
Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

La transmutación del plomo en oro es un buen ejemplo de cosa que no merece la pena hacer

La muerte de Peter Higgs obliga a recordar la importancia de su intuición y las dificultades para confirmarla

El científico ganó el Nobel de Física de 2013 por el descubrimiento teórico de un mecanismo que explica el origen de la masa de las partículas subatómicas

La investigadora, que acaba de recibir un premio de la Real Sociedad Española de Física y la Fundación BBVA, habla sobre misterios como la materia oscura o la falta de antimateria

El responsable del gran colisionador de hadrones sostiene que en un futuro próximo el acelerador generará más luminosidad y que se aumentará las capacidades de detección de partículas

El vacío como espacio sin materia puede contener otros ingredientes, y esto lo diferencia de la nada

La existencia, la nada y el vacío, hablamos de conceptos físicos y filosóficos. Todos juntos dan pie a lo que se conoce como la peor predicción teórica de la historia de la física, y de la ciencia por extensión

El Gran Colisionador de Hadrones operará a una energía jamás alcanzada por un acelerador de partículas

Para producir un agujero negro, los dos protones que chocan deberían acercarse a una distancia tremendamente pequeña, que el LHC está muy lejos de conseguir

La rapidez del desarrollo de las vacunas se alza sobre hombros de gigantes

Para la gravedad aún no hemos conseguido una teoría cuántica completamente satisfactoria

Hay muchas extensiones que intentan responder a algunas de las preguntas más profundas sobre el universo

El laboratorio europeo de física de partículas suspende al físico Alessandro Strumia, que dirige un proyecto de 1,8 millones de euros

Una renovación radical del Gran Colisionador de CERN promete desvelar nuevos fenómenos de la física

Científicos del IFIC desarrollan unos criostatos para el prototipo de detector de neutrinos del CERN con destino al proyecto DUNE

Mar Capeáns, física en el CERN, habla de la ciencia que se hace en la institución y las aplicaciones que surgen de ella y pueden cambiar nuestra vida


Japón propone reducir a la mitad el futuro Colisionador Lineal Internacional ante la falta de presupuesto

Los indicios de algo más importante que el bosón de Higgs resultan ser un espejismo estadístico

La instalación quedará fuera de servicio durante dos semanas y retrasará el calendario de experimentos
La edición del ADN en el sistema inmune, el agua en Marte y la vacuna contra el ébola son algunos de los hallazgos que ha hecho la ciencia este año

Los nuevos datos del LHC muestran la señal de una posible partícula seis veces más masiva que el bosón de Higgs

El CERN hace un balance positivo del funcionamiento del superacelerador LHC a alta energía, aunque detecta algunos problemas

Científicos en el mayor acelerador de partículas del mundo anuncian el hallazgo de una exótica partícula compuesta de cinco quarks cuya existencia fue predicha hace medio siglo

El LHC provoca colisiones con una energía de 13 TeV, muy superior a los 8 TeV que le sirvieron para descubrir el bosón de Higgs

El gran accelerador de partícules traspassarà fronteres de la física ara desconegudes

El gran acelerador de partículas ha estado dos años parado En esta segunda fase traspasará fronteras de la física ahora desconocidas

El científico británico explica qué nuevos fenómenos del cosmos se podrían encontrar con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y por qué hay que diseñar otra máquina tres veces mayor

Los primeros haces de partículas entraron el pasado fin de semana en el Gran Colisionador de Hadrones, que espera estar a pleno rendimiento antes del verano

El mayor acelerador de partículas del mundo vuelve a funcionar al doble de potencia para cruzar una nueva frontera de la física

El superaccelerador de partícules LHC, la fi de l'ebola, el genoma de l'home d'Atapuerca o una visita a Plutó són algunes de les àrees d'investigació que caldrà tenir en compte els propers 12 mesos, segons la revista 'Nature'

El superacelerador de partículas LHC, el fin del ébola, el genoma del hombre de Atapuerca o una visita a Plutón son algunas de las áreas de investigación a tener en cuenta en los próximos 12 meses, según la revista `Nature´
Los aceleradores de partículas están poniendo de nuevo patas arriba lo que sabemos de física y, por tanto, del origen del Universo

El director del CERN anuncia que tras un parón de dos años están listo para funcionar en enero

El Parc Científic de la Universitat de València se abre al público con 70 actividades divulgativas Seres como el gusano multiusos o las frutas mágicas permitirán al visitante deleitarse aprendiendo

El documental 'Particle Fever' es un viaje de descubrimiento de la pasión de los científicos

El ILC será una máquina lineal para hacer chocar haces de electrones y antielectrones 7.000 veces por segundo Debería empezar a funcionar dentro de 20 años

El científico trabaja en la investigación de las propiedades del bosón de Higgs

Nuevos datos del gran acelerador LHC indican que la partícula descubierta el pasado verano es la predicha, aunque no se descartan aún completamente otras opciones