Las autoridades alemanas, suecas y danesas colaboran en la investigación para identificar a los responsables de las fugas en septiembre de los gasoductos en el mar Báltico
La regidora del PP comunica que posee la totalidad de tres sociedades y de una vivienda en Suecia. Su pareja está acusada de blanqueo de capitales y narcotráfico
El director general de la multinacional afirma que en los próximos años habrá que duplicar la producción de semiconductores para un mundo en el que “todo estará conectado”
Las tablillas de madera con acertijos geométricos se depositaban en los templos japoneses como ofrendas votivas
La coprotagonista de ‘Emily in Paris’ cuenta en una entrevista apasionante su carrera en Broadway, su implicación activista con niños enfermos de cáncer, enfermedad que padeció de niña y su experiencia pasando del anonimato a la fama global gracias a una serie en la que la moda es fuente de diversión.
Rosalía, una de las grandes triunfadoras de la noche, se llevó el Grammy al álbum del año por ‘Motomami’.
Las negociaciones en la cumbre de Sharm el Sheij se prolongan ante la falta de acuerdo en los principales debates sin resolver. Las pérdidas y daños provocados por el calentamiento, en el centro de las discusiones
Tras treinta años de fecunda actividad profesional, el varilarguero madrileño reflexiona sobre el tercio de varas y el futuro de la fiesta
Un proyectil intercontinental lanzado por el régimen de Kim Yong-un cae cerca de la región japonesa de Hokkaido
Completan la agenda una exposición sobre el poder del fútbol para lograr sociedades inclusivas y otra sobre la cultura japonesa en la actualidad
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Sánchez corteja al imperio tecnológico para que elija España como sede de una gran fábrica de microchips europea
El gigante del comercio electrónico se suma a la fiesta del consumo con un carrusel de descuentos en las categorías de producto más esperadas
El cantante uruguayo es el gran ganador de la noche, con siete gramófonos, y supera a un Bad Bunny ausente, que se queda con cinco
Fernando León de Aranoa ofrece un retrato mitómano del cantautor solo digerible por su público más fiel
El director de la patronal de la industria del móvil GSMA celebra que el congreso haya ayudado a despegar a Barcelona como ecosistema emprendedor
Mientras el mundo de las criptomonedas se tambalea, parece conveniente recordar que sus principios inspiradores se han esfumado
Los enviados especiales de EL PAÍS a la Copa del Mundo de fútbol dan las claves y cuentan sus últimas impresiones antes de que empiece el campeonato
El presidente de Seat y de la patronal de fabricantes Anfac asegura que todavía “queda mucho por hacer” al haber asignado solo un 30% del PERTE para el vehículo eléctrico
La partida presupuestaria de las prestaciones pasará de representar el 12% del PIB actual al 15,5% en las próximas tres décadas
La vicepresidenta de Argentina habla ante 60.000 personas en el Día del Militante peronista: “Cuando decimos las cosas no es por capricho, es para ayudar a que las cosas se hagan mejor”
Simular una titulación puede justificar el despido y, en los casos más graves, el infractor puede incurrir en intrusismo o falsedad documental
A 50 años del final del exilio forzado del general argentino en España, la reconstrucción de un barrio de los años setenta da alas a su figura
Jorge Drexler ha sido el máximo galardonado de la noche, seguido de Bad Bunny. Rosalía ha obtenido el Álbum del Año
La activista y comunicadora publica un relato en el que habla con un lenguaje adaptado a los más pequeños de diversidad familiar, tolerancia y compromiso social. “A los menores lo que se les debería enseñar y lo que deberían saber es que somos todos diferentes, y que eso es genial”, asegura la autora
La aristócrata hispanofrancesa fue musa de Andy Warhol y Roy Halston, amiga de Robert Mapplethorpe y protagonista de una relación poliamorosa con Karl Lagerfeld y Jacques de Bascher. A sus 67 años, ha publicado las memorias de una vida plagada de sexo, drogas y desenfreno. “Aprendí a destruirme por placer y a reconstruirme por amor”, dice.
Los presidentes de los tribunales superiores explican a EL PAÍS cómo se están examinando las condenas a agresores sexuales. Rodríguez Padrón y Marca coinciden en que la disposición transitoria que se hizo para el Código Penal de 1995 sigue vigente para la nueva norma