_
_
_
_

Desmantelada una red de venta de permisos a 'ilegales' en firmas fantasma

Entre 117.000 y 234.000 euros es el botín que se embolsó una organización dedicada a vender falsos permisos de trabajo a indocumentados expedidos en 11 empresas fantasma radicadas en Alicante y Murcia. El Cuerpo Nacional de Policía ha arrestado a cuatro personas, una de ellas abogado, como presuntos miembros de la red, que operó en las dos provincias durante al menos un año, según informó ayer la Comisaría de Alicante.

A los cuatro detenidos: el abogado M. L. M., de 54 años; P. G. T., de 54; R. M. G., de 24; y P. J. A. G., de 37, se les acusa de los delitos de tráfico ilegal de personas e inducción a la prostitución. Los supuestos miembros de la red contaban con un entramado de 11 empresas ficticias, controladas supuestamente por un despacho de abogados, propiedad del ahora arrestado. A través de las firmas denominadas instrumentales -es decir, sin actividad, operarios, ni en alta en la Seguridad Social- se facilitaba a los extranjeros indocumentados permisos de trabajo y de residencia falsos. El importe de la documentación oscilaba entre los 300 y los 600 euros, según apuntaron fuentes policiales. Según estimaciones de la investigación, la banda pudo obtener un botín de entre 117.000 y 234.000 euros.

Las pesquisas, abiertas a principios de este año, demostraron que la banda tramitó al menos 206 expedientes. Además, durante la operación policial, se requisaron expedientes en fase de tramitación, lo que eleva la cifra a 390 expedientes que pudieron ser ya cobrados por los implicados.

Durante los registros, la policía se ha intervenido de abundante documentación implicatoria. Los detenidos han ingresado preventivamente en la cárcel de Fontcalent.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_