La cumbre de Glasgow arranca con unos planes de recorte de emisiones insuficientes. La cita pone de nuevo este reto en la agenda internacional y debe servir para concretar qué países se comprometen a abandonar el carbón y los coches contaminantes y cuándo lo van a hacer
Valérie Masson-Delmotte, copresidenta del grupo de expertos del IPCC que ha realizado la mayor revisión científica del calentamiento del planeta, explica que el fenómeno no se ha acelerado, pero sí genera ya eventos más intensos y frecuentes
Wilfredo Miranda, colaborador de EL PAÍS en el país centroamericano, narra su precipitada salida del país, obligado por el régimen de Daniel Ortega
No hay amenaza exterior. La globalización de los últimos 30 años ha sacrificado la seguridad en favor de los beneficios
Existe la posibilidad de que la emergencia climática, que se tratará en la cumbre del clima COP26, derive en un problema de seguridad
Este artículo va dedicado a los que siguen hablando. A los que no se callan frente a un dictador o frente a un jefe injusto
Recorrí muchos años aquí y allá tratando de solucionar lo que estuviera mal en mí, eso que obstruía mi encuentro con el amor de pareja, para darme cuenta de que el amor está en otras cosas, cosas que a veces una no percibe o no dimensiona
Aupamos a los héroes del momento. Después los censuraremos. No importa. La cuestión es tener una opinión tajante, inclemente, y esgrimirla sin concesiones
En 1955 Claudette Colvin se adelantó seis meses a Rosa Parks al negarse a ceder su asiento en un bus a una persona blanca. A los 82 años, solicita la destrucción del expediente
La figura del expresidente, que amaga con presentarse a la reelección y ansía el foco público, condiciona la transición de los conservadores estadounidenses, entre los que el populismo vence
La red social combate su mayor crisis de reputación con un cambio de nombre y una inversión de 10.000 millones para abrazar una nueva estrategia empresarial
Los coloridos edificios cuyo nombre mezcla las palabras cholo y chalet son el símbolo de la identidad aymara
El Eldfell de Islandia se tragó la mitad de un pueblo de 5.500 personas en 1973. 48 años después ha recuperado casi toda su población y es un importante centro turístico
La inesperada crisis política desbarata la imagen de estabilidad institucional del país, construida en parte sobre la complicidad entre el presidente de la República y el primer ministro a pesar de sus divergencias ideológicas
Esta semana, dentro del sufrimiento y el horror, un testimonio especialmente asombroso
El éxito de ‘Halloween Kills’ revalida el trono de Michael Myers dentro de un subgénero en el que tiene muchos competidores
La afición del equipo madrileño se debate entra la felicidad por el éxito deportivo y su interminable litigio con el propietario
El intérprete de 22 años falleció la tarde del viernes en el Estado de México tras una persecución policial
Es necesario visibilizar las catástrofes que vienen si no hacemos lo suficiente, pero también futuros alternativos, buenos y a nuestro alcance
La escritora Mariana Enriquez nos guía por los camposantos y osarios europeos que le han fascinado: del escocés Greyfriars, inspiración para J.K. Rowling, a Montjuïc, en Barcelona
La polarización existe y los líderes como Trump surfean la ola mejor que nadie