Productos ecológicos para platos sencillos
MINOTAURO / KALYPSO, alimentos sin aditivos en un restaurante madrileño
El presidente del Senado califica de "loable" el 'plan Maragall'
Gorditos
La contratación irregular escatima 370 millones de euros en cotizaciones
Tres pregoneros singulares
Un artefacto sincero
Array
Hong Kong retira su polémica ley antisubversión
En la soledad de la escritura
¿Para qué escriben los escritores? ¿Cuáles son los trucos de los principales autores? ¿Dónde reside la grandeza de ciertas obras? Parte de estas respuestas están en libros que exploran los territorios de la creación literaria. Temas que han inquietado a otros escritores como Peter Handke y Mario Vargas Llosa.
Los Quince afrontan sus diferencias sobre Irak
"La magia es el único arte que hace realidad lo imposible"
La tercera vuelta de tuerca
La tercera y última etapa del proyecto expositivo <i>Micropolíticas. Arte y cotidianidad,</i> en el Espai d'Art de Castellón, enfoca aspectos esenciales en la vida de las personas que suelen ser olvidados en los discursos de los políticos e ideólogos.
Una biblioteca universal
Las iniciativas para promover el arte casi perdido de la lectura siempre son bienvenidas. Además, en torno a los libros se crean amistades y se afianzan sentimientos. "Toda biblioteca personal es ecléctica e ilustra no sólo nuestras discutibles pasiones presentes sino también, por su ausencia, pasiones futuras o posibles". <b>Por Alberto Manguel</b>
Duran ve a Carod consejero con Maragall antes que él ministro
Lejos de Florida
¿Fomentará o debilitará Cancún el desarrollo?
El autor analiza los riesgos a que se enfrenta la reunión de Cancún y los objetivos que se han fijado los países en vías de desarrollo. Advierte de que la cumbre de comercio puede provocar nuevos desequilibrios
"Javier Sánchez-Lázaro era visitante habitual"
Un eurodiputado critica la ausencia del PP ante la crisis productiva
La oposición critica las "prisas" del Gobierno por aprobar leyes
La primera radial, Madrid-Guadalajara, abrirá en octubre
El peaje entre las dos capitales costará unos seis euros en hora punta a los automovilistas
Las grandes superficies comerciales absorben ya el 35% de la cuota de mercado
La reforma legal de 2001 ha frenado la expansión de este tipo de centros en Euskadi
El otro Bécquer
Un especial sobre la Diada inaugura el 11 de septiembre el canal 3/24
Villalba y Fuentidueña llenan este fin de semana de 'folk'
El árbol de la lectura en Internet
El PSOE pide en el Congreso que se rechace el ajuste de Altadis
Los libros y la vida
El éxito el otoño pasado de la colección Clásicos del Siglo XX, de EL PAÍS, y el inicio de su segunda etapa el 14 de septiembre, permite reflexionar sobre el papel que la lectura tiene en la vida de las personas. Diecinueve reconocidos escritores ofrecen sus puntos de vista sobre los placeres que proporciona aventurarse por los caminos de la ficción. Para ello nos relatan cómo se les abrieron las puertas de ese apasionante universo. Unas historias que, por sí solas, merecen formar parte también del mundo de la literatura.