Las clínicas ‘low cost’, las agresivas promociones comerciales y una masiva exposición a modelos de belleza irreal sobre todo a través de redes sociales están dando lugar a una percepción diluida de las implicaciones de estas operaciones
Un documental repasa palabra a palabra uno de los temas más influyentes del siglo XX y que en España ha dejado huella en Víctor Manuel, Sabina o Marwán
Los escritores atados a su cama forman una aristocracia dentro de un oficio lleno de cuerpos enfermos y temperamentos depresivos. Varios libros exploran su universo
La muerte de la actriz remueve el recuerdo del estigma
Elche celebra las representaciones oficiales de La Festa, después de dos años de parón por la pandemia del coronavirus, con un cambio generacional entre sus espectadores
La atleta y campeona olímpica encuentra en la música ese algo que se le mete en el cuerpo y le da alegría
J. Tomlinson Hill, uno de los mayores compradores de arte del mundo, abre las puertas de su casa a EL PAÍS para mostrar algunas de sus mejores obras
Con su infinidad de lagos y temperaturas suaves, esta región del norte de Finlandia puede ser una alternativa al calor sofocante y el turismo masivo del Mediterráneo que hará las delicias de los amantes de la aventura
La diseñadora vasca Amaia Arrieta acaba de ser premiada por la reina Isabel II. Entre sus clientes están los duques de Cambridge: “Son una pareja que intenta darle una vida normal a sus hijos y dedicarles tiempo”
Países como China, Corea e India se suman a la carrera espacial lanzada por EE UU, Europa y Rusia. Las mujeres también participarán de los nuevos viajes, en los que se explotarán los recursos minerales del cuerpo celeste y se establecerán bases permanentes como trampolín hacia Marte
El proyecto de los hermanos, nacido por la gratitud de Marc a la ciudad donde impulsó su carrera, es un modelo de éxito deportivo y social
‘Buenas noches y buena suerte’, un alegato de George Clooney en favor de la libertad de expresión y de la responsabilidad periodística. Tres partidos en la jornada de LaLiga de fútbol. Una mirada al trabajo diario de los agentes del Seprona.
En los últimos 76 años, Italia ha tenido 67 gobiernos diferentes. Desde 2002, solo Berlusconi ha permanecido más de 2 años seguidos en el cargo
El creador catalán triunfó en Cannes con su última película, ‘Pacifiction’. Su próximo filme se adentrará en el mundo del toreo
Jugadoras y clubes temen que el crecimiento se vea frenado por las disputas entre la Federación y LaLiga
El italiano, que logró el curso pasado el doblete Liga-Champions con muchas menos rotaciones que Zidane en 2017, anuncia más variedad por el Mundial y porque ahora ve mejor plantilla
El guardameta afronta la mayor oportunidad profesional de su carrera tras ser el menos goleado el curso pasado en Segunda
El torneo de la FIFA está en el limbo y pone en peligro la cadena de títulos a la que aspira el Madrid
Se va alguien que ha logrado el gran hito: ser el listón a emular en tiempos que quizá ni veamos
Abróchense los cinturones: llegan curvas peligrosas, y trazarlas bien o despeñarnos dependerá de nuestras propias decisiones, las de la ciudadanía. He ahí la fortaleza (y la fragilidad) de las democracias
¿Para qué pintamos? ¿Para quién lo hacemos?, pienso después de intentar entender la relación que Rosa Bonheur estableció con su obra
El histórico líder indio no sólo comprendió que debía tomar partido en el conflicto desatado por el golpe franquista, sino que, al hacerlo, tenía que extraer una lección: padecer el colonialismo no era excusa para renunciar a la tradición liberal
Viñeta de Flavita Banana del 14 de agosto de 2022
Si se monta esta refriega frente a lo que no es más que un aperitivo en el combate a la dependencia energética, ¿qué no ocurrirá cuando tengamos que hacer auténticos sacrificios para abordar el cambio climático?
La extrema precariedad del actual Gobierno de Pedro Castillo habla de la frustración del proyecto de renovación de la clase política de Perú
Este es un estío melancólico, con un cierto regusto a despedida, pero no sabemos de qué
Los lectores recuerdan a la escritora portuguesa y escriben sobre la limpieza de las ciudades, los pinchazos a mujeres y la crisis energética