Conmoción en Francia por los experimentos médicos con enfermos en coma irreversible
Polémica en Marruecos tras la catástrofe de Fez, que costó 50 vidas
Guinea y España
Incendio mortal en París.
Agencias|
División en interior sobre la ruptura definitiva del diálogo con ETA Militar
Los directores de escena critican en un congreso la situación del teatro público
La política de las administraciones, centro del debate
Muertos en emboscada.
EFE|
La oposición en el Senado la devolución de la ley de televisión privada
Alí Masrum al Mudhofar
Juntos a la fuerza
24 pueblos del sur se 'asocian' en tres mancomunidades, para mejorar sus servicios
Trampas intelectuales
Endeñanza pública y privada
Hermetismo en Argelia ante la situación provocada por los terroristas
Incautado en el aeropuerto de Barajas un alijo de 70 kilos de cocaína, camuflado en paquetes de litografías
Inonu dimite.
Las bases de EE UU y el ejemplo de España
El Ejército del Aire adquirirá 72 cazas fabricados en España
Gerardo Iglesias: "Anguita sabe que el 'aparato' del PCE no organizó nada contra él"
Entrevista con el ex secretario general comunista
Israel hunde una lancha palestina al final de la semana más trágica en territorios ocupados
Flavio Bravo, presidente de la Asamblea Nacional cubana
Contra la droga.
Exigencia a los partidos políticos para que se sumen a la lucha contra la droga
Viaje y sonrojo
Recurre al Supremo un alcalde de Ávila condenado por defender una finca municipal
Vampiros
'Intolerancia' catalana
JOAN B. CULLA I CLARAEl autor de este artículo considera que el supuesto escándalo tras la emisión del programa de Els Joglars en TVE -Viaje con nosotros, de Javier Gurruchaga- se ha producido más en los medios periodísticos que en la propia sociedad catalana (a excepción de algún político), acostumbrada a esta escenografía y figuración del grupo, que ya lo ha usado en otros espectáculos estrenados con éxito en Cataluña.