
El PP sigue sin saciar a Vox tras seis años de cesiones a la presión ultra sobre inmigración
Las pactos, con origen en Andalucía, incluyen delación de ‘sin papeles’ y discriminación de ONG. Abascal abre con Mazón la vía para otra vuelta de tuerca
Las pactos, con origen en Andalucía, incluyen delación de ‘sin papeles’ y discriminación de ONG. Abascal abre con Mazón la vía para otra vuelta de tuerca
Exdirigentes del partido recuerdan los hitos, éxitos y terremotos políticos en un territorio emblemático para las siglas: “Lo de Mazón nos hace mucho más daño que la corrupción”
Viñeta del 23 de marzo de 2025
Según el último barómetro de 40dB. para EL PAÍS y la Ser, el 24% de los españoles de 18 a 24 años se decantaría por Vox (la primera opción tras la abstención en esa franja) y el 3%, por SALF
Azcón autoriza actuar contra la norma en un Consejo extraordinario y antes de la conferencia sectorial de abril, pero se suma a los presidentes que aseguran que “cumplirán la ley”
Participar en esta tendencia de comentarios puede suponer que el algoritmo ofrezca contenidos tóxicos y ultras
Los grupos parlamentarios pueden plantarse, algo que distingue a las democracias de los regímenes que no lo son; pero a menudo no quieren porque no conviene a sus intereses
La ministra de Hacienda asegura que el Ejecutivo “dialoga y pelea hasta el último balon”. Feijóo pide elecciones si no hay cuentas públicas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazó ayer responder en el Congreso al líder de la oposición sobre una supuesta intervención del ministro para la Transformación Digital, Óscar López, en contra de la empresa editora de EL PAÍS
Sumar se desmarca del PSOE y vota en contra del rearme europeo y por la salida de la OTAN | PP, Vox y Junts tumban la creación de una Agencia Estatal de Salud, clave contra las pandemias
El líder del PP acusa al Gobierno de utilizar Telefónica para “influir” en los medios y convierte las relaciones entre el Ejecutivo y el Grupo Prisa en el eje de su ataque a Sánchez, que opta por no contestar
El partido de Feijóo descarta por ahora una acción coordinada de oposición al reparto. La ministra Rego asegura que hay “mecanismos para sancionar a las comunidades” que no cumplan la norma
El Gobierno cree que el PP no se atreverá a prevaricar y no acoger menores | Sánchez, a Abascal: “La amenaza para España y Europa no es la inmigración, sino la internacional ultraderechista”
Gamarra habla ahora de acuerdo “excepcional”. Barones territoriales sostienen que el presidente valenciano no tenía otra opción, pero evitan respaldar su contenido
El contenido de la iniciativa, la número 18 que logra aprobar el PP en la Cámara alta y que frenará previsiblemente la Mesa del Congreso, es similar al de una norma registrada por PNV y PSOE que los populares rechazaron
El ministro Torres destaca que habrá una “bolsa” de 100 millones para ayudar a las regiones con “los traslados y la sobreocupación” | Ayuso augura que el reparto de menores migrantes pactado por el gobierno con Junts acabará en los tribunales
Viñeta del 18 de marzo de 2025
Carlos Mazón intenta comprar tiempo político, abrazando la xenofobia y el negacionismo de Vox, para la reconstrucción
El PP nacional avala la negociación con la ultraderecha en la Comunidad Valenciana y abre la puerta a pactos en otras autonomías | Abascal celebra que el presidente de la Generalitat asuma sus tesis sobre inmigración y medio ambiente
El PP y BNG fuerzan votaciones sobre gasto en Defensa en pleno debate europeo. Abascal emprende la batalla contra Sánchez y el líder popular
La periodista de ‘La hora de La 1’, recién estrenada escritora, mantiene una cruzada contra la desinformación. “Si los pseudomedios creen que voy a dar un paso atrás, lo llevan crudo”, defiende
Viñeta del 16 de marzo de 2025
Los lectores escriben sobre la polarización política, el gasto en defensa, el apoyo del PP a Mazón y Ayuso y el polémico proyecto de una fábrica en Galicia
Viñeta del 15 de marzo de 2025
El líder del PP aumenta la presión sobre su barón valenciano, en medio de un clamor interno para apartarle: “Quiero saber qué pasó, quiénes fueron los responsables y que se investigue hasta el final”
Es necesario proteger un sistema social y político que ha generado prosperidad y libertades, y que ahora se ve amenazado por potencias con valores crecientemente antagónicos
La reunión de Sánchez con los grupos parlamentarios debe dar inicio a un clima político a la altura de la gravedad del momento histórico
Es dramático que el bipartidismo deba actuar de tapadillo frente a unos socios para quienes los “intereses de España” son lo que electoralmente más les convenga
Viñeta del 14 de marzo de 2025
La Cámara aprueba abrir la investigación con el voto en contra de PP y Vox
El presidente valenciano, en el centro del debate nacional, rechaza contestar a nada sobre su delicada situación y solo se pronuncia sobre la exposición del renacentista que inaugura en Valencia
El líder del PP se queja tras su reunión con el presidente del Gobierno de que este “no tiene un plan” en materia de seguridad y sostiene que pretende evitar que pase por el Parlamento, lo que conduciría, cree, a una “autocracia”
El líder de los populares, sobre la continuidad de Mazón: “Todo en su momento”
El PNV, sobre el gasto en defensa: “No vamos a jugar a hacer política interna con un tema tan grave” | Feijóo asegura que “España no tiene ningún plan a día de hoy” sobre el rearme y pide que se vote en el Congreso | “Es imposible un aumento en el gasto militar sin hacer recortes sociales ahora o a futuro”, dice Belarra
“La estrategia se está desmoronando”, admiten en privado dirigentes populares, que esperan alguna decisión de Feijóo para salir de la crisis, aunque no de forma inmediata
El PP acude con reproches y los socios de izquierda se unen para cuestionar el aumento de gasto
Viñeta del 13 de marzo de 2025
Sánchez asegura que “España está preparada” para aumentar el gasto en defensa hasta el 2% | El PP reclama que el presidente comparezca antes del Consejo Europeo del 21 de marzo
Díaz pone condiciones pero no rompe, mientras el PP intenta forzar el choque en el Gobierno
Tellado respalda con parquedad que el ‘president’ valenciano no declare voluntariamente, como le invita a hacer la jueza que investiga las muertes en la catástrofe