Otros seis generales declararán en el juicio del 23-F
La policía impidió las concentraciones convocadas por las fuerzas radicales
España, tercera en el torneo juvenil de la FIRA
Entretenido partido en Elche
Medidas argelinas para impedir la evasión de capitales
Vigilantes a cargo del Estado podrían sustituir a los sacristanes italianos
'La Pista', sorprendente ganador del Premio Satrústegui
Pim, pam, pum para Quino
Severiano Ballesteros, tercero en el Torneo de Maestros
Haig continúa su mediación entre Buenos Aires y Londres para evitar la guerra
Emisión de una radio pirata en Varsovia
Falta dinero para subir más las pensiones, según el director del INSS
Había poco que promocionar en la novillada de ayer
El peor fue el que no hizo huelga, el colegiado
Esta noche, final de la Copa del Rey
La secta del Palmar de Troya celebró la Semana Santa a pesar de la prohibición gubernativa
El Valladolid está en su gran momento
El sábado, Barcelona-Real Madrid
Material histórico en la Muestra de Cine de León
Helmut Schmidt
Broncas a Curro y Paula en Sevilla
Agencias|
Los mineros silicóticos leoneses, sin Seguridad Social
Hugo Sánchez, el animador rojiblanco una vez más
Comienzan en Murcia los festivales de teatro en la calle y de 'jazz'
Partido de los Comunistas de Cataluña se declara marxista-leninista y continuador de la "tradición revolucionaria" del PSUC
Bolivia, ¿hacia la reconquista de las libertades democráticas?
FILEMON ESCOBAREl régimen militar boliviano es uno de los más inestables de todo el continente americano. Tras la rotura víolenta, en julio de 1980, del proceso democratizador que había dado la victoría en las urnas a la Unión Democrática Popular de Hernán Siles Zuazo, los militares bolivianos, enzarzados en una cadena inacabada de pugnas intestínas, no han sabido sacar al país de la postración política, económica y social en la que se halla. El Estado boliviano se ha desacreditado grandemente en el concierto internacional. El autor de este artículo, dirigente obrero boliviano, esboza la historia reciente del país y las vías de superación que su organización propone.