La premio Nacional de Narrativa 2022 atesora una larga trayectoria en la escritura, la ciencia y la política: “La lucha para salvar la riqueza lingüística de España durante el franquismo fue un logro”
Se esfuerzan los críos, mucho, pero su realidad no les respalda. Y es a los que carecen de voz a quienes debemos prestarles la nuestra
Paco Sánchez, que ha desarrollado una trayectoria como periodista musical durante cuatro décadas, sumó a su trabajo la pasión por retratar a las figuras del cante jondo hasta reunir un archivo abrumador y de futuro incierto
El País Valenciano se sitúa en la cuenca mediterránea, una de las zonas calientes del cambio climático,
La expareja de la víctima confesó el homicidio antes de entrar en prisión, pero deja incógnitas sobre la falta de investigación en su día y sobre si en 2003 se pudo hacer más para evitar el crimen machista
El icónico parque de Valencia reabre con largas colas para lanzarse por sus toboganes tras su restauración
Una selección de libros publicada en Babelia ha levantado un inusitado alud de críticas y sospechas
Por un momento olvidamos que la vida también es muchas cosas que suelen dejarnos sin tiempo para la poesía o la pintura
Meloni es menos agresiva que sus camaradas masculinos, pero de su boca emana el azufre de la superioridad de sus valores, la retórica del odio
Nunca los ayatolás iraníes y sus brutales pretorianos habían encontrado una oposición en la calle tan intensa y pertinaz
Feijóo aparece como el garante de una unidad nacional que hoy nadie amenaza más allá de las palabras gastadas al precio de seguir desgastando al Poder Judicial
La cleptocracia no es la principal amenaza de la corrupción a gran escala. Ciertos países van más allá y se convierten en Estados mafiosos
La Fundación Montemadrid iniciará en primavera las obras para recuperar el espacio de la Gran Vía como un gran teatro después de años de movilizaciones ciudadanas para evitar su uso comercial
El Obispado negó ser el titular de un cenobio en ruinas cuando la Administración le requirió que limpiara la zona y meses después lo traspasó a un inversor. Una familia reclama su propiedad
Pese a que puedan pasar por idiotas, aún queda mucha gente que por propia naturaleza apuesta siempre por el lado positivo de las cosas
La viñeta de Flavita Banana del 30 de octubre de 2022
Los antecedentes del empresario y sus declaraciones invitan a desconfiar de su propósito de mejorar la conversación democrática
Los lectores opinan sobre la imposición social de tener un móvil intelgente, el civismo como principio de la convivencia, el cambio de hora y los ataques de ecologistas a obras de arte
La viñeta de Peridis del 30 de octubre de 2022
El problema crucial que tiene la política británica y la gran contradicción del Brexit es que algo que se presentó a los ciudadanos como la panacea económica está causando ya un daño inmenso
La ruptura de las negociaciones para renovar el CGPJ deja a la justicia en situación de emergencia y daña la reputación de nuestra democracia.
La viñeta de El Roto del 30 de octubre de 2022
El líder del PP se pliega a las posiciones más radicales. O sea, que no ejerce el liderazgo
El historiador Florian Huber investiga la masiva epidemia de muertes autoinfligidas en la Alemania de 1945 en ‘Prométeme que te pegarás un tiro’
Especialistas en plataformas digitales y tuiteros de renombre imaginan cómo perfeccionar la red social y los cambios que debería introducir su nuevo dueño
El 70% de los estadounidenses cree que la democracia está en peligro y los últimos episodios de violencia política reavivan el debate sobre el miedo a un nuevo conflicto civil. EL PAÍS viaja en busca de respuestas al escenario de la gran carnicería de la Guerra de la Secesión
Las opiniones del astro argentino, referente de los movimientos populares en Latinoamérica, son eliminadas de sus redes sociales en medio de la batalla legal por el uso de su imagen