgranar las claves de estos comicios
Alternativa por Alemania se perfila como la tercera fuerza, mientras los dos grandes partidos pierden apoyos, según los sondeos
La inmigración ha enriquecido las letras alemanas de la última década, marcada por la carismática canciller, que este domingo busca la reelección
La futura alianza de Gobierno puede condicionar las promesas de Merkel de elevar el gasto en Defensa
La comunidad de casi tres millones de personas vive más polarizada que nunca los conflictos de los dos Gobiernos, que han irrumpido con fuerza en la campaña electoral
Alternativa para Alemania se sitúa como la tercera fuerza más votada, según los sondeos preelectorales
El viraje al centro de la Unión Cristianodemócrata conquista a votantes de la izquierda y abre hueco a la derecha nacionalista
Alemania se beneficia de todas las políticas del BCE que critica y lleva a los tribunales
El liberal Christian Lindner, que prefiere a Grecia fuera del euro y se opone a una eurozona más integrada, se perfila como posible socio de Merkel
Merkel enfrenta su cuarto mandato desde una centralidad que empezó siendo alemana y ahora es ya europea y global
La canciller es la favorita en las elecciones federales del 24 de septiembre
La escritora Ronja Von Rönne se ha convertido en icono para sus jóvenes compatriotas con su blog y su última novela, 'Ya vamos'
La reelección de Merkel para un cuarto mandato abrirá un nuevo tiempo en Europa
Las palabras de Gauland provocan la repudia de la clase política
La UE debe aprovechar el momento para fortalecerse y defender sus valores
El presidente de la Comisión Europea reclama en Estrasburgo que todos los países de la Unión estén en el euro y Schengen, con un acuerdo político en 2019 que se sustancie en 2025
Una vez que el Reino Unido abandone el club la UE deberá afrontar seriamente la rebelión de los países del Este
El partido de extrema derecha alemana mantiene la línea dura para movilizar a los indecisos. Los sondeos indican que entrará por primera vez en el Parlamento
La Comisión quiere aprovechar la cohesión europea por el Brexit y Trump para avanzar en la integración
Los responsables de Finanzas boicotearon la unión económica en 1991; fueron tibios en la Gran Recesión: ¿la impulsarán ahora?
El freno a los populismos y la recuperación dan nuevo vigor a la UE
El presidente francés formula en un discurso autocrítico con las élites del continente su visión para resucitar el proyecto común
Aunque Ankara no cumpla los requisitos, Bruselas no debe cerrar el proceso de adhesión
Los programas electorales de la CDU-CSU y el SPD tienen puntos en común en materia de impuestos y acogida a refugiados
La política migratoria domina buena parte del encuentro en el que el candidato socialdemócrata pidió cortar las negociaciones europeas con Turquía
La canciller alemana estudia medidas para evitar prohibir la circulación a los coches con más emisiones
El SPD lucha por dar la vuelta a los sondeos que conceden una clara ventaja al partido de la canciller
La canciller alemana acusa a los países de la UE de “no hacer los deberes” en la crisis de los refugiados
España será sede de una cumbre migratoria de seguimiento a finales de octubre o noviembre
En una entrevista a 'Die Welt', cedida a EL PAÍS en el marco de la Alianza LENA, la canciller defiende la necesidad de crear "puestos de trabajo dignos y seguros"
El 'dieselgate', las acusaciones de cártel y sentencias contra los motores contaminantes socavan la imagen de los poderosos fabricantes de coches
La canciller asegura en una entrevista que adoptó las medidas necesarias durante la crisis de refugiados
Una nueva encuesta sitúa su aprobación en 40%, 14 puntos menos que hace un mes
La desaparición de un disidente del país asiático en la capital alemana y la presunta participación del espionaje de Hanoi enfurece a Berlín
Hace dos años Merkel abrió la puerta a los refugiados. Llegaron 1,3 millones. Uno de cada 10 ha encontrado empleo
A los alemanes les preocupa más la jubilación que la crisis de los refugiados, según un sondeo
El ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, critica esta “injerencia” inédita en la política nacional alemana
Personalidades políticas de todo el mundo muestran su solidaridad con las víctimas del ataque