Receta de txangurro a la donostiarra en versión económica para Navidad
El de verdad se hace con centollo, pero nosotros nos inventamos uno falso con langostinos y mejillones que sale más barato. Está buenísimo, es perfecto para Navidad, y si tu familia lleva un par de vinos encima ni se va a enterar.
El txangurro a la donostiarra es un clasicazo de la cocina vasca, que aparece con bastante frecuencia en las mesas navideñas. Su ingrediente principal es el centollo -o mejor aún, la centolla-, que no es precisamente el marisco más asequible, y menos en estas fechas. Así que este año, azuzados por la inflación y la subida de los precios de los alimentos, hemos decidido inventarnos una versión de bajo coste.
Para conseguir un sabor a mar y una textura similar, juntamos langostinos -que pueden ser perfectamente descongelados- y mejillones. Y en lo demás, respetamos a pies juntillas la receta tradicional, con su sofrito de verduras, tomate y brandy, y su gratinado con pan rallado y mantequilla. ¿Sabe igual que el txangurro de verdad? No, pero se parece. ¿Está buenísimo? Sí, y si se lo sirves a la familia cuando lleve un par de copas en el cuerpo, ni se enterarán. La preparación, como siempre, en el vídeo de arriba.
TXANGURRO A LA DONOSTIARRA EN VERSIÓN ‘LOW COST’
Ingredientes
Para 4-6 personas, de aperitivo
- 16 langostinos crudos (pueden ser congelados)
- 16 mejillones grandes
- 3 cucharadas rasas de mantequilla
- 1 cebolleta
- 1 diente de ajo
- ½ puerro pequeño
- 2 guindillas pequeñas
- 3 cucharadas de tomate triturado
- 3 cucharadas de tomate frito
- 150 ml de brandy
- 1 cucharada de pan rallado, a poder ser casero
- Cebollino fresco picado
- Sal
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).