
Jesús Eguiguren: “La Transición en Euskadi terminó en 2011 y no ha sido reconocida como se merece”
El expresidente del PSE y negociador con ETA denuncia que su final no ha sido reconocido

El expresidente del PSE y negociador con ETA denuncia que su final no ha sido reconocido

La bandera de aspas rojas sobre fondo blanco llegó a España en el siglo XVI, fue un símbolo del movimiento más reaccionario del siglo XIX y hoy es habitual entre las filas de los ultras españoles

Afectados y familiares de los fallecidos se sienten olvidados mientras en el juzgado, sin ningún cargo público investigado, los dueños se acusan mutuamente

Viñeta del 1 de octubre de 2025

El reconocimiento internacional al buen momento económico no debe distraer de los retos pendientes

Socióloga y flamenca, sus letras recogen las fatigas de madres solteras, recuerdan a Las Trece Rosas o piden a los eurodiputados, por bulerías, que paren el genocidio en Gaza

El órgano comunitario dirige las pesquisas sobre dos proyectos asignados a este investigado del ‘caso Begoña Gómez’, mientras que el juez de Madrid mantiene bajo sospecha otros seis

El joven migrante, náufrago de un pesquero en llamas, iba a Extremadura este miércoles. El caso revela la complejidad de un proceso que debe completarse en solo 15 días

‘La Madona de Portlligat’ i el seu univers místic i oníric s’exposen al Teatre-Museu de Figueres, després de 73 anys sense veure’s a Espanya

Desde este miércoles, los locales en planta baja o sótanos ubicados en zonas de alto riesgo deben controlar este gas cancerígeno. En casi la mitad de los ayuntamientos de esta comunidad las entidades públicas y privadas están obligadas a revisarlo

Una selección de producciones de ficción destacadas este mes en Netflix, Movistar Plus+, Disney+ y otras plataformas

La biotecnología ofrece la posibilidad de ‘resucitar’ animales desaparecidos, pero igualmente de acabar con especies que puedan resultar de una u otra forma perjudiciales para la humanidad, lo que abre otra controversia ética

Probablemente el elemento esencial de la serie es su coguionista Daniel Écija, el productor de ficción que tiene en su haber más de 30 series que han conseguido conectar con la audiencia y convertirse en grandes éxitos populares

Alcaldes socialistas cargan contra el sistema elegido por el gobierno local del PP y que ha metido en aprietos a los regidores populares

Reconocibles por sus franjas negras y blancas, la proliferación de estos edificios clónicos en toda España genera debate entre arquitectos y promotores

La comisaria de Servicios Financieros defiende que para estimular la rentabilidad del mercado de la UE hay que mejorar su eficiencia e incentivar el ahorro a largo plazo

El hallazgo de un asteroide orbitando nuestro planeta es una oportunidad para los astrónomos

La violencia y el crimen organizado le cuestan a la región un 3,4% de su PIB. Promover la cooperación entre países y fortalecer las instituciones es clave para evitar más impactos en la economía

Viñeta del 1 de octubre de 2025

Las lectoras y los lectores escriben sobre el equipo Israel Premier-Tech, las secuelas de la dana, el compromiso ciudadano y una pequeña historia cotidiana

“De mi sangre” se dice, a menudo con voz ronca, para nombrar al hijo; “romper la sangre”, gritando en la puerta de un cementerio, para señalar la traición

El objetivo de la derecha es mover la llamada ventana de Overton, el rango de comportamientos y actitudes que creemos como sociedad que son normales

Viñeta del 1 de octubre de 2025

Rodrigo Paz y ‘Tuto’ Quiroga se disputarán la presidencia en octubre. La inflación, la escasez de reservas y la subida de los combustibles son los retos pendientes

El galardón distingue un reportaje que visibiliza la diálisis peritoneal domiciliaria y su impacto en pacientes con enfermedad renal

El estilista catalán vive prácticamente en los aviones, de desfile en desfile, buscando ‘looks’ para famosos como Troye Sivan, Sebastián Yatra o Manu Ríos. Cuando no está trabajando, vuelve a este ‘pied-à-terre’ en el Quadrat d’Or de Barcelona.

Ana María Quispe asegura a EL PAÍS que la Iglesia pone trabas para pagarle el psicólogo y que el acusado elude el proceso al dejar el sacerdocio. León XIV da su versión por primera vez: “Ha habido mucha manipulación del caso”