
Nueva York da ejemplo sobre cómo abordar una gran nevada
Dejar que la nieve se amontone en fachadas y accesos supone multas a los vecinos
Dejar que la nieve se amontone en fachadas y accesos supone multas a los vecinos
Oír hablar a Fran Lebowitz es un bálsamo contra las turbas, un chorreo de inteligencia y humor que condensa lo más refinado y maravilloso de la cultura norteamericana
Hogar, coche, cancelaciones de vuelos y reservas: pequeña guía para salir airosos de los percances sufridos como consecuencia de la borrasca
Dos de los arrestados llegaron el pasado 24 de diciembre en patera a Almería
Los duques de Sussex, mientras tanto, abandonan las redes sociales acosados por las críticas y ante la inminente publicación de un libro sobre Meghan Markle firmado por su hermanastra
Internet es uno de los espacios en el que los candidatos acosados intentan aumentar su visibilidad ante las elecciones presidenciales del 14 de enero. La etiqueta más usada es #WeAreRemovingADictator
La autorización a administrar la comunión y a leer en misa es un avance bienvenido pero insuficiente
Las novelas de Javier Fernández de Castro tienen un espacio único, una tierra esquilmada, yerta, baldía, azotada por el hielo en invierno, abrasada en verano
Viñeta de El Roto del 12 de enero de 2021
Hugh Borthwick, el escocés que habitó y salvó del expolio la isla del Fraile (Murcia), vigilaba en realidad a los barcos alemanes
Los economistas internacionales alertan de que el riesgo llegará en 2022, cuando Alemania y los países del norte empiecen a virar hacia la austeridad: “Entonces, a España le será muy difícil presentar déficits muy elevados”
Bryan Cranston deslumbra en su vuelta a la televisión con un papel que parece hecho a medida, el de un juez dispuesto a todo por salvar a su hijo, en la irregular pero trepidante serie
Viñeta de Peridis del 12 de enero de 2021
El director de Protección Civil asegura que sabían lo que iba a ocurrir y que llevaban días emitiendo avisos
El suburbano fue la única vía de comunicación que sobrevivió al colapso. La noche del viernes sirvió para transportar policías, sanitarios y rescatar viajeros
Los sanitarios piden “extremar las precauciones y limitar los desplazamientos” ante la situación del sistema sanitario, inmerso en la tercera ola de la covid-19
El músico, castigado por su padre por ser homosexual, actúa con su violín en la obra ‘Yo soy el que soy’, que relata su biografía y echa el cierre a la sala Pavón Kamikaze
La inestabilidad política en EE UU, alimentada por el asalto al Capitolio, complica la estabilidad financiera y la recuperación
La investigadora canadiense destaca que las compañías propiedad de un clan son más resilientes porque piensan en el largo plazo
El triunfo de uno, la deriva del otro y el enfrentamiento en las redes sociales de los dos miembros de Cruz y Raya, uno de los dúos cómicos españoles de más éxito durante dos décadas
El protagonista de la famosa saga de dinosaurios vive desde niño en las islas oceánicas, es partidario de la legalización del cannabis y fabrica su propio vino desde hace 30 años
El día de Navidad de 1962 una nevada de características muy similares a la que ha bloqueado Madrid se abatió sobre Barcelona. La complicidad entre un republicano exiliado y un alcalde franquista libraron a la capital catalana del cerco de hielo
‘Filomena’ pasa de largo, pero la nieve se mantiene, lo que dificulta llegar a los hospitales, el tránsito por las calles y el abastecimiento de los mercados
El sector teme que los daños en las plantas tengan también un efecto negativo en la oferta a corto plazo
La formación conservadora debe optar por la Constitución y abandonar a Trump
Cuando los seguidores de QAnon invadieron el Capitolio, el fenómeno pasó de ser algo que nos tomábamos a risa a una amenaza. Analizamos sus orígenes y sus ramificaciones, que en algunos casos pueden suponer un riesgo real para la convivencia