Porra de naranja
Desde el mismísimo momento que supe de la existencia de una porra de naranja quise lanzarme a hacerla. Me encanta la prima antequerana del gazpacho y el salmorejo, y la posibilidad de elaborarla en una variante adaptada a los ingredientes que están en temporada en este momento me puso en un estado de excitación sólo comparable al que produce la visión de 10 horas seguidas del nyan cat.
Según cuentan en uno de los restaurantes donde mejor preparan el plato, el Arte de Cozina de Antequera, antiguamente la porra se hacía con naranja porque en invierno no había tomate. Así que para dar sabor a la mezcla de pan, aceite y ajo se tiraba de la naranja, que daba un interesante giro ácido y algo dulce a esta sopa/crema panarra tan humilde en sus materias primas como esplendorosa en su resultado.
Como en tantos clásicos populares, la preparación de la porra es sencilla, pero hay que tener cierto cuidado en la elección de los materiales. Es importante que el pan sea candeal, sobao o lo más parecido a ambos: es decir, ejemplares de miga prieta, densa y muy blanca. Debes usar zumo de naranja natural, nada de botes ni néctares. Y moderarte con el ajo para no matar los sabores de los demás ingredientes.
Con mi receta sale una porra bastante líquida, más sopa que crema, pero si quieres acercarte más al contundente original no tienes más que subir la proporción de pan. En cuanto a la guarnición, vale lo que te salga del níspero: aunque yo apuesto por el mundo vegano de la aceituna negra y la coliflor -no tengas miedo a echarla cruda en trocitos enanos: así estará crujiente y su sabor será más suave y menos invasivo-, elementos más tradicionales como el jamón, el bacalao, el huevo duro, las gambas o trocitos de naranja funcionan igual de bien.
Dificultad: Para personas que fuman muchos porros.
Ingredientes
Para 4 personas
- 300 g de pan candeal o similar de ayer
- 300 ml de zumo de naranja (3 naranjas grandes)
- 1 diente de ajo
- 2 cucharaditas de vinagre de Jerez
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 12 aceitunas negras
- 1 flor de coliflor
Instrucciones
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.