Impresionante belleza
Estudio de L. Kubbel (1921).
De entre todos los estudios compuestos por el genial K. A. L. Kubbel (1891-1942) tal vez éste sea el más conocido; pero también es, probablemente, el más hermoso, o, al menos, el más espectacular, por lo que conviene, cada tanto tiempo, evocarlo, para ilustración de los más jóvenes y solaz de los amantes de las obras clásicas. Se trata de una de esas composiciones de corte combinativo, que requiere avivar el seso, como hubiera dicho Jorge Manrique. Las blancas tienen apenas dos piezas menores por la dama, y las posibilidades de salvar su difícil situación derivan de la mala situación del rey adversario, rodeado de fuerzas hostiles. La primera jugada que salta a la vista es 1 Ad4, que amenaza 2 Cb6 mate, pero el recurso falla porque después de 1... Rd5 el monarca huye desvergonzadamente vía d6 o e6, luego de lo cual la dama se impone. La real dificultad del estudio, y por lo tanto la clave de su belleza, reside en que todas las jugadas del blanco requieren, para ser halladas, haber previsto la posición final. El primer movimiento es 1 Af6!!, que fuerza la respuesta 1... D - f6. Si 1... Dg1, por ejemplo, el rey es ejecutado de manera espléndida: 2 Cb6 j.!, R - c5 / 3 Ad7 mate. Si se pretende prevenir este mate con 1... De3 / 2 Ad4 gana. La segunda jugada sigue siendo muy oculta: 2 Cd7!! La toma vuelve a ser obligada, pues se amenaza 3 Cd7-b6 mate, y si 2... Dd8 j. / 3 Cd7-b6 j., D - b6 j. y tablas. Después de 2... A - d7 / 3 Cb6 j. y si 3... Rc5 / 4 C - d7 j. doble y tablas; pero existe 3... R - c3. ¿Han cometido las blancas un error de cálculo? No; la jugada 4 Cd5 j.! empata, pues luego de 4 c - d5 las blancas están ahogadas. Un trabajo merecidamente clásico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.